JUAN1807 escribió:PERDONAME PERO DOLAR ALTO ES HAMBRE PARA LOS LABURANTES , IMAGÍNATE QUE CON UN DOLAR A $40 EL TRABAJADOR ESTA MAL.-
ADEMAS PARA EXPORTAR NO PASA POR EL DOLAR SINO POR SER COMPETITIVOS Y EN LUGAR DE AUMENTAR EL DOLAR 50% BAJA EL COSTO ARGENTINO CON MENOS IMPUESTOS, CON EMPRESARIOS QUE SEPAN COMPETIR, COSA QUE NUNCA LO HICIERON NI QUIEREN HACERLO. ENTONCES AHÍ SI PODRÍAS EXPORTAR SIN QUE EL DOLAR VALGA $100.-
EL EMPRESARIO QUIERE QUE VUELVA LOS K O GOBIERNOS QUE SE CIERREN Y NO COMPETIR MAS QUE CON EL EMPRESARIO DE ACÁ ADENTRO Y CON ESO SE LLENAN DE PLATA IGUAL.-
SINO EXPLÍCAME COMO HACEN LOS DEMÁS PAÍSES CON MONEDAS FUERTES PARA EXPORTAR?? Y AGRO TAMBIÉN EXPORTAN!!!
EL GRAN PROBLEMA REPITO SON LOS EMPRESARIOS QUE TENEMOS EN SU MAYORÍA.
SOLO QUE ESTOS INÚTILES QUE HAY DE GOBIERNO HOY NO TIENEN NI ODIA DE NADA SOLO LO FINANCIERO.-
Porque en este país vinculan el Dolar a los precios en Pesos por costumbre o ya por una cosa cultural, en otro país sube el Dolar y no te suben los precios............................ una cosa en principio no tiene nada que ver con la otra.
Y respecto a que el laburante esta mal la principal causa son los impuestos y las cargas sociales por las nubes......... en un Supermercado por cada $10 que pagas de leche o comida.... $8 son de impuestos..................
Porque tenes al tambero que genera la leche lo agarran con Ingresos Brutos, Tasa Municipal, Ganancias, Ganancia Minima presunta, IVA, etc................ carga todos los impuestos carga su ganancia personal y eso pasa a la Fabrica que procesa la leche......... esa fabrica tiene todos los mismos impuestos otra vez entonces los carga al precio y carga su margen de ganancia........ luego va al distribuidor mayorista todos los impuestos de nuevo carga su margen de ganancia........ de ahi al distribuidor minorista que es el que hace llegar todo al Supermercado.... lo mismo carga sus impuestos y su margen chico de ganancia....... finalmente el supermercado carga los impuestos y su margen chico de ganancia.
Cuando haces la cuenta tenes el 35% de Ganancias como 5 veces cargado en el precio............. Ingresos Brutos que es el 5% de las ventas en la mayoría de los casos y NO se puede descontar los gastos osea es 5% sobre ventas tengas un margen enorme de utilidad o vendas a perdida, las tasas municipales, Minima presunta y toda la fruta de impuestos astronomicos cargados 5 veces en toda la cadena a cada bien, cuando llega al Supermecado de los $10 que vale un alimento $8 son de impuestos que fueron pasando cada interviniente en la cadena hasta que te llego a vos en la Gondola.
Vos fijate que Argentina mucho tiempo tuvo sueldos en DOLARES mensuales mucho mas altos que Peru, Uruguay, Paraguay, casi todos los países de Sudamerica, sin embargo en Argentina no se llegaba a fin de mes y en los otros países SI....... la explicación la tenes en tantos impuestos distorsivos y una presión tributaria y previsional por las nubes.
Esa es la causa de porque la plata no le rinde a un trabajador..................................... lo del Dolar es secundario.