Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
cuanto estiman hoy para fin de junio y fin de diciembre los siguientes valores:
merval
dolar
inflacion mensual
tasa de interes nominal anual lecap o plazo fijo la mayor accesible
riesgo pais
en ese orden, calculo 38mil y 47mil, 46 y 56, 2.7 y 2.5, 57 y 47, 850 y 820
merval
dolar
inflacion mensual
tasa de interes nominal anual lecap o plazo fijo la mayor accesible
riesgo pais
en ese orden, calculo 38mil y 47mil, 46 y 56, 2.7 y 2.5, 57 y 47, 850 y 820
Re: Títulos Públicos
Pascua escribió:En serio no distinguen el sentido de "el kirchnerismo tuvo la soja a 600 dolares" y "algunos dias en un periodo de 12 años estuvo en 600 dolares"? De verdad? Aunque sea el sentido, no digo las implicancias economicas porque es demasiado para el ciego ideologico pero al menos un minimo apego a la verdad. No eramos nosotros los mentirosos?
mi opinion, dejen de jo der aca con politica, ir al tema actualidad y politica
no cambia nada si llego a 600 unos dias, la soja estuvo en promedio un 20% arriba en los 12 años respecto del promedio de los 3 años ultimos, pero en trigo entiendo que la relacion fue inversa
igualmente ambos gobiernos han sido y son un asco...igual que los que vendran, lamentablemente en nuestro pais la democracia es solamente ir a votar eligiendo una de las ratas postuladas y despues aguantarlas hasta la proxima eleccion, no hay interes en participar seriamente en mejorar el pais, como mucho se busca participar en algun partido para sacar algun redito individual, tampoco hay posibilidad de mejora con otro regimen sea militar o monarquico, todo va mal porque estamos todos mal en materia de patria y solidaridad y somos expertos en ca gar al projimo
como dice el latiguillo de siempre de peña, de vuelta, dejen de jo der aca con politica, por favor
Re: Títulos Públicos
Pascua escribió:En serio no distinguen el sentido de "el kirchnerismo tuvo la soja a 600 dolares" y "algunos dias en un periodo de 12 años estuvo en 600 dolares"? De verdad? Aunque sea el sentido, no digo las implicancias economicas porque es demasiado para el ciego ideologico pero al menos un minimo apego a la verdad. No eramos nosotros los mentirosos?
Vos estas entendiendo el "el kirchnerismo tuvo la soja a 600 dolares", que la tuvo a los largo de los 12 años, muchos, entre los que me incluyo, con la frase "el kirchnerismo tuvo la soja a 600 dolares" entendemos que la soja estuvo en ese valor y no necesariamente durante los 12 años, son dos cosas diferentes.
En definitiva, ¿estuvo?, sí, estuvo.
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:Hace rato que te vengo leyendo con esa sanata y me puse a buscar los valores históricos.
Te dejo algunos precios de la la BCR, donde en soja podes ver bajo el título MAGyP Spot el precio de algunos días de julio 2012 donde si estuvo arriba de los usd 600.
https://www.bcr.com.ar/es/print/pdf/node/60721
https://www.bcr.com.ar/es/print/pdf/node/60722
https://www.bcr.com.ar/es/print/pdf/node/60723
https://www.bcr.com.ar/es/print/pdf/node/60724
https://www.bcr.com.ar/es/print/pdf/node/60733
Por otro lado de Investing, hice este gráfico que si bien es el precio en EEUU, el valor de acá lo sigue bastante cerca, y se puede ver que también estuvo arriba de los usd 600 en algunos periodos. Bueno este te lo debo porque no deja subir archivos pero lo podes ver acá
https://es.investing.com/commodities/us ... ming-chart
En serio no distinguen el sentido de "el kirchnerismo tuvo la soja a 600 dolares" y "algunos dias en un periodo de 12 años estuvo en 600 dolares"? De verdad? Aunque sea el sentido, no digo las implicancias economicas porque es demasiado para el ciego ideologico pero al menos un minimo apego a la verdad. No eramos nosotros los mentirosos?
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Y acaso no tuvo soja de 600 dólares? Ya se los k...siempre niegan la realidad
algunos meses del 2012 nomas, preguntale a los que sembraban soja ya que vos aca venis disfrazado de hombre de campo debes conocer alguno aunque sea para sacarle el phisic du rol
Re: pr15 y rf
d34a escribió:Acá es donde algunos contadores no se ponen de acuerdo. Para algunos, la amortización opera como una venta. Entonces si compraste por debajo de la par, tenés una ganancia, mientras que si compraste por arriba de la par, tenés un quebranto, que lo podés compensar con otra ganancia de la misma clase (enajenación en pesos sería este caso) dentro de los cinco años.
sigo con mi opinión, aguardo me digan si coinciden con ella:
1)la amortizacion no esta gravada por renta financiera,
2) sí están gravados los intereses y rentas
3) sí está gravado el resultado por compraventa de bonos
4) tambien esta gravada la diferencia por compra bajo la par (supuestamente si y solo si el bono en cuestión fue emitido tambien bajo la par) pero el hecho imponible se verifica a lo largo de la vida util del bono y en proporcion al valor residual restante. Lo dicho en este punto no implica bajo ningún aspecto que la amortización de un bono está gravada, simplemente determina el momento en que se genera impuesto a pagar por la doble condición bajo la par señalada.
