Página 5501 de 18333

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 9:18 am
por guilleg
czekajlo escribió:cómo saber qué bonos se emitieron bajo la par?
alguien podria aportar sobre los mas usuales como ay24 a020 dica aa25 co26?
gracias

El AY24 se emitió para pagarle a Repsol, DICA, DICY, DICP, PARA, PARY, PARP son bonos del canje, para mi no son emitidos bajo la par.

El AA25 se licitó a 103 dólares.

Yo tengo la misma duda con el a020 y co26, que tengo en cartera.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 9:10 am
por czekajlo
Fredo16 escribió:Buenas noches, de este tema comento lo siguiente:
¿Cuando opera el tratamiento de considerar el descuento o compra bajo la par como un interés gravado?
Se tienen que dar SI o Si dos condiciones:
1) Que el título haya sido EMITIDO bajo la par.
2) Que se haya adquirido a un valor por debajo por debajo del nominal residual.

Ejemplo: El Century fue EMITIDO bajo la par, específicamente a una paridad de 90,10%.
CUMPLE la primera condición.
Si lo compramos AHORA que esta en 71,50 se CUMPLE la segunda condición.
Hasta este punto del análisis opera el art 90.2 es decir que el descuento se trata como un interés y está gravado además del cupón que va pagando.

Ahora vamos al Decreto Reglamentario art 149.4 que dice cuándo NO opera este tratamiento:
1) Si se vende antes del cierre del período fiscal en el que se lo compró.
Supongamos hicimos la operación descritpa y lo vendemos en 2018 entonce se anula el tratamiento y NO se grava el descuento como un interés sino que hay que ver el resultado venta.

2) Cuando el porcentaje de descuento sea inferior al 10% del Valor Nominal Residual de SUSCRIPCIÓN (no dice de emisión, sino de suscripción).
Entonces yendo de nuevo al ejemplo del AC17D:
1) Se emitió bajo la par.
2) Se lo compró a 71,50. Por lo que se da la condición de compra debajo del VN Residual.
3) Supongamos que lo mantenemos durante todo el período fiscal.
4) Al haberlo comprado a 71,5 es más del 10% del Valor Nominal Residual. (El precio de compra - NO de emisión - es más de un 10% del VNR).
Se dan todos los supuestos, entonces SI opera el tratamiento de considerar el descuento como un interés.-

Slds

cómo saber qué bonos se emitieron bajo la par?
alguien podria aportar sobre los mas usuales como ay24 a020 dica aa25 co26?
gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 8:57 am
por RusoLocoSuelto
Y yo que pensaba que estaban dejando Julio casi vacío en vencimientos para poder tener un mes tranquilo antes de las paso... :shock:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 8:55 am
por guilleg
Licitacion de letes para captar lo que se va por el AY24.
A 70 días, vencimiento 10 de julio.
Se suscribe hasta mañana y se liquida el viernes-
No hay tasa mínima garantizada.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 8:52 am
por d34a
pik escribió:Che Alza, me decepcionaste. Si bien vos me tenes bloqueado, yo te seguí e hice lo que propusiste. Tengo todos los dolares en crocantes esperando el default en abril/mayo, saque todos los pesos y los tengo en casa porque viene el corralito, y por ahora no pasa nada, che a ver si me maduras el default y el corralito porque hasta ahora solo vengo perdiendo un 4% en pesos todos los meses y me perdí de entrar en bonos a una TIR de casi 20%, dale che ponete las pilas que asi solo seguimos perdiendo guita, y el dolar que guarde todavia no vale los $100 que dijiste que iba a valer. Macho apura el default y el corralito que asi no vamos a ningun lado.
Y mientras tanto dejanos entretenernos con con la renta financiera, que por ahora nos va sacar mas guita que el default y el corralito.
Saludos!

En realidad lo que él recomendó es poner la plata en determinadas acciones que luego bajaron en dólares, en pesos, en billetes del Estanciero, en lo que quieras. Así que es peor que no haber invertido.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 8:49 am
por Periscope
pik escribió:Che Alza, me decepcionaste. Si bien vos me tenes bloqueado, yo te seguí e hice lo que propusiste. Tengo todos los dolares en crocantes esperando el default en abril/mayo, saque todos los pesos y los tengo en casa porque viene el corralito, y por ahora no pasa nada, che a ver si me maduras el default y el corralito porque hasta ahora solo vengo perdiendo un 4% en pesos todos los meses y me perdí de entrar en bonos a una TIR de casi 20%, dale che ponete las pilas que asi solo seguimos perdiendo guita, y el dolar que guarde todavia no vale los $100 que dijiste que iba a valer. Macho apura el default y el corralito que asi no vamos a ningun lado.
Y mientras tanto dejanos entretenernos con con la renta financiera, que por ahora nos va sacar mas guita que el default y el corralito.
Saludos!

