Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Lo del costo va en el mismo donde llenas los datos del cupón, casi al final.
Re: Títulos Públicos
hbada escribió:amigo en que parte del aplicativo debes poner que el cupon lo aplicas al costo,,,,,y en cuanto a los MNI dicen que debes proporsionarlo a las tenencias,,,,,en el caso de tener bonos en dls que palicas el cupon al costo y un bono que es en peso con cer que irian en el mismo aplicativo del 15 % de tasa,,,,debes proporsinarlo o le podes poner los 67000 pesos todo al bono en pesos ,,,,,ya que el bono en dls no paga......??????
gracias
La deducción va en la segunda parte "Determinacion del impuesto", cada uno de los 4 items que sale ahi, tenes para cargar los quebrantos y la parte de deducción especial, los que nombras van en el mismo item por los que no deberías prorratear si ese es el caso y no tenes nada con 5% o parte para poner por compraventa de acciones/bonos.
Re: Títulos Públicos
burzatil escribió:Igualmente para ver si te da a pagar o no, salvo casos simples, necesitás casi que realizar toda la declaración... Y también surgiria la duda de que pasa si los brokers informan mal.
De todas formas... yo sigo sin tener la info presentada por los brokers en "Nuestra parte", y no es un tema de los brokers porque se que ellos ya la presentaron.
Si, la presentaron, a mi me aparecían los datos, pero a los dias los quitaron de la web porque estaban todos mal los números. En mi caso los plazos fijos en pesos, UVA y dolares los intereses estaban multiplicados por 100. De cobro de cupones no había nada. Cada tanto me fijo a ver si volvieron a cargarlos (en el micrositio cedular dice que están) pero aún sigue desaparecido.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
burzatil escribió:Igualmente para ver si te da a pagar o no, salvo casos simples, necesitás casi que realizar toda la declaración... Y también surgiria la duda de que pasa si los brokers informan mal.
De todas formas... yo sigo sin tener la info presentada por los brokers en "Nuestra parte", y no es un tema de los brokers porque se que ellos ya la presentaron.
Durante MAYO va a aparecer en AFIP lo informado por Alycs, Bancos, etc.

Si presentaron datos mal de sus operaciones, pedirles que RECTIFIQUEN.