Por favor, aguardo comentarios
Re: Títulos Públicos
Pascua escribió:Y ahora estamos mucho mas lejos de eso. Los problmas estructurales se han agravado al infinito.
No me van los k, pero te tengo que dar la derecha en eso, estos 4 años, salvo alguna cosa muy puntual, están perdidos
Re: Títulos Públicos
Pascua escribió:"El kirchnerismo tuvo la soja a 600 dolares" es una afirmacion falsa. No se si me podes leer porque no se si tenes luz.
Y acaso no tuvo soja de 600 dólares? Ya se los k...siempre niegan la realidad
Re: Títulos Públicos
Ahh, los históricos de la BCR los tenes que buscar por acá aunque es media pesada la búsqueda.
https://www.bcr.com.ar/es/mercados/merc ... os-precios
https://www.bcr.com.ar/es/mercados/merc ... os-precios
Re: Títulos Públicos
Pascua escribió:"El kirchnerismo tuvo la soja a 600 dolares" es una afirmación falsa. No se si me podes leer porque no se si tenes luz.
Hace rato que te vengo leyendo con esa sanata y me puse a buscar los valores históricos.
Te dejo algunos precios de la la BCR, donde en soja podes ver bajo el título MAGyP Spot el precio de algunos días de julio 2012 donde si estuvo arriba de los usd 600.
https://www.bcr.com.ar/es/print/pdf/node/60721
https://www.bcr.com.ar/es/print/pdf/node/60722
https://www.bcr.com.ar/es/print/pdf/node/60723
https://www.bcr.com.ar/es/print/pdf/node/60724
https://www.bcr.com.ar/es/print/pdf/node/60733
Por otro lado de Investing, hice este gráfico que si bien es el precio en EEUU, el valor de acá lo sigue bastante cerca, y se puede ver que también estuvo arriba de los usd 600 en algunos periodos. Bueno este te lo debo porque no deja subir archivos pero lo podes ver acá
https://es.investing.com/commodities/us ... ming-chart
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Donde dice que tuvo soja de 600 dólares 12 años?...afloja la que tomas...que ya no podes leer
"El kirchnerismo tuvo la soja a 600 dolares" es una afirmacion falsa. No se si me podes leer porque no se si tenes luz.
Re: Títulos Públicos
burzatil escribió:Todo totalmente ajustado, capacidad ociosa por doquier, tcrm de más del doble del que tuvo MM hasta 2018, la mejor epoca para los commodities agrícolas, estado "chico" (la mitad que el actual), etc, etc. Por factores externos tuvieron superavit gemelos, pero dejaron pasar la mejor oportunidad historica para solucionar problemas estructurales, y además le quemaron la cabeza a casi dos generaciones enteras. Este desastre sumado a los de las últimas décadas costará varios gobiernos más arreglarlo.
Y ahora estamos mucho mas lejos de eso. Los problmas estructurales se han agravado al infinito.
-
- Mensajes: 15184
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: pr15 y rf
d34a escribió:Acá es donde algunos contadores no se ponen de acuerdo. Para algunos, la amortización opera como una venta. Entonces si compraste por debajo de la par, tenés una ganancia, mientras que si compraste por arriba de la par, tenés un quebranto, que lo podés compensar con otra ganancia de la misma clase (enajenación en pesos sería este caso) dentro de los cinco años.
compensar con "ganancias" de un fci misma moneda se puede?
Re: pr15 y rf
czekajlo escribió:doy mi opinión, espero respuesta:
sobre la renta se liquida el impuesto cedular, ok
sobre el cer no se aplica el impuesto, ok
sobre la amortización no se aplica el impuesto
Acá es donde algunos contadores no se ponen de acuerdo. Para algunos, la amortización opera como una venta. Entonces si compraste por debajo de la par, tenés una ganancia, mientras que si compraste por arriba de la par, tenés un quebranto, que lo podés compensar con otra ganancia de la misma clase (enajenación en pesos sería este caso) dentro de los cinco años.
Re: pr15 y rf
Antifáz escribió:El PR13 viene pagando renta y amortización.
La renta es fija. y Sobre ésta se liquida el Impuesto Cedular.
Respecto de la amortización, debés abrir los cálculos. Pues sobre el CER no se aplica el Impuesto.
doy mi opinión, espero respuesta:
sobre la renta se liquida el impuesto cedular, ok
sobre el cer no se aplica el impuesto, ok
sobre la amortización no se aplica el impuesto
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Adso, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], avanzinn, AZUL, Bartolo, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, CarlosLP, chango_dx, Chumbi, come60, czekajlo, danyf1, el indio, escolazo21, excluido, ezece, Garamond, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, GYCCO39, Hayfuturo, heide, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, j5orge, kanuwanku, Luq, Matraca, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, nico, nucleo duro, nuncabandones, Oximoron, PAC, Paco, Peitrick, pepelui, pipioeste22, Richardkrhue, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tiji, Tipo Basico, torino 380w, transformista, WARREN CROTENG y 820 invitados