Quedate tranquilo que ahora con la trade war 2.0 el triple tres esta asegurado, por como escribis parciera que estas invertido en pesos y bonos soberanos, si estas en pesos estas loco o sos un bol..., cambio todo ayer a la tarde no se si te enteraste.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 8:33 am
por pik
alzamer escribió:Todo este despelote que tienen en el mate, y les hace perder tanto tiempo, es por tener bonos estatales o plazos fijos.
Hace dos años, y antes de que el cretino junto con Massa pusiera este grotesco impuesto, se veía que la argentina no podía pagar.
Deben ir por los 1000 o 2000 posts haciendo cuentas virtuales.

Che Alza, me decepcionaste. Si bien vos me tenes bloqueado, yo te seguí e hice lo que propusiste. Tengo todos los dolares en crocantes esperando el default en abril/mayo, saque todos los pesos y los tengo en casa porque viene el corralito, y por ahora no pasa nada, che a ver si me maduras el default y el corralito porque hasta ahora solo vengo perdiendo un 4% en pesos todos los meses y me perdí de entrar en bonos a una TIR de casi 20%, dale che ponete las pilas que asi solo seguimos perdiendo guita, y el dolar que guarde todavia no vale los $100 que dijiste que iba a valer. Macho apura el default y el corralito que asi no vamos a ningun lado.
Y mientras tanto dejanos entretenernos con con la renta financiera, que por ahora nos va sacar mas guita que el default y el corralito.
Saludos!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 3:57 am
por dioslo
dioslo escribió:1-Al ser menor a un año no corresponde criterio de devengado.
2- renta criterio persivido
3- lo que ocurre primero es la renta al momento de la suscripción.
4- devuelve capital (amortización lo que es no gravado).

http://www.afip.gob.ar/genericos/guiavi ... d=22907025
Ahí la AFIP toma el criterio de devengado para un título menor a un año que debiera ser criterio de lo persivido. Para mí la duración es el elemento distintivo. Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 3:52 am
por dioslo
dioslo escribió:Fredo16 creo es erróneo el criterio aplicado para lebac y letes ya que ambas son títulos menores a un año y lo que primero ocurre es la percepción de la renta al momento de la suscripción (como título a descuento pero se diferencia de este último por ser un título menor a un año y corresponde el criterio de lo persivido) por lo que si se suscribió en el 2017 y vence en 2018 no debería tributar ya que lo que ocurre primero es la percepción de la renta. Agradecería tu consideración. Saludos

1-Al ser menor a un año no corresponde criterio de devengado.
2- renta criterio persivido
3- lo que ocurre primero es la renta al momento de la suscripción.
4- devuelve capital (amortización lo que es no gravado).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 3:27 am
por dioslo
Fredo16 escribió:Si, las anoto.
Te paso no obstante en el ABC de preguntas, una referida a LEBACS donde dice que para calcular el rendimiento se debe tomar la diferencia entre el valor final y el precio de mercado al 31/12/2017.
http://www.afip.gob.ar/genericos/guiavi ... d=22907025

Fredo16 creo es erróneo el criterio aplicado para lebac y letes ya que ambas son títulos menores a un año y lo que primero ocurre es la percepción de la renta al momento de la suscripción (como título a descuento pero se diferencia de este último por ser un título menor a un año y corresponde el criterio de lo persivido) por lo que si se suscribió en el 2017 y vence en 2018 no debería tributar ya que lo que ocurre primero es la percepción de la renta. Agradecería tu consideración. Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 12:33 am
por Fredo16
chango_gol escribió:Bonos adquiridos bajo la par que van a finish pagan por la renta y también por la diferencia entre el valor nominal y el precio de adquisición.

Ejemplo: si compras ahora usd100 nominales de AO20 a 90usd, pagas RF por cada una de las 3 rentas a cobrar y por los 10usd de diferencia entre precio de adquisición y valor de capital a percibir. Esa diferencia se hace proporcional por el tiempo que falta correr, en este caso, sería aproximadamente la mitad en 2019 y la mitad en 2020.

