HerrX escribió:
Y si queres un consejo sobre tu problema, el mejor (y ademas el mas simple) es que vayas a Defensa del Consumidor (http://www.consumidor.gov.ar/). Realmente funciona, el problema (y aca si se aplica tu filosofia) es que mucha gente se queja, pero pocos se atreven a iniciar el proceso.
Gracias por el consejo.
Es una de las posibilidades que consideraba, el tema, es que en este organismo, la comparecencia de la empresa es voluntaria (no se el caso del bhip, pero por ej los planes de ahorro que tienen muchas quejas no van),por lo que me explicaron allí en PB (fui a averiguar por otro tema hace un tiempo, y no, no es que sea hinchapelota, solo fui a averiguar).
Cuando abren el sumario los pasan a jurisdicción de la ciudad de buenos aires (a las oficinas de defensa del consumidor que están en los cgp's). El tema es que uno puede saltarse este paso e ir directamente al CGP. En este caso la comparecencia es obligatoria (pero la ciudad no emite una sentencia vinculante, o sea que si no llegás a un acuerdo tenes que ir a juicio). Naturalmente este proceso lleva un tiempo (ya lo practiqué con lo de los cgp's y reitero, no soy hinchapelota. Bueno, quizá un poquito).
Distinto es si te atienden en el cuarto piso. El tema es que ahí no están obligados a atenderte. No me puedo quejar mucho de esto jajaj! porque es una de las cosas en que andan mal los muchachos. El sistema es bastante arbitrario. Por ej, si alguno tiene una queja con fibertel, lo van a atender derecho y tienen buenas probabilidades de tener exito (si, reconozco que esto esta mal, no me lo digan, el sistema es bastante parcial y está mal).
Como sea, si bien estoy evaluando esta posiblidad, no estoy seguro de que sea la mejor o la más rápida. (como decía, conosco un poco el sistema, mas que nada el de los CGP)
HerrX escribió: "Ademas ahi te van a poder recomendar abogados especializados, que al igual que con los accidentes, estan al acecho de consumidores defraudados."
Esto lo estoy evaluando también. Sin duda esta no es la opción más rápida, aunque si es la que me dan mas ganas. Sospecho que los montos involucrados no la vuelven sustentable. No creo que pueda hacer nada para que me reconozcan el lucro cesante y en el mejor de los casos sería ir a largo.
HerrX escribió: Si tenes todo documentado y confias en que tenes razon, tu problema es de resolucion positiva.
Claro que lo tengo documentado, tengo los mails del gerente. Tengo la tarjeta sin cargo que me dieron como "disculpa". El error que cometí fue no pedir una nota explicita en referencia a que el asunto estaba arreglado. Y una de mis quejas respecto a la falta de eficiencia del bhip y de las empresas privadas en gral, es que esto se debería resolver con un sistema de mails con firma electrónica, lo cual sería un comprobante fehaciente de que hiciste una x operación (por ej, que pediste una baja de una tarjeta). Esto, técnicamente, es perfectamente implementable y está al alcance de un banco
HerrX escribió: Por eso te recomiendo que bajes los decibeles y no disperses la energia.
Me temo que no me queda otra, porque aún las opciones más rápidas llevan tiempo y energía, en cuanto a la ganancia potencial que perdi... bien le cabe la palabra: potencial. Ya fué. Es como cuando a una se le escapa una suba (con la diferencia que eso es una decisión de uno y no un error de otro).
PD: Igualmente, más allá de que conocía este lugar, gracias por el consejo.