Página 5477 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 4:36 pm
por Fredo16
Fredo16 escribió:Entiendo el punto, no obstante debido a que en renta financiera (aplicativo) no vas a cargar nada respecto de los cupones por bonos mantenidos (ya que en rendimientos no da esa opción, salvo que luego lo modifiquen). Los cálculos los hacés vos y en cuando vas a Ganancias directamente en la justificación patrimonial reflejas esos intereses como "exentos" (son exentos solo por 2018 excepcionalmente) en columna II. No veo cómo te puede afectar la decla de ganancias si no vas a cargar nada en aplicativo de renta financiera.
Suponete que "adecuan" el aplicativo de rendimientos en renta financiera por lo que podemos informar los cupones y luego descontarlos para que quede gravado $0. Y el aplicativo de ganancias te va a traer directamente en columna II esos intereses como "intereses exentos imp. cedular". Vas a tener en Columna I el PNI del bono + los cupones cobrados. Y al cierre? No creo que el aplicativo descuente automáticamente del valor del bono histórico, ni creo que los intereses te los traiga como cash o consumo (ya que puede ser una cosa o utra, o parte y parte digamos). Por eso opino que lo mejor es dejarlos valuados al cierre al costo histórico y reflejar los intereses cobrados como cash o consumo según el caso, y en papeles de trabajo tener el bono valuado para futura venta....

Es mi interpretación.

Slds.

Imaginate este caso, solamente tenés el bono en cuestión y ninguna otra inversión. Directamente no vas a presentar renta financiera porque por el Art 95 DR 1170/2018 descontás los cupones cobrados en 2018 del costo del bono (sea el de compra o cotización al 31/12/2017). El aplicativo de ganancias no te va a traer nada, ya que no presentaste nada en renta financiera y en realidad vos tenés cupones cobrados. Entiendo que hagas lo que planteás pero como te decía en primer lugar, el bono en pesos lo vas a dejar valuado muy bajo... es más representativo dejarlo al costo histórico como dice la RG 2527 de Afip.
Reitero, no es que esté mal la manera que planteás, solamente que creo es mejor de esta otra manera.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 4:28 pm
por serpdf
Pascua escribió:Aca toman por cierto cualquier afirmacion de los militantes del pro pero la verdad es que las encuestas los daban a scioli siempre segundo o tercero:
"un estudio de Carlos Fara publicado en febrero de 2015 afirmaba que Sergio Massa marchaba primero en la intención de voto para las Paso.

Massa medía 28 por ciento, Mauricio Macri alcanzaba el 20 por ciento y Daniel Scioli, el 18,7 por ciento.

Pero, además, la encuesta afirmaba que Massa triunfaría en las generales por 5 puntos sobre Macri. Y que en segunda vuelta, superaría al propio Macri por 46 por ciento a 33 por ciento.

También lo afirmaba la consultora Ipsos: Massa sumaba el 25,7 por ciento de los votos y superaba a Scioli (21,3%) y Macri (20,7%) en las primarias.

El diputado nacional del Frente Renovador era favorito para primera vuelta, con el 28,3 por ciento de intención de votos; con Scioli segundo con 27,9 por ciento y Macri tercero, con 23,2 por ciento.

Y en una segunda vuelta, donde Massa superaría tanto a Scioli (16 puntos) o a Macri (14,4 puntos).

La consultora González-Valladares también decía que Massa iba primero (con el 30,81%), segundo Scioli (25,1%) y Macri (23,1%).

En cambio, Managment & Fit difundió un estudio en el que era Macri el que iba primero: alcanzaba 27,9 por ciento. Luego aparecían Scioli, con 23,6 por ciento, y Massa, con 18,8%.

Lo mismo hizo Poliarquía, que publicó una encuesta en la que Macri tenía el 28 por ciento de intención de voto, con Scioli muy cerca (26%) y Massa algo más atrás (24%)."
Mas alla de lo ridiculo de los numeros scioli en ninguna ganaba

bueno mira el link que puso ironhide, como te digo todas daban ganandor a scioli, recien en el ultimo tramo en los ultimos dias aparecen las encuentas donde dan ganador a macri. como te decia creo que estrategia del pro, porque dejas que el otro se confie y para cuando "diste tu golpe" no hay tiempo para la reaccion.

yo creo que este año van por la misma estrategia, no se si va a funcionar, solo digo que recuerden que cambiemos aun no jugo, puede que en la convencion de los radicales explote todo(no creo) o que no alcance o que ganen no lo se.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 4:26 pm
por Fredo16
czekajlo escribió:por otra parte, algunos escritos que pude ver incluso dicen de incorporar a la justificación patrimonial la diferencia que surja en los casos de que la valuación 31/12/2017 fuera mayor que el valor de compra del bono