Re: Títulos Públicos
d34a escribió:Alguien preguntó en qué se iba a invertir la renta y amortización del AY24. Yo por mi parte, si la cotización del AO20D está por debajo de 90 dólares cuando cobre la R+A del AY24, voy a comprar los "superletes". En caso contrario, veré.
Pensaba hacer lo mismo. Caso contrario esperaría, o miraría con más cariño tramo largo.
Re: Títulos Públicos
Shibuya escribió:Ahora lo ví mejor. Es como vos decís. Me faltó ver que los 16,66 que me pagan ahora se descuentan de lo que falta pagar. En definitiva es lo mismo, salvo por un tema de comisiones que dependerá de cada broker.
De todos modos, el pensamiento medio intuitivo (equivocado) que tenía, me hizo comprar el día después que se destruyeron, así que compré a 84 y monedas. No salió mal.
Gracias por la explicación.
Y si.. si existiera un arbitraje tan facil ya todos los hubieran estado haciendo, y también así hubiera desaparecido. La mayoría de los brokers suele vivir de manejar su cartera propia sin pagar comisiones. Es raro que haya desarbitrajes grandes que no se solucionen en el transcurso del día. Suele haberlos? Si, porque es un mercado al que aún le falta mucha profundidad y tiene poco volúmen, pero insisto que se suelen resolver en cortisimo plazo, salvo algunos bonos provinciales iliquidos donde puede extenderse algo más, pero tenés riesgo de quedar adentro por lo que no sirve.
Re: Títulos Públicos
ironhide escribió:Me confirmaron de AFIP, si no llegás al mínimo no imponible no se presenta nada ya que la información ya la dió el banco/broker, y no necesita información nuestra. Recién cuando haya que pagar se presenta la DDJJ del cedular.
Igualmente para ver si te da a pagar o no, salvo casos simples, necesitás casi que realizar toda la declaración... Y también surgiria la duda de que pasa si los brokers informan mal.
De todas formas... yo sigo sin tener la info presentada por los brokers en "Nuestra parte", y no es un tema de los brokers porque se que ellos ya la presentaron.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:Qué bueno..
No me preocupo entonces si sube un poquito más ..es coyuntural, ..
Dónde escuché ese termino antes..
En un aula o en un libro seguro que no.
Re: Títulos Públicos
ARTÍCULO 95.- Las disposiciones del presente decreto entrarán en vigencia el día siguiente al de su publicación en
el Boletín Oficial.
A efectos de lo dispuesto en el Capítulo II del Título IV de la ley, cuando se trate de títulos públicos y obligaciones
negociables comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo incorporado sin número a
continuación del artículo 90 de la ley, podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018
al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en
el importe del interés o rendimiento afectado.
ARTÍCULO 96.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese. MACRI - Marcos Peña - Nicolas Dujovne
e. 27/12/2018 N° 99370/18 v. 27/12/2018
Fecha de publicación 27/12/2018
el Boletín Oficial.
A efectos de lo dispuesto en el Capítulo II del Título IV de la ley, cuando se trate de títulos públicos y obligaciones
negociables comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo incorporado sin número a
continuación del artículo 90 de la ley, podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018
al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en
el importe del interés o rendimiento afectado.
ARTÍCULO 96.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese. MACRI - Marcos Peña - Nicolas Dujovne
e. 27/12/2018 N° 99370/18 v. 27/12/2018
Fecha de publicación 27/12/2018
Re: Títulos Públicos
si yo empeze hace nos dias a instalar el tema en el grupo,,,,la biblioteca esta dividida,,,,,,hay algunos que dicen que si se puede si los tenes en cartera---si los vendiste te beneficias y si los mantenes te perjudicas???
hay que estudiar mas a fondeo este tema
hay que estudiar mas a fondeo este tema
Re: Títulos Públicos
hbada escribió:amigo en que parte del aplicativo debes poner que el cupon lo aplicas al costo,,,,,y en cuanto a los MNI dicen que debes proporsionarlo a las tenencias,,,,,en el caso de tener bonos en dls que palicas el cupon al costo y un bono que es en peso con cer que irian en el mismo aplicativo del 15 % de tasa,,,,debes proporsinarlo o le podes poner los 67000 pesos todo al bono en pesos ,,,,,ya que el bono en dls no paga......??????
gracias
Se estuvo hablando largo rato, parece que se puede aplicar al costo solo si se vende el bono, sea dolares o pesos.
Re: Títulos Públicos
lehmanbrothers escribió:Debería ser de dueño de la propiedad, pero como siempre las provincias violan e artículo 17 y 14 de la constitución nacional. Tratandose de una ley inconstitucional no le veo mucha firmeza..
Si bien la Constitución Nacional dice que la propiedad es inviolable, no define qué es la propiedad. Para eso está el Código Civil, así que la ley mencionada no es inconstitucional.
Re: Títulos Públicos
ironhide escribió:Podes usar el aplicativo, pero mientras no confirmes la DDJJ no queda como presentada ni genera saldo a pagar.
amigo en que parte del aplicativo debes poner que el cupon lo aplicas al costo,,,,,y en cuanto a los MNI dicen que debes proporsionarlo a las tenencias,,,,,en el caso de tener bonos en dls que palicas el cupon al costo y un bono que es en peso con cer que irian en el mismo aplicativo del 15 % de tasa,,,,debes proporsinarlo o le podes poner los 67000 pesos todo al bono en pesos ,,,,,ya que el bono en dls no paga......??????
gracias
-
- Mensajes: 21248
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Títulos Públicos
d34a escribió:De acuerdo a la ley 26197, el petróleo que se encuentre en territorio neuquino no es del país sino de la provincia.
Debería ser de dueño de la propiedad, pero como siempre las provincias violan e artículo 17 y 14 de la constitución nacional. Tratandose de una ley inconstitucional no le veo mucha firmeza..
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:El petróleo es neuquino (desde la reforma constitucional) pero según datos que tengo YPF participa al 50% en toda explotación y el gobierno nacional tiene el IVA y los derechos de exportación, tanto de petróleo rico en octanos (tipo Arabia Saudita) como GNC (Gas Natural Comprimido) en buques tanqueros (Ing. White).
Los hidrocarburos son neuquinos (desde reforma constitucional) pero según datos que tengo YPF participa al 50% en toda explotación y el gobierno nacional tiene el IVA y derechos de exportación, tanto de petróleo rico en octanos (tipo Arabia Saudita) y GNC (Gas Natural Comprimido) en buques tanqueros (Ing. White).

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Google [Bot], Martinm, nl, Semrush [Bot], torino 380w, vgvictor y 431 invitados