TGSU2 Transp. Gas del Sur

Panel líder
bariloche
Mensajes: 2919
Registrado: Mar Ene 24, 2012 2:00 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor bariloche » Jue Ene 16, 2014 12:50 pm

zorro escribió:Hay 100 lotes de la 5 fe a 0,50. Si hoy cierra arriba de 4,25 capaz los lleve.

Perdona que me meta, pero ofrece 0.40? :wink:

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor Pocoyo » Mié Ene 15, 2014 3:28 pm

13:18 metieron orden de 121100 papeles ADR... sobre un volumen de 173K hasta ahora...

Sr.Spock
Mensajes: 17
Registrado: Jue Jun 18, 2009 12:16 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor Sr.Spock » Mié Ene 15, 2014 2:36 pm

No puedo ver las puntas, pero hasta ahora está bastante quieto el volumen hoy. Ojalá se de y salga

Palo y a la bolsa
Mensajes: 1201
Registrado: Mié Jul 03, 2013 11:40 am

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor Palo y a la bolsa » Mié Ene 15, 2014 1:43 pm

Se dará? Irá a buscar la media de 20? Sostendrá la 200? :102:
Adjuntos
TGS.jpg
ADR TGS, compresión diaria
TGS.jpg (349.29 KiB) Visto 225 veces

bariloche
Mensajes: 2919
Registrado: Mar Ene 24, 2012 2:00 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor bariloche » Mié Ene 15, 2014 1:00 pm

Ojo, hoy, esta revirtiendo onda bajista para :arriba: deberia estar al cierre 4.20

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor Pocoyo » Mar Ene 14, 2014 11:58 pm

Top Institutional Holders (al 30/09/2013)

Holder Shares % Out Value* Reported

CarVal Investors, LLC 1,533,853 0.97 3,374,476 Sep 30, 2013

Renaissance Technologies, LLC 845,006 0.53 1,859,013 Sep 30, 2013

Summit Capital Management, LLC 505,464 0.32 1,112,020 Sep 30, 2013

Parametric Portfolio Associates 254,622 0.16 560,168 Sep 30, 2013

Pennsylvania Trust Company 134,400 0.08 295,680 Sep 30, 2013

Bank of America Corporation 95,165 0.06 209,363 Sep 30, 2013

Deutsche Bank Aktiengesellschaft 95,967 0.06 211,127 Sep 30, 2013

GRT Capital Partners, LLC 54,000 0.03 118,800 Sep 30, 2013

Acadian Asset Management 32,125 0.02 70,675 Sep 30, 2013

Global X Management Company LLC 21,284 0.01 46,824 Sep 30, 2013

Value shown is computed using the security's price on the report date given.

Pirata
Mensajes: 564
Registrado: Mar Nov 05, 2013 2:28 am

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor Pirata » Mar Ene 14, 2014 6:41 pm

Les dejo una nota sobre el Shale gas a Sabelli de YPF...



“El shale gas hará de la Argentina un mercado petroquímico muy competitivo”

el 13 enero, 2014 11:48 en Petroquímica / sin comentarios




Según Marcos Sabelli, gerente ejecutivo del área Química de YPF

Si concreta el desarrollo masivo de sus recursos gasíferos no convencionales, YPF confía en que el país dispondrá de excedentes para añadir valor y liderar la provisión petroquímica dentro del Cono Sur. Para Marcos Sabelli, gerente del área Química de la firma, eso podría ser posible en cinco o seis años.

Sobre la base del potencial de recursos no convencionales disponible, la Argentina debe empezar ya mismo a pensar en nuevos proyectos petroquímicos que le den valor a esa materia prima. Así lo cree Marcos Sabelli, gerente ejecutivo del área Química de YPF, quien disertó en la 33° Reunión Anual de la Asociación Petroquímica y Química Latinoamericana (APLA).
“El país cuenta con una infraestructura apropiada, nuevas regulaciones de promoción a las inversiones y un interesante precio de u$s 7,5 por millón de BTU para la producción nueva (valor similar al que usó Estados Unidos para comenzar a desarrollar el shale). YPF, por su parte, tiene muchísimas concesiones de exploración, lidera la explotación no convencional en el plano local y es la tercera empresa con más áreas de shale en el continente americano”, resaltó el directivo.
Con esas ventajas comparativas, vaticinó que será posible atender la demanda del fluido y obtener excedentes para el agregado de valor dentro de cinco o seis años. “Los precios del gas en Estados Unidos irán subiendo (hasta unos u$s 5 ó 6 por millón de BTU en el mediano plazo). Y si logramos el desarrollo masivo del shale en la Argentina, pensamos situarnos en ese rango (la mitad de lo que cuesta desarrollar aguas profundas) y con gastos de transporte bajos, lo que nos convertirá en un mercado muy competitivo dentro del Cono Sur.


