Página 5503 de 18333

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 7:57 pm
por lehmanbrothers
chango_gol escribió:Bonos adquiridos bajo la par que van a finish pagan por la renta y también por la diferencia entre el valor nominal y el precio de adquisición.
Ejemplo: si compras ahora usd100 nominales de AO20 a 90usd, pagas RF por cada una de las 3 rentas a cobrar y por los 10usd de diferencia entre precio de adquisición y valor de capital a percibir. Esa diferencia se hace proporcional por el tiempo que falta correr, en este caso, sería aproximadamente la mitad en 2019 y la mitad en 2020.
Pregunta contestada y explicada de esta manera por el CPCE de CABA.

Si sirviera para algo lo que se paga de impuesto, pero sirve para que se lo afanen.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 7:48 pm
por chango_gol
Bonos adquiridos bajo la par que van a finish pagan por la renta y también por la diferencia entre el valor nominal y el precio de adquisición.

Ejemplo: si compras ahora usd100 nominales de AO20 a 90usd, pagas RF por cada una de las 3 rentas a cobrar y por los 10usd de diferencia entre precio de adquisición y valor de capital a percibir. Esa diferencia se hace proporcional por el tiempo que falta correr, en este caso, sería aproximadamente la mitad en 2019 y la mitad en 2020.

Pregunta contestada y explicada de esta manera por el CPCE de CABA.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 7:15 pm
por maxx
czekajlo escribió:de acuerdo, mas alla de ese comentario, consultaba sobre que harian si cobran una renta del ay24 respetable

Si:
a) vas a finish
b) crees que no habrá default
c) no necesitas el dinero pronto

Compraría PARY o AA25

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 5:55 pm
por czekajlo
pik escribió:Esto digo:
....c) Si se suscribe o adquiere un valor que hubiera sido EMITIDO bajo la par, pagando un precio neto de intereses corridos, menor al nominal residual, el descuento ....

Y mira la diferencia con la redacción de este artículo

d) Si se suscribe o adquiere un valor pagando un precio neto de intereses corridos, superior al nominal residual, a los fines de determinar la porción 

ojala fuera asi...no se a que bono aludiria, a) emitido bajo la par, b)adquirido bajo la par, c) que la diferencia con paridad sea mayor a 10%, y d) que no lo compre y venda en el mismo ejercicio
bueno seria confirmar si es asi o es una redaccion pedorra que alguna vez aclaren cuando ya sea tarde y nos empomen

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 4:07 pm
por pik
pik escribió:Fíjate de nuevo el artículo 90. Dice bonos "emitidos" bajo la par que se compren bajo la par. Para bonos que no fueron emitidos bajo la par, cómo Díca, ay24 no corre esto.

Esto digo:
....c) Si se suscribe o adquiere un valor que hubiera sido EMITIDO bajo la par, pagando un precio neto de intereses corridos, menor al nominal residual, el descuento ....

Y mira la diferencia con la redacción de este artículo

d) Si se suscribe o adquiere un valor pagando un precio neto de intereses corridos, superior al nominal residual, a los fines de determinar la porción 

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 4:02 pm
por pik
czekajlo escribió:
los unicos casos excluidos de pagar por la diferencia bajo la par estan definidos en la normativa, que pido por favor leer: a) si la diferencia bajo la par es menor al 10% (o sea un bono que compre a paridad de 90% o mas): b) si compro y vendo dentro del mismo ejercicio

si mantengo a finish debo agregar a la renta que perciba, la dif bajo la par en proporcion a la vida restante del bono, considerando en esa proporcion las amortizaciones que se vayan sucediendo

Fíjate de nuevo el artículo 90. Dice bonos "emitidos" bajo la par que se compren bajo la par. Para bonos que no fueron emitidos bajo la par, cómo Díca, ay24 no corre esto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 3:51 pm
por czekajlo
d34a escribió:Suponiendo riesgo país constante, la cotización del bono debería comenzar a subir, por lo que no ganarías nada haciendo la operación que comentás porque al vender a fin de año su cotización sería mayor que al principio de año y deberías pagar igual por la diferencia. El que te agradecería es el broker, por las comisiones que le dejarías.

de acuerdo, mas alla de ese comentario, consultaba sobre que harian si cobran una renta del ay24 respetable

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 3:46 pm
por czekajlo
pik escribió:Czekajlo, por lo que se vino conversando en el foro , un bono comprado bajo la par y mantenido a finishing , no paga esa renta por haber comprado bajo par si lo mantenes hasta la amortizaciones. En otras palabras, ay24 , Díca y la mayoría no paga ese efecto de renta bajo la par si vas a finishing.
Ahora sí lo vendes antes , si vas a pagar pero por la ganancia de enagenacion.

los unicos casos excluidos de pagar por la diferencia bajo la par estan definidos en la normativa, que pido por favor leer: a) si la diferencia bajo la par es menor al 10% (o sea un bono que compre a paridad de 90% o mas): b) si compro y vendo dentro del mismo ejercicio

si mantengo a finish debo agregar a la renta que perciba, la dif bajo la par en proporcion a la vida restante del bono, considerando en esa proporcion las amortizaciones que se vayan sucediendo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 1:44 pm
por maxx
pik escribió:Czekajlo, por lo que se vino conversando en el foro , un bono comprado bajo la par y mantenido a finishing , no paga esa renta por haber comprado bajo par si lo mantenes hasta la amortizaciones. En otras palabras, ay24 , Díca y la mayoría no paga ese efecto de renta bajo la par si vas a finishing.
Ahora sí lo vendes antes , si vas a pagar pero por la ganancia de enagenacion.