Bueno, justamente eso es lo que puse en mi segunda alternativa. Ajustar el bono conforme el precio al 31/12/2017 que difiere para ese caso el costo de compra... Pero a mi entender es demasiado engorroso. Lo más simple es consignar que cobraste xxx de interés y al cierre lo tenés en cash o bien lo consumiste. Y el valor del bono no lo tocás. Solo lo dejás calculado para futura eventual venta.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 4:21 pm
por Fredo16
czekajlo escribió:Fredo, el tema es que es posible que la decla de iigg tenga que cerrar con lo informado por renta financiera, y eso lo supongo por: a) cuando vas al formulario web dice que primero hagas renta financiera antes de completar ganancias, b) en el esquema anterior y siguiendo tu ejemplo iban intereses exentos 17.600 pero ahora los gravados por renta financiera no son exentos, quedando sí como exentos la proporción asignable a 2017 entre otros

Entiendo el punto, no obstante debido a que en renta financiera (aplicativo) no vas a cargar nada respecto de los cupones por bonos mantenidos (ya que en rendimientos no da esa opción, salvo que luego lo modifiquen). Los cálculos los hacés vos y en cuando vas a Ganancias directamente en la justificación patrimonial reflejas esos intereses como "exentos" (son exentos solo por 2018 excepcionalmente) en columna II. No veo cómo te puede afectar la decla de ganancias si no vas a cargar nada en aplicativo de renta financiera.
Suponete que "adecuan" el aplicativo de rendimientos en renta financiera por lo que podemos informar los cupones y luego descontarlos para que quede gravado $0. Y el aplicativo de ganancias te va a traer directamente en columna II esos intereses como "intereses exentos imp. cedular". Vas a tener en Columna I el PNI del bono + los cupones cobrados. Y al cierre? No creo que el aplicativo descuente automáticamente del valor del bono histórico, ni creo que los intereses te los traiga como cash o consumo (ya que puede ser una cosa o utra, o parte y parte digamos). Por eso opino que lo mejor es dejarlos valuados al cierre al costo histórico y reflejar los intereses cobrados como cash o consumo según el caso, y en papeles de trabajo tener el bono valuado para futura venta....

Es mi interpretación.

Slds.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 4:18 pm
por czekajlo
czekajlo escribió:Fredo, el tema es que es posible que la decla de iigg tenga que cerrar con lo informado por renta financiera, y eso lo supongo por: a) cuando vas al formulario web dice que primero hagas renta financiera antes de completar ganancias, b) en el esquema anterior y siguiendo tu ejemplo iban intereses exentos 17.600 pero ahora los gravados por renta financiera no son exentos, quedando sí como exentos la proporción asignable a 2017 entre otros

por otra parte, algunos escritos que pude ver incluso dicen de incorporar a la justificación patrimonial la diferencia que surja en los casos de que la valuación 31/12/2017 fuera mayor que el valor de compra del bono

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 4:04 pm
por ironhide

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 4:04 pm
por ironhide
Pascua escribió:Aca toman por cierto cualquier afirmacion de los militantes del pro pero la verdad es que las encuestas los daban a scioli siempre segundo o tercero:
"un estudio de Carlos Fara publicado en febrero de 2015 afirmaba que Sergio Massa marchaba primero en la intención de voto para las Paso.

Massa medía 28 por ciento, Mauricio Macri alcanzaba el 20 por ciento y Daniel Scioli, el 18,7 por ciento.

Pero, además, la encuesta afirmaba que Massa triunfaría en las generales por 5 puntos sobre Macri. Y que en segunda vuelta, superaría al propio Macri por 46 por ciento a 33 por ciento.

También lo afirmaba la consultora Ipsos: Massa sumaba el 25,7 por ciento de los votos y superaba a Scioli (21,3%) y Macri (20,7%) en las primarias.

El diputado nacional del Frente Renovador era favorito para primera vuelta, con el 28,3 por ciento de intención de votos; con Scioli segundo con 27,9 por ciento y Macri tercero, con 23,2 por ciento.

Y en una segunda vuelta, donde Massa superaría tanto a Scioli (16 puntos) o a Macri (14,4 puntos).

La consultora González-Valladares también decía que Massa iba primero (con el 30,81%), segundo Scioli (25,1%) y Macri (23,1%).

En cambio, Managment & Fit difundió un estudio en el que era Macri el que iba primero: alcanzaba 27,9 por ciento. Luego aparecían Scioli, con 23,6 por ciento, y Massa, con 18,8%.

