Por la devaluación, quienes durante 2018 ahorraron en dólares tuvieron en pesos una ganancia extraordinaria, pero están exentos del pago del impuesto
Por la devaluación, quienes durante 2018 ahorraron en dólares tuvieron en pesos una ganancia extraordinaria, pero están exentos del pago del nuevo impuesto cedular sobre la renta financiera. En cambio, quienes ahorraron en pesos y obtuvieron un rendimiento incluso menor a la inflación, sí pagan ese impuesto. ¿Un incentivo más para dolarizarse?.
Marcelo Rodríguez, de MR Consultores, señaló a Clarín: "Supongamos el caso de un contribuyente que disponía de $1.000.000 al 1 de enero de 2018, y decidió adquirir dólares a la cotización de $18,76. Si mantuvo la tenencia hasta fin de año, procediendo a vender los dólares el 29 de diciembre, obtuvo una renta de $970.000, no gravada por el impuesto a las ganancias. Si hubiera decidido mantener los dólares, tampoco estaría obligado a ingresar impuesto por la mera tenencia, ya que la diferencia de cambio se considera exenta. Por otra parte, si tuviera el beneficio por ser contribuyente cumplidor, no estaría obligado a tributar el impuesto sobre los bienes personales durante al período fiscal 2018".
https://www.iprofesional.com/impuestos/ ... l-impuesto