Página 5398 de 18362

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 12:03 pm
por ironhide
inge escribió:Otro mito mas y de paso un palo para los " políticos gastadores " .

Durante la Convertibilidad hubo una inflación nivel general medida en dólares del 28% .

Pero entre los ganadores de la convertibilidad están los laboratorios que aumentaron los medicamentos un 85% en U$S .

Tenés idea en yankilandia que emite esos dolares la inflación total en el mismo período porque el que dice que en eeuu no hay inflación es porque no viajó nunca jajaja. Que recuerdos cuando en las vegas no se cobraba resortfee y el estacionamiento era gatis, o disney que salía 80 y encima se conseguían promos, se me pianta un lagrimón, pero bueno, también en esa epoca era chico iba a mcdonals y agrandaba el combo por 50 centavos :p

Igual ojo con el indice bigmac, que veo que hay gente que toma como base para el calculo el precio de aca del bigmac y lo compara con el meal entonces sale a decir que acá el dolar esta bajo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 12:00 pm
por elushi
ralliv escribió:La dolarización que planean para Argentina vendrá luego de una gran devaluación así congelan salarios bajísimos en dólares. Y todo lo demás..

Dolarizar la economia seria la peor idea que se les podria ocurrir! Tienen que ver como estabilizar y dar confianza en el peso, aumentando la recaudacion (via inversion privada). Pero aca los genios de la mercadotecnia estan todos pensando como armar las formulas, con el excel sumando votos...como para que nos vaya bien alguna vez en la vida jaja

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 11:54 am
por elushi
vgvictor escribió: Sip, me acuerdo tambien que en esa epoca se le daba un peso al trapito que era un dolar hoy quien le da 50 mangos a un trapito contame el problema es que perdemos la perspectiva del valor del dinero

El indice McDonalds y el indice Trapito. Los mejores jaja.
Igual, si lo medis en dolares casi todo quedó mas ajustado. Hace un año se le daban 20 mangos, al igual que ahora, y tmb es debido a que hay menos guita en la calle. A no ser que tu sueldo esté dolarizado, en general el salario medio bajó muchisimo en terminos reales. Hay cosas q en moneda dura bajaron muchisimo, casi todo el retail por ej. Y la falta de ventas ademas te obliga a eso, como comerciante, seas una tiendita de barrio o Fravega...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 11:43 am
por ralliv
La dolarización que planean para Argentina vendrá luego de una gran devaluación así congelan salarios bajísimos en dólares. Y todo lo demás..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 11:40 am
por Pamping
Me llega un mail del BGaita, para invertir en ON's de YPF LUZ ... es un 2do lanzamiento o se había postergado el de Mayo?
Es bueno q se abra este tipo de ON's para minoristas ... como lo ven?

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0048.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 11:38 am
por inge
maxx escribió:La única epoca que no hubo inflación fue con la convertibilidad. Es la única manera que los politicos (de todos los partidos) frenen el nivel de gastos.
La inflación es lo que limita el crecimiento de Argentina. Le da fuerza a los sindicatos, los pobre no puede ahorrar nada xq es el helado q se derrite, los inversores no saben dónde colocar el capital, etc. Es lo peor que hay.

Otro mito mas y de paso un palo para los " políticos gastadores " .

Durante la Convertibilidad hubo una inflación nivel general medida en dólares del 28% .

Pero entre los ganadores de la convertibilidad están los laboratorios que aumentaron los medicamentos un 85% en U$S .

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 11:32 am
por vgvictor
d34a escribió:Sí hubo inflación en los años de convertibilidad. Tomando los índices de precio al consumidor fueron (de acuerdo a https://www.indec.gob.ar/ftp/nuevaweb/c ... c_2008.xls), se puede ver que el índice de enero de 1992 fue de 37,19 y el de diciembre de 2001 fue de 46,61, es decir que durante la convertibilidad hubo una inflación del 25% en moneda dura, bastante mayor que cero.

Sip, me acuerdo tambien que en esa epoca se le daba un peso al trapito que era un dolar hoy quien le da 50 mangos a un trapito contame el problema es que perdemos la perspectiva del valor del dinero

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 10:55 am
por d34a
maxx escribió:La única epoca que no hubo inflación fue con la convertibilidad. Es la única manera que los politicos (de todos los partidos) frenen el nivel de gastos.
La inflación es lo que limita el crecimiento de Argentina. Le da fuerza a los sindicatos, los pobre no puede ahorrar nada xq es el helado q se derrite, los inversores no saben dónde colocar el capital, etc. Es lo peor que hay.

