davinci escribió:al contrario.. 
tenes 2,5 millones de jubilados que nunca pusieron una moneda y hoy cobran todos los meses un haber.. igual  al que aporto - poco- pero 3 decadas...o aportan o no cobran.. muchos de esos millones ya vivia de rentas.. 
tenes 2.200 reparticioens publicas en los tres niveles... minimo.. hay 1,5 empleados que o no sirven para nada.. o ni van.. una fortuna.. a buscar escobas palas y palas para que juntes hojas o soret..°
los venezonalos obviamente no flexibilizan nada , son unos cuantos que vinieron descalzos y sin ropa interior.... espera un poco y vas a ver la lluvia de juicios que van a tener los comercios que los contrata.. vienen desnudos y ni saben los "beneficios" que tiene si se hacen echar.. al menos por ahora.. 
obviamente hay que flexibilizar el "parque" laboral.. 0 indemnizaciones, 0 convenios especiales... sueldo, vacaciones, y si servis.. sino un shot en el ogt.. vas a ver como se labura 8 horas minimas sin chistar .. 
redondeando... si en estas circunstancias actuales.. infleta al 50%,, sueldos al 25%.. desempleo, crisis, alimentos, asado que ya le cuesta a la clase media.... no pasa nada.. es porque la gente no sale a la calle sola.. alguien las lleva... por lo tanto con un buen acuerdo politico.. todas las reformas se podrian hacer y que empecemos a ser un ispa.. no una tribu..
Y esos dos millones y medio salen a mendigar? Bueno. A mi no me molesta. Lo que hago notar es que esos miserables pesos que cobran vuelven al estado en 59 dias (maximo) en forma de impuestos, de manera que los recortes asi lo unico que hacen es recaudar menos. lo mismo sucede para los empleados, cuando terminaste el ajuste te ahorraste 50 y recaudas 49,5 menos.
Para que queres laburar 8 horas si no producis nada que alguien quiera/pueda comprar? Los que saben de campo que digan si necesitan un millon de personas yendo a saladillo para exportar el doble, no van a crecer mas rapido las plantas ni los chanchos van a engordar.  
El acuerdo va a llegar como siempre llego despues de estos ciclos de deuda y fuga, hiper, devaluacion e inflacion. El problema es que uds. cada tantos años se sienten republicanos y tocados en su moral e inician el ciclo de deuda y fuga.  Vuelve el populismo, emparcha, se pasa de rosca y otra vez a empezar, desde 1916 estamos en esa. 