Pregunta contestada y explicada de esta manera por el CPCE de CABA.

Buenas noches, de este tema comento lo siguiente:
¿Cuando opera el tratamiento de considerar el descuento o compra bajo la par como un interés gravado?
Se tienen que dar SI o Si dos condiciones:
1) Que el título haya sido EMITIDO bajo la par.
2) Que se haya adquirido a un valor por debajo por debajo del nominal residual.

Ejemplo: El Century fue EMITIDO bajo la par, específicamente a una paridad de 90,10%.
CUMPLE la primera condición.
Si lo compramos AHORA que esta en 71,50 se CUMPLE la segunda condición.
Hasta este punto del análisis opera el art 90.2 es decir que el descuento se trata como un interés y está gravado además del cupón que va pagando.

Ahora vamos al Decreto Reglamentario art 149.4 que dice cuándo NO opera este tratamiento:
1) Si se vende antes del cierre del período fiscal en el que se lo compró.
Supongamos hicimos la operación descritpa y lo vendemos en 2018 entonce se anula el tratamiento y NO se grava el descuento como un interés sino que hay que ver el resultado venta.

2) Cuando el porcentaje de descuento sea inferior al 10% del Valor Nominal Residual de SUSCRIPCIÓN (no dice de emisión, sino de suscripción).
Entonces yendo de nuevo al ejemplo del AC17D:
1) Se emitió bajo la par.
2) Se lo compró a 71,50. Por lo que se da la condición de compra debajo del VN Residual.
3) Supongamos que lo mantenemos durante todo el período fiscal.
4) Al haberlo comprado a 71,5 es más del 10% del Valor Nominal Residual. (El precio de compra - NO de emisión - es más de un 10% del VNR).
Se dan todos los supuestos, entonces SI opera el tratamiento de considerar el descuento como un interés.-

Slds

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 12:15 am
por DarGomJUNIN
alfil escribió:Estará Cuccioli en unos meses en la AFIP, en noviembre digo..?

Vale la pena que salga la AFIP en una cacería brutal a 5 meses de las elecciones que definen su continuidad y la de todo su equipo.?

Tenés tantos delincuentes grandes, tantos focos de evasión fiscal inconmensurable para perseguir empreados de la 4ta categoría o jubilados a los que se le puede sacar 2;pesos y que necesitas imperiosamente su voto..

Bastante bronca ya tenés para hacerte el Carlos Tacchi a meses de que se defina tu permanencia..

Es bastante certero tu razonamiento, pero la falta de criterio del gato para impartir órdenes es aterradora. :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 12:03 am
por alfil
Ya hoy a la tarde sabremos cuanto de la suba del viernes es por el docum de acuerdo de 10 puntos que algunos diarios daban x hecho y que le oposición le tiraron por la cabeza este fin de semana..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 11:50 pm
por paisano
alzamer escribió:Todo este despelote que tienen en el mate, y les hace perder tanto tiempo, es por tener bonos estatales o plazos fijos.
Hace dos años, y antes de que el cretino junto con Massa pusiera este grotesco impuesto, se veía que la argentina no podía pagar.
Deben ir por los 1000 o 2000 posts haciendo cuentas virtuales.

Perdiste popularidad y no podes meter tus clásicos comentarios sobre la deuda y el default, jaja.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 05, 2019 11:49 pm
por alfil
d34a escribió:Esperá al 15 de mayo que la AFIP va a llenar la información automáticamente así vos lo validás. No presentes la declaración antes de esa fecha porque después vas a tener quilombo.

Es lo más lógico que ley..
Por otro lado perseguir empleados de la 4ta categoría o jubilados que ya pagan ganancias con sus sueldos o jubilaciones a los que se le puede sacar 2;pesos teniendo evasores dolosos por todos lsdos , ese empleado o jubilados que necesitas imperiosamente su voto le vas a mandar una intimación , es políticamente incorrecto.

Bastante bronca ya tenés entre contribuyentes cansados de pagar x estar en el zoológico para hacerte el Carlos Tacchi a meses de que se defina tu permanencia de toda la cúpula de la AFIP..o crees que si no gana Macri queda uno trabajando, tenés 20 esperando para reemplazarlos.