GLD Oro (ETF)

Acciones, ETFs
LOBIZON
Mensajes: 620
Registrado: Mié Ene 21, 2009 7:25 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor LOBIZON » Vie Ago 26, 2011 4:53 pm

H-C-H en formacion.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Phantom » Vie Ago 26, 2011 3:58 pm

Para el que tenga ganas de leer y entender.....

http://phantonomics.blogspot.com/2011/0 ... l-oro.html

http://phantonomics.blogspot.com/2009/0 ... recio.html

Si queda alguna duda, sigamos discutiendo este tema. Va a estar en el centro del candelero un buen tiempo.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Ago 26, 2011 2:18 pm

Interesante los análisis de algunos Foristas, permítanme colaborar en este foro con este link.-

Precios de Commodities en Tiempo Real (entre ellos, el Oro)

http://www.forexpros.es/commodities/fut ... iempo-real

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Gramar » Vie Ago 26, 2011 1:07 pm

valiant escribió:
por último vuelvo a repetir la experiencia española luego del descubrimiento de america para los que creen que el
oro posee propiedades mágicas.
cuando españa empieza a traer oro de america,se produjo una infernal inflacion en oro,es decir el oro valía cada
vez menos en terminos de bienes españoles,lo que finalmente la lleva a la ruina.

Si bien es cierto que la gigantesca llegada de metales provocó esa inflación que, sumado a otras cosas, la dejó en la ruina no fue el único aspecto. Desde que se inició el saqueo hasta su caída..., en podemos decir 1805 con la batalla de Trafalgar pasaron 4 siglos. El fenómeno inflacionario fue producto de que buena parte de la financiación para la Conquista vino de parte de otros países (lo que hoy es Holanda, Florencia (Italia) ), de manera que mucho oro fue directo a estas Casas, con previo paso por España. Es decir, contabilizaban el oro, emitían como si lo retuvieran, pero buena de ese oro salía rápidamente.
España continuó siendo un país agrícola y emitían para financiar gastos corrientes, nunca buscaron un desarrollo industrial como sí lo hizo Inglaterra, luego Francia, Alemania, Estados Unidos, etc.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor valiant » Vie Ago 26, 2011 12:58 pm

Phantom escribió:[quote="Phantom"El precio del Oro se basa en la cantidad de moneda circulante en el mundo. Y de nada más, salvo el pequeño componente estacional de Sep/Nov x demanda asiática.

Ver si no es así.....

Imagen

http://4.bp.blogspot.com/-nrPYyjgVL4M/T ... y-base.jpg[/quote

un par de comentarios sobre esta comparación.
primero ,si quisieramos comparar el oro con las ofertasmonetarias hay que agregar que el stock de oro viene creciendo.
todos los dias ,todos los años y que hoy su produccion es RECORD HISTORICO ABSOLUTO y sigue creciendo.
es decir,se está agregando oro.todos los dias
ese hecho no figura en el gráfico.compara el oro como si su cantidad fuera fija !!
algunos analistas creen que es improbable que el oro tenga una tasa anual de crecimiento (en cantidad) superior al 5 %.
pero 5% anual como máximo estimado no es para nada poco.

desde enero del 2002 a enero e 2011 el m1 norteamericanocreció menos de un 6% al año.
y el m2 un poquito más.

segundo,el papel moneda se utiliza a fin de satisfacer la necesidad de transacciones economicas de un pais
o una region.
es decir que el crecimiento de la oferta monetaria DEBE acompañar como mínimo el crecimiento economico
sino se produciría una virtual estrangulación de las operaciones por falta de medios de pago.


si suponemos que el crecimiento promedio,por decir algo,es del 3% anual,con el paso del tiempo la oferta monetaria
tiene que crecer minimamente en ese 3% más la tasa de inflación estimada.

entonces vemos que el gráfico termina comparando peras con manzanas en cierta manera,al no tomar en cuenta
las cantidades de oro que se van agregando (3-5% anual?) y que el papel moneda está cumpliendo una funcion que no cumple el oro,es decir de transaccion,por lo que habría que restar del aumento de cantidad del mismo el crecimiento economico
producido en ese mismo periodo.
si tomamos el período de estabilidad inflacionaria,supongamos 1988-2011 nos da estecrecimientos de m1

m1 +144%


indice de precio consumidor +91%

si suponemos un tasa de crecimiento del 2 % anual acumulamos + 60%

bastante aproximado parece.

en fin,algunos comentarios para reflexionar.

por último vuelvo a repetir la experiencia española luego del descubrimiento de america para los que creen que el
oro posee propiedades mágicas.
cuando españa empieza a traer oro de america,se produjo una infernal inflacion en oro,es decir el oro valía cada
vez menos en terminos de bienes españoles,lo que finalmente la lleva a la ruina.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Ago 26, 2011 11:24 am

En este sitio hay un gráfico con el precio real del oro entre los años 1344-1998-

http://www.bolsalibre.es/articles/view/ ... gricultura

silverado
Mensajes: 2412
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor silverado » Vie Ago 26, 2011 9:37 am

Perdón desde 1978, no veo bien si alli arranca, de 1981, creo alli ya habia bajado, creo llego a un poco más de 800 en 1980.

silverado
Mensajes: 2412
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor silverado » Vie Ago 26, 2011 9:32 am

Phantom escribió: Ver si no es así.....

Imagen

http://4.bp.blogspot.com/-nrPYyjgVL4M/T ... y-base.jpg

Hola buenos dias, este grafico se puede ver, pero en el año 1979 al 1982 cuando subio mucho el oro, para ver esa relación?

reymidas
Mensajes: 751
Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor reymidas » Vie Ago 26, 2011 8:09 am

Para los que no entendieron la broma ni el pronóstico, Pierre Lassonde es un famoso analista de metales preciosos en Canadá y filántropo.
Lean su perfil aquí:

http://www.lassondeinstitute.utoronto.c ... ssonde.htm

reymidas
Mensajes: 751
Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor reymidas » Vie Ago 26, 2011 8:07 am

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Ahí está el amigo Pierre. oro 2000 dolares en septiembre. Uno de los mejores analistas de Canada.


NO se olviden > Grecia colapsando de nuevo tasa arriba del 40%.

reymidas
Mensajes: 751
Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor reymidas » Vie Ago 26, 2011 8:03 am

No se lo que dicen los seudoanalistas,

pero mi amigo pierre, el mejor analista de metales preciosos y de la industria minera en Canada dice oro en septiembre > 2000 dolares?

[img]http://www.lassondeinstitute.utoronto.c ... re.JPG[img]


no será mucho pierre?


http://www.youtube.com/watch?v=Qv7Owq7-H_0


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”