hernan1974 escribió: ↑ No se a que llamas fuga, la fuga de capital no existe en un sistema de cambio flexible,
si vos tenes unos dolares aca, y los queres girar a una cuenta del exterior solo porque te sentis mas seguro, es tu dinero, no del gobierno ni del estado. y es dinero q previamente depositaste..
lo mismo si queres sacarlo y timbeartelo en un casino.. es tu dinero.. derecho de propiedad...no es de nadie mas.. entendelo.
Y ademas no vas a meter en el banco dinero grande que sea negro .. ahora si vos te manejas con chauchitas... adelante, no te van a decir nada.
Si las divisas las obtuviste en el extranjero con trabajo en el extranjero las divisas son tuyas.
Si las divisas las trajiste del extranjero, tenes que tener una cta cte en divisas que te permita girar sin impuestos hasta el mismo monto que ingresaste. Pero cuando los egresos superen los ingresos, se te debe cobrar impuestos, porque son divisas generadas con trabajo argentino, usando la infraestructura económica y jurídica del país, que no es gratis, hay que sostenerla con impuestos.
Con tu trabajo y esfuerzo tendrás tus bienes y propiedades, que pagan impuestos, también tu capital en el país, en pesos o en divisas, que mientras estén en el sistema están excentos, pero desde el momento que los quieras girar o sacar del sistema tendrás que pagar, porque al perder la trazabilidad de ese dinero, se asume que será consumido en bienes externos, por lo tanto debe pagar los mismos impuestos sobre los bienes que paga cualquier hijo de vecino.