Lo mismo hizo Poliarquía, que publicó una encuesta en la que Macri tenía el 28 por ciento de intención de voto, con Scioli muy cerca (26%) y Massa algo más atrás (24%)."
Mas alla de lo ridiculo de los numeros scioli en ninguna ganaba

Acá las tenes todas las publicadas con grafico por mes.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 3:56 pm
por czekajlo
Fredo16 escribió:Hola "czekajlo". De cómo queda en la justificación de ganancias si bien una alternativa es la que indicás, no creo sea la mejor. El fundamento es que estás descontando un valor en Pesos (cupones 2018) considerando un tipo de cambio muy superior al que tenés valuado el bono. Por lo que el monto que expondrás al cierre convertido en USD te va a dar un valor muy por debajo del que corresponde realmente por el descuento de los cupones cobrados.-
Ejemplo: Tenes USD 10.000 (comprados a la PAR 100 ponele) valuados al Cambio Histórico de $15 = ARS 150.000 (Eso al inicio)
Cupón 8% anual
Los cupones cobrados son 2 en el año de usd 400 cada uno.
Primer cupón - Enero 2018: USD 400 x 19 = ARS 7.600
Segundo Cupón- Julio 2018: USD 400 x 25= ARS 10.000
La nueva paridad "real" en USD es 92 (los 100 menos los 8% de los cupones cobrados)

Conforme tu Justificación Patrimonial te queda:
I II
PNI 150.000
Efectivo / Consumo 17.600
PNC 132.400

Bajo tu esquema el bono queda valuado en ARS 132.400 que al tipo de cambio histórico de $15 te da USD 8.826 (corresponde a una paridad de USD 88.26). Cuando la verdadera paridad en USD es 92.

Para simplificarlo yo haría lo siguiente: Exponés tanto al inicio como al cierre el mismo valor. Quedando de la siguiente manera:

I II
PNI 150.000
Intereses exentos 17.600
Efectivo / Consumo 17.600
PNC 150.000

En papeles de trabajo tenés el costo calculado en USD para futura venta.-


La otra alternativa, más enquilombada sería, valuar el Bono al nuevo costo en USD tomando el Tipo de cambio histórico:
USD 10.000 - 800 (cupones) = USD 9.200 x ARS 15= ARS 138.000

I II
PNI 150.000
Ajuste valuación Bono cierre 5.600 (*)
Consumo / Eft cierre 17.600
PNC 138.000

(*) Esos 5.600 si bien sale por diferencia se justifica en: Intereses en ARS al Tipo de Cambio fecha percepción - Intereses en ars al costo histórico:

ARS 17.600 - (usd 800 * 15)= 5.600

Fredo, el tema es que es posible que la decla de iigg tenga que cerrar con lo informado por renta financiera, y eso lo supongo por: a) cuando vas al formulario web dice que primero hagas renta financiera antes de completar ganancias, b) en el esquema anterior y siguiendo tu ejemplo iban intereses exentos 17.600 pero ahora los gravados por renta financiera no son exentos, quedando sí como exentos la proporción asignable a 2017 entre otros

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 3:47 pm
por Pascua
serpdf escribió:mira diego, cambiemos en todas las elecciones fue como el "perdedor" en 2015.. canibal fernandez dijo que ganaba caminando y habia que darle un gps a mariu... todas las encuentas decian lo mismo...

yoli era el proximo presidente era tan pero tan obvio que navarro lo anuncio a las 6pm para minutos despues decir "que? como? no huyan. ya se vendieron???"

en el 2017 en pba el lungo bulrich no tenia chances... en fin...

como te dijo fabio desde el 2011 que los k pierden todo... y cambiemos sabes que siempre hacen la campaña corta a ultimo momento, aun no jugaron.

dependen en gran parte de los radicales y el peronismo federal, pero insisto aun no jugaron, no sabes que con que pueden salir. yo no los doy por muertos, los k movieron primero y creo que la jugada es clara, la reina no quiere ir a un debate sabe que la hacen bos**.. peor su orgullo no le permite volver al peronismo, por eso AF hace de representante, y si maoma no va a la montaña la montaña va a mahoma, lo que te quiero decir, esta claro que con AF la reina se dio por vencida y busca el peronismo unificado, pero como no lo va a decir, lo pone a AF que y alo viene pidiendo. lo hace indirectamente. a esto ya le contesto massa y chirolita schiaretti, creo que sin ellos los K no tienen chances, y el mercado lo esta reflejando a mi modo de ver.

