Página 5388 de 6825

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Sep 17, 2013 10:56 am
por Rodion_Raskolnikov
Taz escribió: Coincido Jaba, yo también ya había anticipado una corrección hasta 4200/4100 aproximadamente.
Ayer terminé saliendo de Pampa. La tenía desde marzo. Cuando llegó a 1,53 me la quedé, al otro día comenzó el bajonazo y la vendí en los 1,40 y pico (esperanzado de que iba a seguir subiendo). Después la volví a comprar de a poco entre 1,10 y 1,20. Ayer la terminé vendiendo, parte en 1,60 y otro pucho en 1,64. Ya la venía bancando desde hacía mucho. Mucha paciencia con ese papel. Creo que no hay que enamorarse de los papeles, cuando ya dieron sus frutos uno se despide hasta otra vuelta.
Veremos como sigue hoy la historia.

Sinceras felicitaciones Taz.
Le hiciste una linda diferencia. :respeto:
Yo hoy termino de reventar pampa.
Un abrazo che!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Sep 17, 2013 10:51 am
por jafebo
esto arranca al palo parece...

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Sep 17, 2013 10:41 am
por Javivi
LUCH barderooooooooooooooooo :mrgreen:

a fin de año descorchamos...

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Sep 17, 2013 10:40 am
por jabalina
la mayoria de los adr arrancaron positivos en EE UU.
Puede ser otro buen dia para hoy.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Sep 17, 2013 9:56 am
por quienduda
Estimado Taz, he estado analizando algunas cosas que quería compartirte y compartir al foro, y les agradezco si me ayudan a pensarlas:
1- Los programas de conteo de ondas utilizan recursos de fibonacci para hacer las proyecciones no? Corregidme si me equivoco.
2- He leído que una de las principales ventajas de utilizar fibonacci es poder encontrar soportes/resistencias invisibles a simple vista. Por ejemplo cuando el precio está transitando zonas ya transitadas no sorprenderá ver que coinciden con zonas donde el precio se ha congestionado previamente. Sin embargo cuando se transita una zona de precios desconocida, fibonacci estimará posible valores para las resistencia/soportes de gran utilidad.
3- Ergo en la última proyección que nos compartiste, fibonacci hizo su parte estimando con muchísima precisión una resistencia que nadie sabía a simple vista donde se encontraría. Ahí se produjo una toma de ganancias.
4- No obstante las bondades de esta herramienta, los soportes y resistencias están para romperse, y así ocurrió la última vez, donde esa resistencia oculta, luego de una toma de ganancias breve, fue rota al alza y la cosa siguió up. Seguro el programa sigue barajando posibles soportes y resistencias, tal vez incluso los actualice, como nos compartía Rodion ayer.
5- Entiendo que hay quienes operan utilizando una estrategia de objetivos que una vez cumplidos prefieren el “wait and see” y esperar a tener claro el panorama para volver a entrar, lógico si se sigue estrictamente esto puede sonar conservador, y que nos lleve a perder de ganar en un escenario como el actual donde parece que todos los días nos vamos a levantar con un -10% y termina resultando al revés. En cambio otros operan utilizando un stoploss dinámico, de modo de irlo ajustando, y no perderse por ejemplo una potencial suba como la actual. Sin embargo esto exige que no te tiemble el pulso si el precio alcanza tu stoploss, debes respetarlo, lo cual resulta para muchos difícil, y esto te puede significar perder lo ganado.
6- En fin, reflexiono sobre que ambas estrategias son válidas, y desde donde entiendo no son incompatible. Me parece que un stoploss debe estar siempre, y mientras a menor plazo se practique el treading y mayor volatilidad tenga el papel, tanto más frecuente será requerido modificarlo. En tanto, un análisis de posibles resistencias y soportes me brindará la información de donde puedo estar tranquilo que el precio se deslizará sin problemas, así como también donde debo estar atento. Además que me permite establecer mis stoploss o puntos de salida.

Así concluyo que para analizar el merval en pesos, el cual está transitando valores nunca antes recorridos, las proyecciones que comparten quienes utilicen elliot son de suma importancia para saber donde debemos estar atentos, esto se vio en la última toma de ganancias, donde tu predicción fue notable. Pero no por eso pensar que una resistencia/soporte no podrá ser rota, como también se vio la última vez.

