Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Lun Nov 21, 2022 3:05 pm
Reservas virtuales
dividendos imaginarios
ganancias irreales
q mas?
dividendos imaginarios
ganancias irreales
q mas?

alzamer escribió: ↑ Hay algo que denomino reservas virtuales.
Devienen de la necesidad de pesos para que la economía funcione, y son casi totalmente independientes de las reservas en dólares.
Las reservas virtuales necesarias son directamente proporcionales al Pbi en una economía con el peso como moneda de curso legal.
Son inversamente proporcionales a la velcidad de circulación de la moneda.
Esta, a su vez, baja cuando la emisión se aplana, lo cual ocurre cuando el fisco se estabiliza, lo que está sucediendo, como se detalla en el artículo citado.
Es cierto que , cuando ocurre la estabilización fiscal , también aumenta la oferta de dólares (precisamente por la necesidad de más reservas virtuales ) y aumentan las reservas reales.
Pero esto es una consecuencia , y no una causa.
Cuantas pueden ser la virtuales ?
Pueden ser 100 mil millones de dólares, a medida que se asegure un fisco sólido.
Cuando asumió Macri en 12/15 , eran 37000 musd ( las reales eran cero ) , que son 50 mil de hoy.
Luego fueron subiendo , mientras mejoraban partes esenciales de la macro, pero siempre deteriorando el factor monetario por endeudamiento usurero, hasta que la bomba midió unos 130 mil millones de dólares virtuales a dólares de hoy.
Hoy tenemos reservas virtuales de 13,3 billones de pesos , unos 43 mil millones de usd, con el fisco mejorando.
Bajando las tasas, el fisco mejora más, y las reservas virtuales crecerán ( también crecerán las reales , pero eso es consecuencia, y no causa ).
De modo, qué hay que empezar a bajar las tasas.
Estamos en un momento casi ideal , ya que la inflación está en baja, y eso es una buena base para hacerlo.
Demas está de ir que esto implica una ulterior pérdida de poder adquisitivo del dólar.
alzamer escribió: ↑ Hay algo que denomino reservas virtuales.
Devienen de la necesidad de pesos para que la economía funcione, y son casi totalmente independientes de las reservas en dólares.
Las reservas virtuales necesarias son directamente proporcionales al Pbi en una economía con el peso como moneda de curso legal.
Son inversamente proporcionales a la velcidad de circulación de la moneda.
Esta, a su vez, baja cuando la emisión se aplana, lo cual ocurre cuando el fisco se estabiliza, lo que está sucediendo, como se detalla en el artículo citado.
Es cierto que , cuando ocurre la estabilización fiscal , también aumenta la oferta de dólares (precisamente por la necesidad de más reservas virtuales ) y aumentan las reservas reales.
Pero esto es una consecuencia , y no una causa.
Cuantas pueden ser la virtuales ?
Pueden ser 100 mil millones de dólares, a medida que se asegure un fisco sólido.
Cuando asumió Macri en 12/15 , eran 37000 musd ( las reales eran cero ) , que son 50 mil de hoy.
Luego fueron subiendo , mientras mejoraban partes esenciales de la macro, pero siempre deteriorando el factor monetario por endeudamiento usurero, hasta que la bomba midió unos 130 mil millones de dólares virtuales a dólares de hoy.
Hoy tenemos reservas virtuales de 13,3 billones de pesos , unos 43 mil millones de usd, con el fisco mejorando.
Bajando las tasas, el fisco mejora más, y las reservas virtuales crecerán ( también crecerán las reales , pero eso es consecuencia, y no causa ).
De modo, qué hay que empezar a bajar las tasas.
Estamos en un momento casi ideal , ya que la inflación está en baja, y eso es una buena base para hacerlo.
Demas está de ir que esto implica una ulterior pérdida de poder adquisitivo del dólar.
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ ADRs se desploman 7% en Wall Street; riesgo país por encima de los 2.400 puntos
Afuera no estan tan optimistas.
alzamer escribió: ↑ Hay algo que denomino reservas virtuales.
Devienen de la necesidad de pesos para que la economía funcione, y son casi totalmente independientes de las reservas en dólares.
Las reservas virtuales necesarias son directamente proporcionales al Pbi en una economía con el peso como moneda de curso legal.
Son inversamente proporcionales a la velcidad de circulación de la moneda.
Esta, a su vez, baja cuando la emisión se aplana, lo cual ocurre cuando el fisco se estabiliza, lo que está sucediendo, como se detalla en el artículo citado.
Es cierto que , cuando ocurre la estabilización fiscal , también aumenta la oferta de dólares (precisamente por la necesidad de más reservas virtuales ) y aumentan las reservas reales.
Pero esto es una consecuencia , y no una causa.
Cuantas pueden ser la virtuales ?
Pueden ser 100 mil millones de dólares, a medida que se asegure un fisco sólido.
Cuando asumió Macri en 12/15 , eran 37000 musd ( las reales eran cero ) , que son 50 mil de hoy.
Luego fueron subiendo , mientras mejoraban partes esenciales de la macro, pero siempre deteriorando el factor monetario por endeudamiento usurero, hasta que la bomba midió unos 130 mil millones de dólares virtuales a dólares de hoy.
Hoy tenemos reservas virtuales de 13,3 billones de pesos , unos 43 mil millones de usd, con el fisco mejorando.
Bajando las tasas, el fisco mejora más, y las reservas virtuales crecerán ( también crecerán las reales , pero eso es consecuencia, y no causa ).
De modo, qué hay que empezar a bajar las tasas.
Estamos en un momento casi ideal , ya que la inflación está en baja, y eso es una buena base para hacerlo.
Demas está de ir que esto implica una ulterior pérdida de poder adquisitivo del dólar.
lehmanbrothers escribió: ↑ jajaja, cuanta sarasa reservas virtuales. Ya estás con el metaverso?
alzamer escribió: ↑ Esto del 3% pico % es consistente con , La caída de la expansión monetaria de estos meses, la indignación de los Fabiolos y demás especímenes que ven que los precios en dólares en argentina no paran de subir, desde octubre de 2020, y por ende su poder de compra se derrite continuamente.
Los medios y los economistas como Artana, Melconian, Distefano, les lavaron la zabiola con la explosión que nunca llega.
Se quedaron colgados del pincel del pintor envenenado.
Agua y ajo señores.
PD: porque no me hicieron caso?