Sí hubo inflación en los años de convertibilidad. Tomando los índices de precio al consumidor fueron (de acuerdo a https://www.indec.gob.ar/ftp/nuevaweb/c ... c_2008.xls), se puede ver que el índice de enero de 1992 fue de 37,19 y el de diciembre de 2001 fue de 46,61, es decir que durante la convertibilidad hubo una inflación del 25% en moneda dura, bastante mayor que cero.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 10:47 am
por robi2001
Buen dia
alguno hizo un PF en otro banco a través de debin ??
El banco que toma el PF emite algún certificado ??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 10:31 am
por maxx
d34a escribió:El problema que le veo a este esquema, es que como en la Argentina siempre hay inflación, va a haber inflación en moneda fuerte, generando las condiciones para otro 2001.

La única epoca que no hubo inflación fue con la convertibilidad. Es la única manera que los politicos (de todos los partidos) frenen el nivel de gastos.
La inflación es lo que limita el crecimiento de Argentina. Le da fuerza a los sindicatos, los pobre no puede ahorrar nada xq es el helado q se derrite, los inversores no saben dónde colocar el capital, etc. Es lo peor que hay.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 10:19 am
por d34a
El problema que le veo a este esquema, es que como en la Argentina siempre hay inflación, va a haber inflación en moneda fuerte, generando las condiciones para otro 2001.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 10:06 am
por ralliv
Ya hace tiempo que funcionarios del Tesoro dijeron que trabajaban en un borrador para dolarizar la economia Argentina. Lo del PESO REAL de ayer pareceria una globo de humo tirado para ver si prospera. De todas maneras impresiona en el fondo como una cuasi dolarizacion via una moneda "mas estable" como el real. Son ideas que ante una eventual debacle del peso van a volver y sobre todo porque a veces la maneras inderectas tienen mas aceptacion en la poblacion que las directas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 9:41 am
por DiegoYSalir
DiegoYSalir escribió:"el fondo esta reexpresado en pesos" decis, eso mismo hace mi agente (y el tuyo) con los bonos como ay24, dicad, ao20, etc y nadie discute que son en dolares, incluso si "mañana" los vendo en pesos, estamos en el mismo escenario, quisiera estar seguro porque en mi ejemplo, gane 95lucas pesos visto en pesos y perdi 440 dolares si lo considero en verdes...

lo mejor de todo es que si hago la diferencia, entre lo que puse y retire, una simple resta entre 2 numeros me da 87 lucas pero el banco informa 95, ni redondeando con el dedo del herrero, que generosos son para informar a favor del fisco, 14 veces hice la cuenta... es una locura todo...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 07, 2019 9:35 am
por DiegoYSalir
zequi73 escribió:No Diego no podés porque el fondo está reexpresado en pesos, es como una cobertura de dólar en pesos, ese fondo sirvió en el momento de la devaluación brusca porque te protege bastante.
Es más como el subyacente es en dólares perfectamente podrían decirte que tenés que pagar el 15%.
Ni bien salió la reglamentación fue una de las primeras cosas que ví, el tema fci es un quilombo.
Al que yo me refiero es a uno de renta fija en dólares que entre con verdes, para que te des una idea, perdí en dólares 38 y en pesos gane algo así 25k, era un pucho que tenía en la caja de ahorro y me hice el pistola.

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

"el fondo esta reexpresado en pesos" decis, eso mismo hace mi agente (y el tuyo) con los bonos como ay24, dicad, ao20, etc y nadie discute que son en dolares, incluso si "mañana" los vendo en pesos, estamos en el mismo escenario, quisiera estar seguro porque en mi ejemplo, gane 95lucas pesos visto en pesos y perdi 440 dolares si lo considero en verdes...

Re: Nueva Moneda ???

Publicado: Vie Jun 07, 2019 7:45 am
por alfil
fakir escribió:GUAU !!!

https://www.infobae.com/politica/2019/0 ... peso-real/

Qué bueno si lo hubieran hecho hace un año ... ja
Ojalá se haga ... (y no nos llevemos puesto el Real)

Pasto para los medios, igual que las encuestas, no existe la mínima posibilidad que se concrete, ninguna y se va a tratar.. y tratar...y tratar..