fabio escribió:Hace un año teníamos lebacs por 50 mil millones de dólares.. ..hoy tenemos leliqs por 20 mil millones de dólares.. .
Fabio, de esto no tenes mucha idea.
Hace un año teníamos lebacs por 50 mil musd, que pagaban un 45% efvo anual, a 45 días promedio, o sea 22,5 mil musd de intereses y teníamos una base monetaria de 50 mil millones de dólares.
Ahora tenemos una huida en masa del peso, un proceso prehiperinflacionario .
Las Leliq son 21 mil millones de dólares equivalentes , pero pagan el 108 % efectivo anual, creciendo , unos 22 mil musd de intereses , a 3,5 días promedio , con una base monetaria de 27 mil musd.
Las Leliq son , básicamente, la contrapartida de casi todos los depósitos a pf, que son a 30 días, y la gente los considera como pesos disponibles (todos los días está disponible el 5% de ellos), para pagar cualquier cosa (tarjetas, impuestos, dólares ).
Estas Leliq , en realidad se suman a la base monetaria, y son una droga , se reproducen y producen inflación y suba del dólar.
Para reducir la suba del dólar suben la tasa de la Leliq , y así aumenta diariamente el stock, hasta que explote, ya que ya suba es exponencial.
Ahora se disponen a fusilar las reservas netas , poquísimas, más las del fondo pero eso no va a parar el proceso, sino que le va quitar respaldo a la moneda.
Acá hay dos opciones :
O se las monetiza formalmente bajando la tasa, y bancandose la suba del dólar y más inflación.
O se las mete en un bono confiscando , de hecho a los plazos fijos.
No hay otra salida para evitar una hiperinflación , que sería la primera opción , pero esperando a que las tasa sea 500%, por ejemplo. Este proceso se mide en meses en el mejor se los casos.