Mensajepor Máximo » Vie Jul 29, 2016 4:06 pm
Atrevido, Chulete: perdón, pero en este caso no tienen ningún sentido trabajar con ese PER. De verdad, no sirve para nada. El PER que figura en esas páginas es lo que se llama en finanzas "PER trailing"; está calculado en base a los últimos 4 resultados conocidos. Es pasado. A veces es útil o tiene sentido mirarlo para seguir una serie y ver cómo ha evolucionado históricamente una empresa, por ejemplo. Pero en el caso específico de AUSO, el 4°Q 2015 y el 1°2016, ambos utilizados para obtener los PER mencionados por las páginas, los resultados fueron afectados por un hecho no recurrente, una pérdida "non cash" dada por el efecto de la variación del tipo de cambio sobre la deuda. Dos cosas hay que tener en cuenta: 1) las variaciones en el tipo de cambio no suceden en todos los trimestres y 2) la más importante en este caso: la deuda fue cancelada efectivamente en parte y anunciada la cancelación del resto en breve. ¿Qué sentido tiene entonces estimar el PER considerando en el cálculo algo que de ninguna manera puede volver a suceder?
Coincido con peladomerval en que es más útil (digo más útil en términos de especulación bursátil) calcular el PER en base a estimar los próximos resultados (esta forma se conoce como "PER forward"). Lo que sí, el resultado del trimestre al 30/6 todavía va a estar afectado negativamente por la carga de las ON's. Esa carga no va a estar para los siguientes así que si viniera con ese resultado que mencionó peladomerval, el PER sería aun más bajo que los 12.50.- que surgirían de proyectar ese trimestral * cuatro.