Página 5524 de 6824

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 2:03 pm
por Rodion_Raskolnikov
Tranquilo, el límite-limite real es 2900.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 1:58 pm
por Rodion_Raskolnikov
conelmate escribió:te vas a retirar justo cuando hay que entrar? :mrgreen:

Sí, ya sé, todo el mundo acá dice lo mismo, pero ya perdí con bonos, con cedears, y ahora me metí a 0.90 con EDN, y sigue bajando. El rebote sigue sin aparecer y me empiezo a desesperar. Aclaro que soy nuevo y hace pocos meses que estoy acá. Gané buena plata hasta Mayo, y cuando empezó a bajar vendí, y volví a entrar al poco tiempo, y así me fui comiendo varias bajas. Ahora estoy algo desesperado y no estoy seguro que lo mejor sea aguantar mucho mas tiempo.
Espero que tengan razón y que el rebote venga pronto, sino no se que voy a hacer.[/quote]

Tranquilo, el límite-limite real es 2900.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 1:57 pm
por miguel angel
con el mate te doy un consejo ahora no compres nada espera que el mercado te muestre que algo puede pasar para que suba . por ahora estan saliendo no hay duda hay que esperar vamos a ver precios de remate.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 1:55 pm
por conelmate
te vas a retirar justo cuando hay que entrar? :mrgreen:[/quote]

Sí, ya sé, todo el mundo acá dice lo mismo, pero ya perdí con bonos, con cedears, y ahora me metí a 0.90 con EDN, y sigue bajando. El rebote sigue sin aparecer y me empiezo a desesperar. Aclaro que soy nuevo y hace pocos meses que estoy acá. Gané buena plata hasta Mayo, y cuando empezó a bajar vendí, y volví a entrar al poco tiempo, y así me fui comiendo varias bajas. Ahora estoy algo desesperado y no estoy seguro que lo mejor sea aguantar mucho mas tiempo.
Espero que tengan razón y que el rebote venga pronto, sino no se que voy a hacer.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 1:52 pm
por LEOFARIÑA
Es necesario hacer que baje 3 % por día? no pueden disimular un poco lo idiotas que son, se cagan en el inversor despues quieren que traigan plata....

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 1:46 pm
por canicasar
jesus330 escribió::2230: HOY PARECERIA UN EXCELENTE DIA EUROPA Y EEUU UP :2231:

Que visionario :lol: :2230:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 1:43 pm
por Rodion_Raskolnikov
conelmate escribió:Lo que sigo sin entender es porqué acá baja cuando en todo el mundo sube.
El Gobierno sigue vendiendo? Ya perdí mucha plata con la bolsa, creo que es tiempo de retirarse de ésta timba

te vas a retirar justo cuando hay que entrar? :mrgreen:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 1:41 pm
por conelmate
Lo que sigo sin entender es porqué acá baja cuando en todo el mundo sube.
El Gobierno sigue vendiendo? Ya perdí mucha plata con la bolsa, creo que es tiempo de retirarse de ésta timba

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 12:43 pm
por guille66
... Y lo peor es que el ADR ¡¡no está mal!!..... Pero el Merval no acompaña. :golpe:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 12:26 pm
por Taz
Feo... :116:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 12:11 pm
por Lomcevak
Se sigue haciendo mie.rda este mercado. Yo no pude salir de unas opciones que tengo mal compradas y ya estoy abrochadisimo

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 11:34 am
por guille66
El grafico intradiario en la página ppal de rava está sicótico :lol:
Es un perfecto remate para lo que venimos viviendo... :2230:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 11:33 am
por Pamping
:117: ... :111:
Informe Banco Ciudad :
"La economía mundial comenzó a asimilar posibles cambios en la política monetaria híper-expansiva llevada adelante por la Reserva Federal durante los últimos años, con impactos negativos en bolsas, monedas y commodities, de los cuales la Argentina no salió indemne.
Según las minutas de la última reunión del comité de mercado abierto de la FED, varios de sus miembros expresaron su disposición a retirar gradualmente los estímulos monetarios a partir de junio, algo que Bernanke confirmó ante el Congreso de los Estados Unidos.
En este marco, el rendimiento de los bonos del Tesoro norteamericano a 10 años comenzó a capturar la expectativa de una futura suba de tasas, mientras que los índices bursátiles S&P 500, Dow Jones y el DAX alemán acumularon caídas del 2% al 5%, desde sus récord históricos de fines de mayo, interrumpiendo el rally alcista verificado desde comienzos de año.
Como era de esperar, una posible corrección en la política monetaria de Estados Unidos gatilló una salida de fondos de las economías emergentes, con impacto en los distintos índices bursátiles y monedas. En el caso de Brasil, el BOVESPA se contrajo 12% desde que se dieron a conocer las últimas minutas de la FED, a la vez que el real se depreció un 7%, acentuando la tendencia observada desde inicios de 2013 y tornando estériles los intentos por acelerar la pauta devaluatoria en Argentina (el Real cotiza hoy a R$/USD 2,15, mientras que en diciembre lo hacía a 2,07 y a fines de 2011 a 1,85).
En determinadas latitudes estos movimientos tuvieron, además, algunos condimentos propios, como la crisis política en Turquía y la aceleración de la inflación en Venezuela, que trepó al 6% en mayo y algunos analistas ya alertan sobre una híper. Para fondos de alto riesgo, una opción hubiera sido desarmar posiciones en Venezuela y comprar activos en Argentina, pero la inminente resolución del litigio con los fondos buitre, los avances sobre la justicia local y el proceso electoral en marcha, mantienen elevado al “riesgo argentino” (el MERVAL cayó casi 10% desde fines de mayo, mientras que el riesgo país aumentó 65 puntos básicos, hasta 1.192). Sólo los commodities resisten medianamente el embate, sostenidos por sus propios fundamentals, manteniéndose la soja en torno a los USD 560 por tonelada y el barril de petróleo en USD 95.
Por ahora, se trata de cambios en el margen, pero que encienden las primeras luces de alerta sobre un cambio del escenario externo extremadamente positivo del que gozó Argentina hasta ahora, y pese al cual la economía no exhibió un crecimiento en los últimos dos años. También implica una paradoja: cualquier noticia positiva sobre la economía norteamericana, que hasta hace un mes habría dado inequívocamente lugar a un rally alcista a nivel global, ahora es leída por el mercado como un indicio más de un posible endurecimiento de la política monetaria de la FED, impactando negativamente sobre los mercados emergentes como Argentina. En este sentido, la próxima reunión de la Reserva Federal, la semana entrante, será determinante para definir una tendencia, en la medida que las autoridades podrían intentar aplacar las expectativas de una corrección inminente de tasas."

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jun 17, 2013 9:39 am
por jesus330
:2230: HOY PARECERIA UN EXCELENTE DIA EUROPA Y EEUU UP :2231: