Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Jun 02, 2019 10:59 am
serpdf escribió:Pedilo nomas y armamos un grupo. Abrazo
Buenísimo ya lo pedí!
Volví a solicitar que hagan un foro de renta financiera...
serpdf escribió:Pedilo nomas y armamos un grupo. Abrazo
bull_22 escribió:
Q raro vos siempre q postea Alzamer salgas a perseguirlo. Ridículo q sos... T ves tan poca cosa... ZI ZE PUEDE yosapa
copero escribió:Ya se que como me dijeron, muchos optimistas están comprados. Pero también deben haber muchos pesimistas vendidos, por que no. Pero tratemos de ser objetivos y realistas. No optimistas o pesimistas.
Recuerden que esto es Argentina. Y en este país generalmente las cosas se hacen con objetivos de corto plazo y encima mal. Y si en algún momento a alguno se le ocurre algo bueno, le pegan un palazo en la nuca y listo, porque es perjudicial para el resto que siguen siendo mayoría.
No me extrañaría que el riesgo país esté anticipando que el desembolso que está por llegar el mes que viene sea probablemente el último que el FMI apruebe. Ya que el próximo sería en plena campaña y con el gobierno ya en una situación mucho más incierta (o mejor dicho "cierta") y vulnerable a una derrota, por lo cuál quedarían muy en off side quemando plata fresca sin motivo y con su apuesta a Macri casi perdida.
El directorio ya tuvo una gran resistencia con este desembolso, donde tuvo que interceder trompeta, imagínense lo que va a ser esto en septiembre...
Recordemos que nuestras crisis siempre terminaron de explotar cuando el FMI nos soltó la mano. Mano que nunca nos habría tenido que dar por supuesto, ya que es la crónica de una muerte anunciada. Pero bueno, nosotros siempre terminamos cayendo...
Y ellos siempre ganando. Somos muy fáciles...
PD: Ya se que muchos siguen pensando que Macri gana. En ese caso lo que va a ver y descontar el mercado, aparte de confirmar que la recesión o el estancamiento sería casi permanente, es el gran rechazo social y la dificultad que va a tener para realizar las reformas que les van a pedir el FMI para modificar los vencimientos.
Y por supuesto que si gana a la opción peronista ni siquiera va a tener en agenda lo que le va a proponer el FMI. Se iría al choque más rápido, nada más. Entre las dos opciones, la única diferencia el tiempo en que se precipite el desenlace.
Martinm escribió:Eso es lo que pensé que se avivaron. Yo solo quiero que me digan las nuevas reglas. Si me van a tomar el dia de cierre de la tarjeta lo calcularé con eso, el tema que como estaba antes era un golazo. Le vendías un dia que bajaba y te tomaban el del dia anterior q estaba mas caro..
Se acabò lonq se daba..
pik escribió:Che Alzamer, estamos en Junio!!, abril y mayo se fueron, Ya estamos en default no? Porque era en esos meses que dijiste. Hoy compré Clarín para ver la tapa Argentina en Default y dolar supera los 100 y no tiene freno, pero no decía nada Clarín, la verdad al final ya me creo que Clarín miente.
Hace un año que no pegas una, quiero creerte pero la realidad no me deja. Acordate, cómo te dije, el default va a venir solo con un gobierno peroncho.
alzamer escribió:
La piña es un hecho, ahora con el riesgo en 1000....y siguen perdiendo el tiempo con el impuesto, agua y ajo.
En los últimos días el gobierno / el BCRA, de alguna manera entregó más dólares al mercado, es lo que indican los balances diarios del BCRA, y contrajeron algo la base....a costa de menos y menos reservas.
Creo que eso también está influyendo para el riesgo, es solo cuestión de sumar los vencimientos que vienen de : letes, lecaps, lecer, duales más las ventas diarias del tesoro para ponerle un moño al final que nos espera a corto plazo.
No hay ninguna posibilidad de revertir esto sin un default global del tesoro, el default del BCRA, es condicional, parecería que eso , no la van a hacer , y la contrapartida si no emiten las Leliq como ahora, son menos reservas y default más rápido.
Otra cosa que está algo extraña es que no hay noticias oficiales del próximo desembolso del FMI, CALDARELLI se fue hace ya varios días.
paisano escribió: A ver egis explicame algo,
1ro, ¿De donde sacan los pesos para pagar los granos que compran en el mercado local si no venden dólares para hacerse de pesos?
2do, ¿Vos te pensas que al estado no le pagan la retención del 18% sobre soja, ni los 4 pesos por cada dólar recibido al vender?
3ro, Si a lo que cobran por vender afuera, le estas los importes que comento en los puntos anteriores, ¿cuantos dólares pensas que les puede quedar sin liquidar al estado?
Si algún otro que no sea egis quiere responder a lo que pregunto, soy todo orejas.
egis escribió:Liquidación #dólares de #agroexportardores
Mayo 2019 U$S 2.395 mill.
Es -3,4% inferior a mayo 2018 (U$S 2.480 mill.)
A pesar de cosecha record siguen sin llegar los #dolares del #agro
La lluvia de #agrodólares es otra fantasía más que quisieron instalar y que como se ve NO se cumplió.
Fte: #CIARA #CEC
https://twitter.com/egis57/status/1134561437022588928
Hay que tener en cuenta que si bine la cosecha fue record (que ciertamente lo fue) y las DIEZ (10) empresas agroexportadoras exportaron bastante (como lo indican las estadísicas) éstas tienen en su haber un stock de dólares impresionante.
Habrá que recordarles a los más DISTRAÍDOS que las exportaciones están en manos de un grupo muy pequeño de grandes empresas agroexortadoras las cuales venden los granos y aceites en dólares mientras pagan al productor en PESOS por lo cual pueden NO liquidar los dólares si el precio del dólar no le es conveniente.
ESTE PLAN es SINIESTRO... Macri lo hizo posible al quitarle -en diciembre 2015- la obligación de liquidar a los agroexportadores que REPITO son 10 empresas... de esa manera con el OLIGOPOLIO de la exportación de granos y aceites no sólo controlan el precio interno del grano sino también del dólar.
DavidBowman escribió:Che, me gustaría comentarle a los cráneos que lo bardeaban a Alzamer porque calculaba la tasa efectiva anual de las tasas de las licitaciones de leliqs, que apretaba la tecla * (asterisco) de la calculadora 52 veces y etc., porque era una "burrada" anualizar una tasa de una operación semanal, que desde el 1ero de octubre de 2018 (fecha de inicio del "nuevo esquema monetario" basado en leliqs, hasta ayer 30/05/2019, han transcurrido 8 meses (2/3 de un año), y la tasa PROMEDIO de todo ese período (promedio simple, no ponderado) ha sido de aprox. 63% NOMINAL anual (calculen la efectiva con la tecla * 52 veces en la calculadora o como prefieran), con un pico en 74% (y un mínimo en 44%, y el promedio mucho más cerca del pico que del valle). La del 1ero de octubre fue poco más del 67% y la de ayer fue casi 71%.
Y todo eso fue, es, y será, generación de base monetaria.
egis escribió:Liquidación #dólares de #agroexportardores
Mayo 2019 U$S 2.395 mill.
Es -3,4% inferior a mayo 2018 (U$S 2.480 mill.)
A pesar de cosecha record siguen sin llegar los #dolares del #agro
La lluvia de #agrodólares es otra fantasía más que quisieron instalar y que como se ve NO se cumplió.
Fte: #CIARA #CEC
https://twitter.com/egis57/status/1134561437022588928
Hay que tener en cuenta que si bine la cosecha fue record (que ciertamente lo fue) y las DIEZ (10) empresas agroexportadoras exportaron bastante (como lo indican las estadísicas) éstas tienen en su haber un stock de dólares impresionante.
Habrá que recordarles a los más DISTRAÍDOS que las exportaciones están en manos de un grupo muy pequeño de grandes empresas agroexortadoras las cuales venden los granos y aceites en dólares mientras pagan al productor en PESOS por lo cual pueden NO liquidar los dólares si el precio del dólar no le es conveniente.
ESTE PLAN es SINIESTRO... Macri lo hizo posible al quitarle -en diciembre 2015- la obligación de liquidar a los agroexportadores que REPITO son 10 empresas... de esa manera con el OLIGOPOLIO de la exportación de granos y aceites no sólo controlan el precio interno del grano sino también del dólar.
NeoRevolution escribió:Bueno si te parece bien pido tu mail...
Veo que tanto vos y otros le interesan estos temas de paquetes bancarios gratuitos, beneficios, etc ... Si les parece bien a quien guste armamos un grupo no sé de WhatsApp o algún otro para hablar de estos temas...