Por otro lado te cuento que ayer supe de un sitio donde siguen el merval en dólar blue. Abajo comparto el link. En este análisis veo que han destacado algunos elementos que venía viendo en el grafo del merval en dólares blue que venía armando, aunque el mío con muchos menos datos, y he ganado confianza. Pero lo que me interesa decir, es que si pudiésemos disponer de esa base de datos, cargarla y aplicarle elliot seguro tendremos mucha información relevante. Pienso esto porque el merval en dólares no se encuentra en máximos históricos, así es mucho más fácil y confiable identificar soportes y resistencias respecto del merval en pesos donde estamos transitando nuevos valores. Además no me parece menor que el índice en dólares incorpora el efecto de la depreciación de nuestra moneda. A priori pienso que tenemos vía libre hasta los 510-520 puntos en dólares, que a un blue de 9.25 da alrededor de los 4760, y ahí a estar atentos, ajustar bien los stoploss, y si la cosa sigue, en buena hora, pero sino, no dudar en respetar el stoploss.

Saludos y que tengamos una buena rueda! :wink:

http://tradingindependiente.blogspot.com.ar/

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Sep 17, 2013 9:56 am
por jesus330
:mrgreen: EL GORILA DE WENDE ESTA NEGATIVO!!!!!!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Sep 17, 2013 9:40 am
por Taz
LUCH escribió:muy buenos aportes, pero seria interesante que los foristas cuenten cuando compran no cuando venden, porque sino parece todo chamuyo

:respeto: :respeto:

Jajaja, si Luch, te vamos a pasar un reporte semanal de todas las operaciones que hacemos :lol:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Sep 17, 2013 9:20 am
por Luis XXXIV
LUCH deja de torear a los chicos desde temprano... :115:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Sep 17, 2013 9:01 am
por Javivi
Vamos subiendo de a poco el nivel de los foros de Rava

Muy buenos aportes, coincido con varios. Vendi 60% de la cartera, el viernes y ayer otro poco.

Postie la semana pasada los 4100, entonces.. Pullback al canal hay que hacer. O corregimos o tenemos que entrar mas arriba lo cual es improbable...

No dejen de subir grafos u opinar por mas que otros foristas bardeen. A fin de año descorchamos a toda orquesta :mrgreen:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Sep 17, 2013 8:47 am
por Taz
jabalina escribió: Mira como el ultimo viernes con el valor alcanzado de 4505 que fue historico le sume el % del 6,2 para llegar a los 4785,5 puntos
y aeste valor le reste un PORCENTAGE DEL13 % APROXIMADAMETE DE TOMA DE GANANCIAS POR LO QUE RETROCEDERIA A LOS VALORES DE 4120 PUNTOS APROXIMADAMENTE.
Estos porcentages ya se han repetido un monton de veces cuando el merval supera un maximo historico .
Creo que lo podran comprobar en las proximas ruedas.

Coincido Jaba, yo también ya había anticipado una corrección hasta 4200/4100 aproximadamente.
Ayer terminé saliendo de Pampa. La tenía desde marzo. Cuando llegó a 1,53 me la quedé, al otro día comenzó el bajonazo y la vendí en los 1,40 y pico (esperanzado de que iba a seguir subiendo). Después la volví a comprar de a poco entre 1,10 y 1,20. Ayer la terminé vendiendo, parte en 1,60 y otro pucho en 1,64. Ya la venía bancando desde hacía mucho. Mucha paciencia con ese papel. Creo que no hay que enamorarse de los papeles, cuando ya dieron sus frutos uno se despide hasta otra vuelta.
Veremos como sigue hoy la historia.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Sep 16, 2013 10:48 pm
por BarbasV
Osea que segun el MACJaba le queda un 3% antes de la correccion??? jajaja
Jaba opera desde los 90 o antes quiza..
¿Se arriesga Jabalina con un % de aciertos para su MACJABA?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Sep 16, 2013 10:41 pm
por dad1972
jabalina escribió: Mira como el ultimo viernes con el valor alcanzado de 4505 que fue historico le sume el % del 6,2 para llegar a los 4785,5 puntos
y aeste valor le reste un PORCENTAGE DEL13 % APROXIMADAMETE DE TOMA DE GANANCIAS POR LO QUE RETROCEDERIA A LOS VALORES DE 4120 PUNTOS APROXIMADAMENTE.
Estos porcentages ya se han repetido un monton de veces cuando el merval supera un maximo historico .
Creo que lo podran comprobar en las proximas ruedas.

:114: impresionante!!! muchas gracias por compartir este conocimiento :respeto: :respeto:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Sep 16, 2013 10:41 pm
por Rodion_Raskolnikov
Rodion_Raskolnikov escribió:Compro el índice McJaba

el indicador MACJABA

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Sep 16, 2013 10:40 pm
por Rodion_Raskolnikov
Compro el índice McJaba

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Sep 16, 2013 10:37 pm
por esponja
Paténtelo maestro.
Proyección del 6,2% de jabalina desde el último máximo.
Retroceso de 13% de jabalina desde ese nuevo valor.
Suena bien, no?
Tiembla Fibonacci.
Un abrazo Jaba, buen aporte. Sacado de la propia experiencia.
Saludos.