En ese sentido, recordó que en septiembre YPF firmó los acuerdos definitivos con Dow para llevar a cabo el primer piloto de shale gas en El Orellano. “Se trata de una inversión inicial de u$s 200 millones para perforar 16 pozos exploratorios. El desarrollo completo de la iniciativa implicará una inversión de u$s 1.500 millones”, precisó el directivo. Según sus estimaciones, gracias a esa clase de emprendimientos para 2020 el país producirá tanto gas no convencional como el fluido convencional que extrae hoy.
En cuanto al shale oil, sostuvo que la conformación del primer cluster representará un aumento productivo para la compañía de un 33%. “Con el acuerdo con Chevron ya cubrimos las expectativas que teníamos para los próximos dos o tres años. Y tenemos asegurado un tercio del desarrollo que prevemos para los próximos diez años”, detalló.

Dale play

A decir de Sabelli, por su cantidad de materia orgánica, espesor y presión, Vaca Muerta puede compararse con los mejores plays no convencionales de Estados Unidos. “Sus recursos le darían cien años de producción al país. Vale destacar que YPF tiene más de un tercio (12.000 kilómetros cuadrados –km²–) de sus 30.000 km² de superficie. Y estamos focalizados principalmente en la ventana de petróleo”, apuntó.
Para los próximos cinco años, estimó, más de un 75% de las inversiones de la petrolera controlada por el Estado nacional se dedicará a la exploración y la explotación, con un enorme protagonismo del shale. “Venimos revirtiendo la declinación e incrementando la producción con la utilización de 60 equipos de perforación operativos. Asimismo, duplicamos en seis meses la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta, que aún representa una cifra chica, pero posee un gran futuro por delante”, afirmó.
En principio, señaló, los hidrocarburos no convencionales están siendo extraídos con pozos verticales, que vienen obteniendo iguales o mejores resultados que los horizontales. “El desarrollo masivo dependerá de la productividad y el costo de los pozos (que se está reduciendo progresivamente). Con ese fin, será clave introducir nueva tecnología (que también garantizará el cuidado del medio ambiente), junto con mejorar la calidad de los equipos de perforación, fractura y servicios. Estamos investigando mucho al respecto”, remarcó.
También será necesario, añadió, que los distintos stakeholders del negocio se alineen con este desarrollo. “Los gobiernos provinciales son un actor fundamental (Neuquén es un gran ejemplo de ello), al igual que los sindicatos y las comunidades involucradas, que deben entender que vamos a minimizar cualquier impacto ambiental”, completó.

Futuro auspicioso

De acuerdo con Sabelli, la Argentina es un país signado por una altísima dependencia del petróleo y el gas. “A fines de los 80 la desregulación petrolera generó un gran incremento productivo, lo que dio lugar a una sobreoferta y permitió exportar en los años 90. A partir de 2003, después de la dramática crisis que se vivió en 2001 y 2002, el fuerte crecimiento del producto bruto interno (PBI) motivó un incremento en la demanda de energía, mientras comenzaba a declinar la producción hidrocarburífera por la falta de nuevos descubrimientos. Y desde 2011 nos convertimos en un neto importador”, repasó.
Afortunadamente, añadió, para revertir esa tendencia el país dispone de grandes recursos no convencionales. “Me refiero no sólo a los que alberga Vaca Muerta, sino también a los de las formaciones Las Lajas y Mulichinco (también de la cuenca Neuquina), más allá de otras oportunidades existentes en el Golfo San Jorge y las cuencas restantes”, subrayó.
Para graficar esas expectativas, indicó que el mercado nacional produce actualmente 4,4 trillones de pies cúbicos (TFC, según sus siglas en inglés) de petróleo y 29 TFC de gas. “Nuestro potencial no convencional es suficiente para elevar esas cifras a 27 y 802 TFC, respectivamente”, puntualizó. ℗