Aca toman por cierto cualquier afirmacion de los militantes del pro pero la verdad es que las encuestas los daban a scioli siempre segundo o tercero:
"un estudio de Carlos Fara publicado en febrero de 2015 afirmaba que Sergio Massa marchaba primero en la intención de voto para las Paso.

Massa medía 28 por ciento, Mauricio Macri alcanzaba el 20 por ciento y Daniel Scioli, el 18,7 por ciento.

Pero, además, la encuesta afirmaba que Massa triunfaría en las generales por 5 puntos sobre Macri. Y que en segunda vuelta, superaría al propio Macri por 46 por ciento a 33 por ciento.

También lo afirmaba la consultora Ipsos: Massa sumaba el 25,7 por ciento de los votos y superaba a Scioli (21,3%) y Macri (20,7%) en las primarias.

El diputado nacional del Frente Renovador era favorito para primera vuelta, con el 28,3 por ciento de intención de votos; con Scioli segundo con 27,9 por ciento y Macri tercero, con 23,2 por ciento.

Y en una segunda vuelta, donde Massa superaría tanto a Scioli (16 puntos) o a Macri (14,4 puntos).

La consultora González-Valladares también decía que Massa iba primero (con el 30,81%), segundo Scioli (25,1%) y Macri (23,1%).

En cambio, Managment & Fit difundió un estudio en el que era Macri el que iba primero: alcanzaba 27,9 por ciento. Luego aparecían Scioli, con 23,6 por ciento, y Massa, con 18,8%.

Lo mismo hizo Poliarquía, que publicó una encuesta en la que Macri tenía el 28 por ciento de intención de voto, con Scioli muy cerca (26%) y Massa algo más atrás (24%)."
Mas alla de lo ridiculo de los numeros scioli en ninguna ganaba

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 3:28 pm
por vgvictor
Fredo16 escribió:Hola "czekajlo". De cómo queda en la justificación de ganancias si bien una alternativa es la que indicás, no creo sea la mejor. El fundamento es que estás descontando un valor en Pesos (cupones 2018) considerando un tipo de cambio muy superior al que tenés valuado el bono. Por lo que el monto que expondrás al cierre convertido en USD te va a dar un valor muy por debajo del que corresponde realmente por el descuento de los cupones cobrados.-
Ejemplo: Tenes USD 10.000 (comprados a la PAR 100 ponele) valuados al Cambio Histórico de $15 = ARS 150.000 (Eso al inicio)
Cupón 8% anual
....

Los cupones cobrados son 2 en el año de usd 400 cada uno.
Primer cupón - Enero 2018: USD 400 x 19 = ARS 7.600
Segundo Cupón- Julio 2018: USD 400 x 25= ARS 10.000
La nueva paridad "real" en USD es 92 (los 100 menos los 8% de los cupones cobrados)


Segun lo explicaron los de afip en el caso del ay24 y del dica la primera renta corresponde al 2017 la ley no exitia por ende esa renta no deberia computarse lo mismo sucede con una parte del cupon del ay24 1/6 aprox de la renta del primer cupon del año 2018 no corresponde que tribute

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 3:03 pm
por DiegoYSalir
gstnbrtl escribió:Fabio yo coincido con vos que cambiemos debería ganar las elecciones por la oposición que va a tener, de todos modos me parece que el candidato debería ser Vidal, lo digo porque no veo con crédito político a Macri para enfrentar los primeros meses de 2020 lo cuales van a estar pesaditos.

ojo yo tambien creo y quisiera que ganen los globos, como sociedad creo que necesitamos 4 años mas de esto, todavia queda mucho por hacer quedan algunas fabricas, todavía hay abiertos 4 o 5 comercios, mucha gente que todavia llega a fin demes se merece 4 AÑOS MAS
:lol:

naaa... hablando en serio, lo que digo es, tengan cuidado con el plan "V" no sea cosa que tambien pierdan la pcia xq ahi si que no vuelven mas, repito no me mal interpreten, no es lo que yo deseo, ni siquiera lo predigo, yo coincido ojala ganen dongato, pero no sea cosa que ...

:oops:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 2:59 pm
por gstnbrtl
fabio escribió:En noviembre mira para afuera....

