Página 5527 de 18374
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 11:20 am
por d34a
El viernes 3 mandé la siguiente consulta por la interfaz Web a la AFIP:
Sres AFIP:
Estoy intentando completar el formulario de ingreso de los bonos del Gobierno Nacional que tuve durante el año pasado, pero no me queda claro cómo se hace el descuento de los intereses de los bonos en el impuesto si no los vendí antes del 31/12/2018.
De acuerdo a la página 18 del documento "La Renta Financiera en el Impuesto a las Ganancias a partir de la Reforma Tributaria de la Ley N° 27.430" de la Subsecretaría de Política Tributaria dependiente de la Secretaría de Ingresos Públicos que se puede leer de
https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... me_sip.pdf , "Para los títulos públicos y obligaciones negociables comprendidos en los apartados a) y b) de 7.3), para determinar la ganancia bruta por enajenación podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos imputables al período fiscal 2018 al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en el importe del interés o rendimiento afectado. Dicha opción puede ejercerse aunque el valor no se hubiera vendido al 31/12/2018".
Gracias y saludos,
xxxxxxxxxx
Todavía no recibí ninguna respuesta. Figura como asignada el 03/05/2019 21:27.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 11:12 am
por d34a
A mí me suena más a que se les complicaba la programación de esta opción en la aplicación Web entonces lo dejaron así, porque la diferencia de recaudación va a ser relativamente pequeña.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 11:08 am
por eltaliban
pik: el PDF es de fines de abril una vez conocidos los aplicativos y a los fines de aclarar los detalles del impuesto cedular y aclarar sus alcances. Y coincidente con la posicion de Hacienda en dic/18.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 11:01 am
por eltaliban
Justamente la aclaracion y posterior conocimiento del decreto reglamentario permitió que los bonos que habían tocado minimos el 21/12/18 se recuperaran hasta un 5% al 28/12/18.
Es decir que procedía segun Hacienda a bonos enajenados o no enajenados.
Se calmó la corrida de fin de año y trajo equidad a la imposición.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 11:01 am
por gstnbrtl
DiegoYSalir escribió:si alguien piensa que no nos vamos a pegar la piña antes de 2024 que se compre un ay24 un aa25 ni hablar un ao20 para los mas caguetas, etc, etc pero no se metan con bonos en pesos no sean salames!!!
antes de siquiera pensarlo miren como vienen, vean en un golpe de ojo como se vienen portando desde que se volvio a inquietar el verde... puede rebotar si claro, puede recuperar, si claro pueden incluso darse vuelta... ponele, pero el bono en dolares al menos sigue el ritmo de la moneda de referencia y no te quedas pedaleando en el aire solo...

Toda economía que no crece va derecho a default, es de manual!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 11:00 am
por ironhide
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 10:58 am
por pik
eltaliban escribió:
Hay un articulo de Gustavo Bazzan en Clarin del 22/12/18 en el que explica el porque deben restarse los intereses del 2018 del costo, con la aclaracion del Ministro de finanzas Dujovne y coincidente con las normas de aplicacion del PDF emitido por la Secretaria de Ingresos Publicos y la Subsecretaria de Ingresos tributarios de Abril de 2019.
La AFIP deberia acatar las decisiones de sus superiores y la reglamentacion.
La explicacion de Hacienda fué que se registro una venta inusitada de bonos y para evitar una mayor sangría proporcionar el alivio a los tenedores de bonos, permitiendoles restar del costo computable para años venideros los intereses del año 2018.
Es coincidente con el PDF de la Secretaria de ingresos publicos.
Pero ya está, si consiguieron evitarlo con el PDF en ese momento, ya cumplió su objetivo. Hoy ya fue y el objetivo es recaudar, por eso pienso que la AFIP se va a pasar el PDF por ahí, cómo muchas otras cosas. Ojalá lo modifiquen, pero no tengo muchas expectativas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 10:49 am
por eltaliban
dioslo escribió:Que hacer cuando esta claro que debe considerarse el descuento de los intereses aunq no se venda el bono en el 2018. Y q las letes y lebac por ser titulos menores a un aÑo corresponde critero de persivido y no de devengado (factor tiempo).
Claramente afip utiliza un criterio sin sustento en la ley. Criterio recaudatorio.
No queda mas que fumarsela?