Pirata
Mensajes: 564
Registrado: Mar Nov 05, 2013 2:28 am

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor Pirata » Mar Ene 14, 2014 6:35 pm

:[/quote]
Estimado, hay diferentes ccl según vayan cotizando las empresas con ADRs. También hay ccl en relación a los bonos.
Te dejo una planillla donde podés observar eso. En la web también podés hallar esos datos.

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc ... MdHc#gid=2

..[/quote]
Buenisimo amigo HoeS, bastante practico, Muchas gracias


bariloche
Mensajes: 2919
Registrado: Mar Ene 24, 2012 2:00 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor bariloche » Mar Ene 14, 2014 12:23 pm

novatoo escribió:Deberia estar 4,20 o me equivoco? , no pagan mas que 4, porque no hay interes por esta accion?

Exacto esa deberia estar su Cotizacion/No malvender :golpe:

novatoo
Mensajes: 1841
Registrado: Sab Ene 20, 2007 1:05 am
Ubicación: cap fed
Contactar:

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor novatoo » Mar Ene 14, 2014 12:21 pm

Deberia estar 4,20 o me equivoco? , no pagan mas que 4, porque no hay interes por esta accion?

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor jabalina » Mar Ene 14, 2014 11:42 am

Aunque tengas solo la local ,no te hagas probema porque se va a potenciar por partida doble,por la suba en ee uu y tambien por el CCL.

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor HoeS » Lun Ene 13, 2014 5:48 pm

Pirata escribió:Bariloche (o cualquiera que me pueda responder) les hago una consulta:
Donde puedo encontrar el ccl para cada empresa? de donde lo sacan?
Gracias por adelantado :mrgreen:

Estimado, hay diferentes ccl según vayan cotizando las empresas con ADRs. También hay ccl en relación a los bonos.
Te dejo una planillla donde podés observar eso. En la web también podés hallar esos datos.

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc ... MdHc#gid=2

..

Pirata
Mensajes: 564
Registrado: Mar Nov 05, 2013 2:28 am

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor Pirata » Lun Ene 13, 2014 4:47 pm

comprendido, gracias estimado :wink:

bariloche
Mensajes: 2919
Registrado: Mar Ene 24, 2012 2:00 pm

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor bariloche » Lun Ene 13, 2014 4:21 pm

Pirata escribió: Dólar Blue: $ 10.80

Dólar Turista: $ 9.03

Dólar C/Liqui (promedio de bonos soberanos): $ 9.67

Gracias bariloche, pero lo que no entiendo es por que preguntas cuanto esta el ccl de esta y pones que el de ypf es de $9.60.
Hay distintos ccl para las empresas?
perdon si mi consulta es muy basica :lol:[/quote]
Si, algun guacho la maneja, diferentes acciones diferentes CCL, Esta deberia estar minimo 4.15 Fijate Adrs 2.17 Dividido 5-
Te da 0.434 de Dolar a 9.60 CCL $ 4.166

Pirata
Mensajes: 564
Registrado: Mar Nov 05, 2013 2:28 am

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Mensajepor Pirata » Lun Ene 13, 2014 4:16 pm

bariloche escribió:ficial: $ 6.69

Dólar Blue: $ 10.80

Dólar Turista: $ 9.03

Dólar C/Liqui (promedio de bonos soberanos): $ 9.67

Gracias bariloche, pero lo que no entiendo es por que preguntas cuanto esta el ccl de esta y pones que el de ypf es de $9.60.
Hay distintos ccl para las empresas?
perdon si mi consulta es muy basica :lol:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], cad845, candado8, carlob, davinci, Einlazer84, excluido, ferlandi, Google [Bot], ironhide, Majestic-12 [Bot], Mazoka, notescribo, Patricio2, sebara, Semrush [Bot], the shadow y 415 invitados