Página 5490 de 6824

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Jul 04, 2013 12:32 pm
por guille66
¡Aguante el Mervalito, todo en verde!
¿El Lobo no esta hoy? :wink:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Jul 04, 2013 12:04 pm
por fcurcu
día 100% tradeable.....????????????????

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Jul 04, 2013 9:51 am
por Taz
leodg escribió:Taz por lo que vi de tu grafico, vos crees que nos encontramos todabia en una onda A ? o ya transitando la C? Yo creo que de existir un rebote ahora seria B, y la C dejaria al MERVAL en 2700. De ahi en mas se viene una larga onda ascendente 3

Hola leo, yo interpreto que estamos en una onda 4 ascendente que llegará cerca de 3150/3200 aproximadamente. Luego tendremos una onda 5 hasta los 2700/2800 y luego un rally ascendente.
No creo que se haya dado un ABC simplemente porque los precios han corregido mucho hasta el mínimo de 2908 del 27/06. Esa es una gran corrección que ya es del tipo onda 3.
Saludos!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Jul 04, 2013 9:00 am
por leodg
Taz por lo que vi de tu grafico, vos crees que nos encontramos todabia en una onda A ? o ya transitando la C? Yo creo que de existir un rebote ahora seria B, y la C dejaria al MERVAL en 2700. De ahi en mas se viene una larga onda ascendente 3

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 03, 2013 5:58 pm
por Taz
quienduda escribió:Taz ahora que lo pienso nuevamente si con la onda 4 revertimos el oscilador de negativo a positivo, y luego con la onda 5 vuelve a entrar en terreno negativo, tal vez sea posible que el mínimo que haga el oscilador en este punto sea mayor al de la onda 3 mientras el precio caería un mínimo menor… supongo que dependerá de cuan larga sea la onda 5. Si así ocurriera si se formaría una divergencia regular alcista.
Esto de mínimos mayores mínimos menores máximos mayores máximos menores termina siendo un trabalenguas :lol:

Exactamente! A eso me refería. La onda 5 decreciente dejará el oscilador en negativo, digamos menos negativo que la onda 3.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 03, 2013 4:41 pm
por quienduda
Taz ahora que lo pienso nuevamente si con la onda 4 revertimos el oscilador de negativo a positivo, y luego con la onda 5 vuelve a entrar en terreno negativo, tal vez sea posible que el mínimo que haga el oscilador en este punto sea mayor al de la onda 3 mientras el precio caería un mínimo menor… supongo que dependerá de cuan larga sea la onda 5. Si así ocurriera si se formaría una divergencia regular alcista.
Esto de mínimos mayores mínimos menores máximos mayores máximos menores termina siendo un trabalenguas :lol:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 03, 2013 4:25 pm
por quienduda
Taz escribió:No quienduda. No es la misma divergencia que la del MACD que indicás.
El indicador se llama Elliot Oscillator.

Taz entiendo que no estamos hablando de las mismas divergencias, vos hablás de una futura divergencia a formarse (la cual siguiendo tu razonamiento creo que no se formará porque estaremos hablando de mínimos consecutivos descendentes tanto en el precio como en el oscilador) y yo te mencionaba una divergencia pasada (la cual comparto en el gráfico que subí, y que indicaba una posible caída en el merval que finalmente se dio), perdón que traje lo de esa divergencia pasada, ahora me doy cuenta que confunde un poco al que lea rápido lo que estás preguntando :115: .
Se ve interesante lo de las ondas de Elliot, en cuanto haga un tiempito leeré algo. Saludos y atento a lo que compartan otros foristas sobre tu pregunta.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 03, 2013 4:18 pm
por esponja
Gracias por tu aporte amigo Taz!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 03, 2013 4:12 pm
por Taz
No quienduda. No es la misma divergencia que la del MACD que indicás.
El indicador se llama Elliot Oscillator.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 03, 2013 4:01 pm
por timbero
lo vieron a Leonardo Da Vinci dibujando el piso de 3000 ??

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 03, 2013 3:54 pm
por quienduda
Estimado Taz, si estoy siguiendo bien el razonamiento, creo que no se formaría una divergencia porque en el precio el mínimo de 5 sería más profundo que el mínimo 3, y en el oscilador sucedería lo mismo, no?

