Mensajepor sebara » Jue Ago 08, 2019 7:03 pm
Bajo la nueva administración de la mano de Ignacio Noel, Morixe cierra el ejercicio 2018/19 con una ganancia (¿dibujada?) de 35,8 millones de pesos, quebrando una racha de 4 años de cierre de ejercicios de pérdidas, la peor fue el ejercicio pasado con -77,54 millones de pesos.
En la carta, con tintes heroicos de Noel, dice haber visto la situación crítica en que se encontraba la empresa en todos los frentes, y como combatió los frentes con innovaciones tecnológicas, resolver baches financieros y haciendo acuerdos con el Ministerio de Producción y la Secretaría de Comercio de la Nación para encarrilar una línea productiva en “precios cuidados”, además el lanzamiento de nuevos productos y darle rueda a las exportaciones.
Las ventas fueron por 1833,76 millones de pesos, un 226% de incremento con respecto al mismo periodo del 2017/18. Los costos de ventas fueron por 1492,51 millones de pesos subieron un 190% en el interanual. El %EBITDA sobre ventas fue del 8,2%, en los cuatro ejercicios anteriores cerro con un margen de EBITDA negativo.
La producción propia tuvo un incremento interanual del 71,2%, el despacho aumento un 87,45% en el interanual, de harinas se despachan el 91,82%. Se exportan, hoy día, el 4,85% del total despachado, y si bien la harina se exporta un -12%, comenzaron a exportarse otras categorías (papa pre fritas, aceites, acetos, etc), teniéndose acuerdos de comercio exterior con sur de Brasil, Uruguay, Bolivia y Paraguay.
Los gastos de administración, comercialización y otros fueron por 343,17 millones de pesos y se incrementaron un 55%. Los mayores incrementos fueron de fletes y acarreos con un incremento del 143%. El sub-rubro sueldos y jornales subieron un 5,34%, del cual están re-incorporando personal en la última parte del ejercicio que se analiza.
Los gastos financieros fueron muy negativos, a causa del perjuicio (absorbiendo casi dos utilidades) originado por la diferencia de cambio con -131 millones de pesos contra un saldo positivo de 34,6 millones de pesos del ejercicio pasado. Se espera una carga menor en los costos financieros si no hay una devaluación significativa como la sufrida a fines de Agosto del año pasado.
Las perspectivas siguen evaluando y desarrollando nuevas categorías para seguir ampliando el portfolio de productos siempre sobre la base de la marca Morixe. La compañía mantiene la definición de no incrementar sus gastos de operación logrando una performance cada vez más eficiente en relación con el volumen del negocio. Además, en la coyuntura se espera en la próxima campaña un 7% más de siembre. Se tratará en asamblea, entre otras cosas, si se reparten 0,05 por VN en concepto de dividendos.
La liquidez bajó de 1,52 a 1,13. La solvencia subió de 0,32 a 0,60.
El VL es de 2,47. La Cotización es de 3,45
La ganancia por acción fue de 0,19. El PER fue de 21,39 años.