Fabio yo coincido con vos que cambiemos debería ganar las elecciones por la oposición que va a tener, de todos modos me parece que el candidato debería ser Vidal, lo digo porque no veo con crédito político a Macri para enfrentar los primeros meses de 2020 lo cuales van a estar pesaditos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 2:57 pm
por Fredo16
czekajlo escribió:de acuerdo
cabe aclarar que ademas la renta financiera tiene efectos sobre la ddjj de iigg (para aquel que la tenga que hacer):
ejemplo con el esquema anterior:
tenia dicas por valor inicial $ 1000, el valor final por ser a costo historico repite $ 1000
voy a tener en columna II la renta de $ 80, y en columna I un consumido de $ 80
con el esquema actual:
valor inicial $ 1000, valor final 1000-80= $ 920
la renta sera cero porque la atribui al costo
el consumido en col I sigue en $ 80
conclusión, cambia el valor patrimonial de cierre y por ende la justificación por efecto de renta finan.
la renta que cobro es de $ 80
el valor final ahora sera de 1000-80= $ 920

Hola "czekajlo". De cómo queda en la justificación de ganancias si bien una alternativa es la que indicás, no creo sea la mejor. El fundamento es que estás descontando un valor en Pesos (cupones 2018) considerando un tipo de cambio muy superior al que tenés valuado el bono. Por lo que el monto que expondrás al cierre convertido en USD te va a dar un valor muy por debajo del que corresponde realmente por el descuento de los cupones cobrados.-
Ejemplo: Tenes USD 10.000 (comprados a la PAR 100 ponele) valuados al Cambio Histórico de $15 = ARS 150.000 (Eso al inicio)
Cupón 8% anual
Los cupones cobrados son 2 en el año de usd 400 cada uno.
Primer cupón - Enero 2018: USD 400 x 19 = ARS 7.600
Segundo Cupón- Julio 2018: USD 400 x 25= ARS 10.000
La nueva paridad "real" en USD es 92 (los 100 menos los 8% de los cupones cobrados)

Conforme tu Justificación Patrimonial te queda:
I II
PNI 150.000
Efectivo / Consumo 17.600
PNC 132.400

Bajo tu esquema el bono queda valuado en ARS 132.400 que al tipo de cambio histórico de $15 te da USD 8.826 (corresponde a una paridad de USD 88.26). Cuando la verdadera paridad en USD es 92.

Para simplificarlo yo haría lo siguiente: Exponés tanto al inicio como al cierre el mismo valor. Quedando de la siguiente manera:

I II
PNI 150.000
Intereses exentos 17.600
Efectivo / Consumo 17.600
PNC 150.000

En papeles de trabajo tenés el costo calculado en USD para futura venta.-


La otra alternativa, más enquilombada sería, valuar el Bono al nuevo costo en USD tomando el Tipo de cambio histórico:
USD 10.000 - 800 (cupones) = USD 9.200 x ARS 15= ARS 138.000

I II
PNI 150.000
Ajuste valuación Bono cierre 5.600 (*)
Consumo / Eft cierre 17.600
PNC 138.000

(*) Esos 5.600 si bien sale por diferencia se justifica en: Intereses en ARS al Tipo de Cambio fecha percepción - Intereses en ars al costo histórico:

ARS 17.600 - (usd 800 * 15)= 5.600

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 2:49 pm
por serpdf
DiegoYSalir escribió:y a vos te parece que este contexto es lo mismo que 2015??? no tenes ni ventanas donde vivis???

mira diego, cambiemos en todas las elecciones fue como el "perdedor" en 2015.. canibal fernandez dijo que ganaba caminando y habia que darle un gps a mariu... todas las encuentas decian lo mismo...

yoli era el proximo presidente era tan pero tan obvio que navarro lo anuncio a las 6pm para minutos despues decir "que? como? no huyan. ya se vendieron???"

en el 2017 en pba el lungo bulrich no tenia chances... en fin...

como te dijo fabio desde el 2011 que los k pierden todo... y cambiemos sabes que siempre hacen la campaña corta a ultimo momento, aun no jugaron.

dependen en gran parte de los radicales y el peronismo federal, pero insisto aun no jugaron, no sabes que con que pueden salir. yo no los doy por muertos, los k movieron primero y creo que la jugada es clara, la reina no quiere ir a un debate sabe que la hacen bos**.. peor su orgullo no le permite volver al peronismo, por eso AF hace de representante, y si maoma no va a la montaña la montaña va a mahoma, lo que te quiero decir, esta claro que con AF la reina se dio por vencida y busca el peronismo unificado, pero como no lo va a decir, lo pone a AF que y alo viene pidiendo. lo hace indirectamente. a esto ya le contesto massa y chirolita schiaretti, creo que sin ellos los K no tienen chances, y el mercado lo esta reflejando a mi modo de ver.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 21, 2019 2:37 pm
por fabio
DiegoYSalir escribió:y a vos te parece que este contexto es lo mismo que 2015??? no tenes ni ventanas donde vivis???

En noviembre mira para afuera....