Por cierto que oscilador usas? porque hablando de divergencias en el macdh veo una divergencia bajista del punto 3 al 5 cuando venía subiendo, saludos :100:

Imagen

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 03, 2013 3:44 pm
por Rodion_Raskolnikov
seba445 escribió:Perdon, alguien podria decirme cuanto vol esta metiendo el Merval? Gracias de antemano

47 palos

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 03, 2013 3:41 pm
por seba445
Perdon, alguien podria decirme cuanto vol esta metiendo el Merval? Gracias de antemano

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 03, 2013 3:34 pm
por timbero
SI. SUPERFÁCOL. SE EMPOMA EN 3500 PUEDE FALLAR!!!

Taz escribió:Les paso un análisis de ondas del Merval.
La pregunta es: cómo confirmar o al menos tener altas probabilidades de que estamos en una corrección alcista de onda 4?
La respuesta es: observando el Elliot Oscillator.
Cuando se llega a una onda 3 este oscilador llega a un pico, positivo o negativo, dependiendo si tenemos una tendencia alcista o bajista respectivamente. Cuando llegamos al final de la onda 4 tenemos otro pico, en este caso contrario de signo al de la onda 3 anterior. Al retomar la onda 5 y finalizar volvemos a tener otro pico, en el mismo sentido del de la onda 3, pero de menor altura. Generalmente aquí ocurre una divergencia si trazamos desde el pico de 3 al pico de 5.
Vamos al Merval:
Casi a comienzos de febrero de este año terminó en una onda 3 cerca de los 3500 puntos. Luego seguimos con 4 y con 5 hasta los 4100 aproximadamente. Sigan el oscilador hasta ese punto y vean la forma que toma en 3, 4 y 5.
Después de eso se terminó la alegría. Onda 1 abajo, onda 2 correctiva y onda 3 abajo. Vuelvan al oscilador... es un espejo de la onda 3 ascendente anterior. A eso quería llegar.
Que deberíamos esperar? Una onda 4 que en este caso llevaría el oscilador a valores positivos y luego una onda 5 que llevaría el oscilador a valores negativos cercanos a la onda 3 descendente, formando una divergencia entre el pico negativo de 3 y el que se forme en la onda 5.
Debería darse la correción de onda 4 hasta 3150 puntos aproximadamente y luego seguimos abajo.
Lo quería compartir con Uds. Sé que hay muchos que no ven compatible el AT con los momentos que está pasando el mercado, pero soy un loco del AT y convencido de que todo se descuenta en cualquier índice de cualquier parte del mundo.
Saludos!


Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 03, 2013 3:33 pm
por timbero
Taz escribió:Les paso un análisis de ondas del Merval.
La pregunta es: cómo confirmar o al menos tener altas probabilidades de que estamos en una corrección alcista de onda 4?
La respuesta es: observando el Elliot Oscillator.
Cuando se llega a una onda 3 este oscilador llega a un pico, positivo o negativo, dependiendo si tenemos una tendencia alcista o bajista respectivamente. Cuando llegamos al final de la onda 4 tenemos otro pico, en este caso contrario de signo al de la onda 3 anterior. Al retomar la onda 5 y finalizar volvemos a tener otro pico, en el mismo sentido del de la onda 3, pero de menor altura. Generalmente aquí ocurre una divergencia si trazamos desde el pico de 3 al pico de 5.
Vamos al Merval:
Casi a comienzos de febrero de este año terminó en una onda 3 cerca de los 3500 puntos. Luego seguimos con 4 y con 5 hasta los 4100 aproximadamente. Sigan el oscilador hasta ese punto y vean la forma que toma en 3, 4 y 5.
Después de eso se terminó la alegría. Onda 1 abajo, onda 2 correctiva y onda 3 abajo. Vuelvan al oscilador... es un espejo de la onda 3 ascendente anterior. A eso quería llegar.
Que deberíamos esperar? Una onda 4 que en este caso llevaría el oscilador a valores positivos y luego una onda 5 que llevaría el oscilador a valores negativos cercanos a la onda 3 descendente, formando una divergencia entre el pico negativo de 3 y el que se forme en la onda 5.
Debería darse la correción de onda 4 hasta 3150 puntos aproximadamente y luego seguimos abajo.
Lo quería compartir con Uds. Sé que hay muchos que no ven compatible el AT con los momentos que está pasando el mercado, pero soy un loco del AT y convencido de que todo se descuenta en cualquier índice de cualquier parte del mundo.
Saludos!