De hecho para las personas humanas, los bonos emitidos bajo la par y comprados bajo par tienen una tasa efectiva más baja si vas a finish. Esto s e genera por la dif vs. par.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 1:02 pm
por pik
czekajlo escribió:pregunto si van a cobrar una renta del ay24 interesante, que harian
retiro y al bolsillo, reinversion en que bonos, otra opcion?

estuve revisando el efecto de una compra bajo la par para seguir un bono a finish para quienes tengan que pagar renta financiera, es un gran afano, ejemplo en el aa25 que cotiza a usd 63,50 y que en bruto embolsas en 6 años 128,80 usd, en comisiones se van usd 1,8 pero en renta financiera serian usd 9,90 (4,50 sobre intereses y 5,40 sobre bajo la par)
daria para pensar si insisto en a finish si no conviene en teoria vender al final del año y retomar a principios de cada año si los valores justifican esa especulacion

Czekajlo, por lo que se vino conversando en el foro , un bono comprado bajo la par y mantenido a finishing , no paga esa renta por haber comprado bajo par si lo mantenes hasta la amortizaciones. En otras palabras, ay24 , Díca y la mayoría no paga ese efecto de renta bajo la par si vas a finishing.
Ahora sí lo vendes antes , si vas a pagar pero por la ganancia de enagenacion.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 12:49 pm
por EJS
hbada escribió:perdon pero en ddjj de BP no se hace justificcion de variacion patrimonial,,,que la hagan ellos hsta hace dos años ponian los ultmos 5 ejercicios y te decian cuanto habias ido invcrementando,,,,pero en el aplicativo no vi eso

No dije que está en el aplicativo , pero que lo hacen es seguro , tengo un amigo que lo citaron y le contaron las costillas una por una porque compro algo que no pudo justificar y no había presentado las ddjj, el cruce de info electrónica compensa la falta de cerebro ... hay que cuidarse... saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 12:32 pm
por d34a
czekajlo escribió:pregunto si van a cobrar una renta del ay24 interesante, que harian
retiro y al bolsillo, reinversion en que bonos, otra opcion?

estuve revisando el efecto de una compra bajo la par para seguir un bono a finish para quienes tengan que pagar renta financiera, es un gran afano, ejemplo en el aa25 que cotiza a usd 63,50 y que en bruto embolsas en 6 años 128,80 usd, en comisiones se van usd 1,8 pero en renta financiera serian usd 9,90 (4,50 sobre intereses y 5,40 sobre bajo la par)
daria para pensar si insisto en a finish si no conviene en teoria vender al final del año y retomar a principios de cada año si los valores justifican esa especulacion

Suponiendo riesgo país constante, la cotización del bono debería comenzar a subir, por lo que no ganarías nada haciendo la operación que comentás porque al vender a fin de año su cotización sería mayor que al principio de año y deberías pagar igual por la diferencia. El que te agradecería es el broker, por las comisiones que le dejarías.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 12:20 pm
por czekajlo
Fredo16 escribió:Si, las anoto.
Te paso no obstante en el ABC de preguntas, una referida a LEBACS donde dice que para calcular el rendimiento se debe tomar la diferencia entre el valor final y el precio de mercado al 31/12/2017.
http://www.afip.gob.ar/genericos/guiavi ... d=22907025

hola fredo
por favor fijate el tema del dica que hoy se trató, que rentas corresponde considerar dada la fecha prevista en el bono

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 12:18 pm
por czekajlo
pregunto si van a cobrar una renta del ay24 interesante, que harian
retiro y al bolsillo, reinversion en que bonos, otra opcion?

estuve revisando el efecto de una compra bajo la par para seguir un bono a finish para quienes tengan que pagar renta financiera, es un gran afano, ejemplo en el aa25 que cotiza a usd 63,50 y que en bruto embolsas en 6 años 128,80 usd, en comisiones se van usd 1,8 pero en renta financiera serian usd 9,90 (4,50 sobre intereses y 5,40 sobre bajo la par)
daria para pensar si insisto en a finish si no conviene en teoria vender al final del año y retomar a principios de cada año si los valores justifican esa especulacion

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 12:16 pm
por guilleg
Fredo16 escribió:Si, las anoto.
Te paso no obstante en el ABC de preguntas, una referida a LEBACS donde dice que para calcular el rendimiento se debe tomar la diferencia entre el valor final y el precio de mercado al 31/12/2017.
http://www.afip.gob.ar/genericos/guiavi ... d=22907025

Gracias por la data, entonces por extension los plazos fijos y las letes deberian gravar solamente el 2018.