Hay un articulo de Gustavo Bazzan en Clarin del 22/12/18 en el que explica el porque deben restarse los intereses del 2018 del costo, con la aclaracion del Ministro de finanzas Dujovne y coincidente con las normas de aplicacion del PDF emitido por la Secretaria de Ingresos Publicos y la Subsecretaria de Ingresos tributarios de Abril de 2019.
La AFIP deberia acatar las decisiones de sus superiores y la reglamentacion.
La explicacion de Hacienda fué que se registro una venta inusitada de bonos y para evitar una mayor sangría proporcionar el alivio a los tenedores de bonos, permitiendoles restar del costo computable para años venideros los intereses del año 2018.
Es coincidente con el PDF de la Secretaria de ingresos publicos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 10:41 am
por DiegoYSalir
guilleg escribió:Sí, fenómeno pero cuando vamos a los bifes el mercado se dio vuelta con los cer. El TC21 vence en dos años, es bullet, nadie lo quiere. Prefiere el DICP que no paga capital hasta el 2024.
si alguien piensa que no nos vamos a pegar la piña antes de 2024 que se compre un ay24 un aa25 ni hablar un ao20 para los mas caguetas, etc, etc pero no se metan con bonos en pesos no sean salames!!!
antes de siquiera pensarlo miren como vienen, vean en un golpe de ojo como se vienen portando desde que se volvio a inquietar el verde... puede rebotar si claro, puede recuperar, si claro pueden incluso darse vuelta... ponele, pero el bono en dolares al menos sigue el ritmo de la moneda de referencia y no te quedas pedaleando en el aire solo...

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 10:36 am
por DiegoYSalir
guilleg escribió:Sí, fenómeno pero cuando vamos a los bifes el mercado se dio vuelta con los cer. El TC21 vence en dos años, es bullet, nadie lo quiere. Prefiere el DICP que no paga capital hasta el 2024.
yo creo que nadie quiere a ninguno de los 2, el dicp llego a estar mil pesos hace unos días o lo soñe?
me fui a fijar, 999 llego segun veo en rava el 18/3 a hoy cuanto perdiste si llegaste a entrar en la euforia?
tremendo los bonos en pesos son un clavo en estos periodos de potencial devaluacion, son un clavo todos, no hay que entrar en ninguno, es el consejo de un bolu2 como yo que me comi la devaluta del año pasado posicionado en todas estas basofias, pr13 pr15 tj20 ... todas se hace pure, si sigue la devaluta mas y mas abajo no encuentran piso JAMAS si sigue subiendo el verde...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 10:30 am
por guilleg
lehmanbrothers escribió:típo de cambio fijo quemando las reservas internacionales, y inflación que sigue, inyectando más pesos al mercado con tasa creciente de política monetaria que se van comiendo lentamente las reservas, pero actividad económica congelada en decrecimiento, aumento obligado de salarios por inflación pero pérdida de poder adquisitivo y pérdida de cotización de acciones argentinas en la bolsa. Así como vamos esto, no mejora.
Sí, fenómeno pero cuando vamos a los bifes el mercado se dio vuelta con los cer. El TC21 vence en dos años, es bullet, nadie lo quiere. Prefiere el DICP que no paga capital hasta el 2024.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 10:25 am
por lehmanbrothers
guilleg escribió:Los cer se derrumbaron, el TC21 rinde 24,5% de tir.
típo de cambio fijo quemando las reservas internacionales, y inflación que sigue, inyectando más pesos al mercado con tasa creciente de política monetaria que se van comiendo lentamente las reservas, pero actividad económica congelada en decrecimiento, aumento obligado de salarios por inflación pero pérdida de poder adquisitivo y pérdida de cotización de acciones argentinas en la bolsa. Así como vamos esto, no mejora.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 10:15 am
por guilleg
lehmanbrothers escribió:la tasa de política monetaria tiene que subir porque se la está comiendo la inflación, vamos a una hiper!
Los cer se derrumbaron, el TC21 rinde 24,5% de tir.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 9:55 am
por lehmanbrothers
la tasa de política monetaria tiene que subir porque se la está comiendo la inflación, vamos a una hiper!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue May 09, 2019 9:55 am
por ralliv
alfil escribió:Más allá del riesgo que se desprende del prospecto no fue mala inversión, paga 10pc anual con pago de intereses trimestral iniciando en agosto..
A mi me parece muy buena. No entre ahi pero ayer puse un fichin en IRSA que todavia no se el corte. Para mi todo lo que sea 10 % en dolares para arriba me cierra.