Te cuento que soy Ing. Agr. y amateur en finanzas, creo que el tal Javier que era compañero tuyo era otro, de cualquier manera aprovecho para contarte un poco de lo que voy a hacer.
Yo aun no entre estoy líquido, tengo pensado para el luner entrar de lleno a emergentes pero con un poco de diversificación: 50% BRIC - 25% Brasil - 25% Latinoamerica, todo en el Santander, de cualquier manera con un alto componenete de Brasil.
Me interesa el hecho que estos paises tienen una relación Deuda/PBI relativamente baja y disminuyendo y es un tema que todos los economistas estan mirando con buenos ojos (Rusia tiene la menor relación aprox. 8%), son productores de materias primas y por lo tanto el supermercado del crecimiento Chino (que cuando todo se cae crece al 8%), por otro lado JP Morgan: el S&P500 podría sobrepasar los 1.300 puntos antes de fin de año http://www.otrobroker.com/Notici ... sp?n=64636 esto implica que por arrastre los emergentes van a seguir subiendo y por supuesto por ser mas volatiles con mayor rendimiento que el S&P 500.
En los bonos me tienentan mucho los Boden 2015 que los veo a muy buen precio, pero estos muchachos que manejan la economía son como mono con navaja, no se sabe con que numerito te pueden salir
