fabio escribió:Para mi yops es prestamista...tiene todos defectos o cualidades de un usurero
Yops, necesito unos mangos, un crédito puente para cancelarle el fiado a mi carnicero hasta que Cepu distribuya dividendos.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:Para mi yops es prestamista...tiene todos defectos o cualidades de un usurero
Mongo Aurelius escribió:
PD: Cual és tu profesión Yops? músico? deportista? literatura? inmagino que nada cercano a la Economía, no?
Mongo Aurelius escribió: el peor de los cucos.
PD: Cual és tu profesión Yops? músico? deportista? literatura? inmagino que nada cercano a la Economía, no?
Mongo Aurelius escribió: ...Pero acá lo que pasa es:
...Fuerte caída de oferta por efecto de la tasa + debil caída de demanda por consumo de bienes de primera necesidad = ESTANFLACION (recesión + inflación), el peor de los cucos.
PD: Cual és tu profesión Yops? músico? deportista? literatura? inmagino que nada cercano a la Economía, no?
Yops escribió:No seas chupatintas vos , te escriben bonito y te ablandas ..![]()
No es tan simple la explicación del medallista ! Hoy hay exceso de ofertas en diferentes rubros porque la gente no tiene plata para gastar , y por eso bajaron de precio en algunos productos. Ahora vienen de afuera a comprar porque está más barato..
fabio escribió:digo yo....suba de tasa alimenta inflación en argentina.....1 capitulo de historia económica argentina....
Yops escribió:No seas chupatintas vos , te escriben bonito y te ablandas ..![]()
No es tan simple la explicación del medallista ! Hoy hay exceso de ofertas en diferentes rubros porque la gente no tiene plata para gastar , y por eso bajaron de precio en algunos productos. Ahora vienen de afuera a comprar porque está más barato..
fabio escribió:gracias mongo , yo no lo podía explicar , solo se que cada suba de tasa alimenta inflación....hasta que un día no sirve ninguna tasa...y se devalua el peso en forma brusca
Mongo Aurelius escribió:La suba de tasas, en países con distribución de renta mas o menos igualitaria, detiene a la inflación porque el excedente del proletariado, en vez de dedicarlo a consumo, lo dedica a ahorro, por lo tanto está desestimulado a convalidar mayores precios en los productos, debilitando a la demanda.
Una suba de tasas normal es aquella donde la tasa no supera al quintil inferior de la ganancia promedio de las empresas de producción de bienes y servicios, por lo tanto la suba de tasas no llega a afectar a la oferta en forma significativa.
Resultado normal con suba de tasas: oferta sin cambios + demanda debilitada = caída de precios.
En países pobres donde el proletariado no tiene capacidad de ahorro, la suba de tasas tiene efecto nulo en la demanda, ya que la población no dedica nada al ahorro, todo su ingreso lo vuelca casi totalmente al consumo de bienes inferiores cuando no sustitutivos. Pero por otra parte, la suba de tasas a los niveles de Argentina, encima de no disminuir la demanda, afecta enormemente a la oferta porque la tasa supera al tercer quintil inferior de la ganancia promedio de las empresas que producen bienes y servicios, por lo tanto muchas empresas dejan de producir para hacer tasa, afectándose seriamente a la oferta.
Resultado argentino con suba de tasas (en este nivel): oferta debilitada + demanda sin cambios = aumento de precios.
fabio escribió:digo yo....suba de tasa alimenta inflación en argentina.....1 capitulo de historia económica argentina....