ORBITH llegó con Internet Satelital de alta
velocidad a más provincias
Fuente: Opinión22
ORBITH, el mayor proveedor de servicios de Internet satelital de Argentina, anunció
su llegada a 16 provincias del país, cumpliendo la primera etapa del proceso de
expansión de sus servicios de Internet Satelital, con el objetivo de reducir la brecha
de calidad y costos que existen entre los servicios de conectividad de las zonas
urbanas y las rurales.
“ORBITH es la primera empresa argentina en ofrecer Internet Satelital de alta
capacidad en banda Ka, tecnología que permite brindar servicios de conectividad en
zonas rurales o de difícil acceso con velocidades que alcanzan los 200 Mbps. Desde
su fundación, en 2017, ha logrado con éxito llevar a cabo su misión de conectar a los
que están desconectados, logrando el hito de brindar conectividad a más de 10 mil
hogares en más de la mitad de las provincias del país”, afirmó Pablo Mosiul, CEO de
ORBITH.
“En mayo de 2023, anunciamos una inversión de 20 millones de dólares, con el
objetivo de seguir expandiendo nuestro servicio de internet de banda ancha a todo el
territorio argentino, para lograr el despliegue de 20.000 clientes adicionales en los
próximos 3 años. Cumplida la primera etapa de este ambicioso proyecto, hemos
logrado llegar con nuestros servicios a la totalidad de las provincias de Buenos Aires,
Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Neuquén, Río Negro y La Pampa; y concretado el
desembarco en Mendoza, San Juan, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago
del Estero, La Rioja y San Luis”, informó Agustín Lebrero, Director Comercial de
ORBITH. Y subrayó: “En lo que resta de 2023, también los usuarios de zonas rurales
y de difícil acceso del resto del país podrán conectarse con Internet de alta velocidad
y a bajo costo”.
- 24 -
“En nuestro país existen más de tres millones de hogares rurales y suburbanos que
no cuentan con servicios de acceso a internet de buena calidad y precio accesible,
producto de las limitaciones de las redes terrestres de los operadores de
telecomunicaciones tradicionales. De hecho, según un informe de IICA (Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura), la brecha promedio entre zona
urbana y rural a nivel nacional es del 40%”, señaló Pablo Mosiul.
La propuesta de ORBITH
ORBITH brinda servicios de acceso a internet de alta velocidad para zonas rurales o
de difícil acceso. Cuenta con productos que alcanzan los 200 megabits por segundo,
es decir, velocidades similares a las que se obtienen en las grandes ciudades por
fibra óptica y a un costo similar, brindados a través de sus satélites de banda Ka de
alta capacidad.
“Nuestros servicios de Internet Satelital de alta velocidad están diseñados para que
hogares, empresas y organismos públicos puedan utilizar cualquier tipo de aplicación
sobre internet, incluyendo las más exigentes, como el streaming en HD desde
múltiples dispositivos en forma simultánea, hacer video llamadas, utilizar redes
sociales, aplicaciones corporativas, etc.”, destacó Lebrero.
Luego de la inversión realizada para sumar la capacidad del satélite geoestacionario
de alto rendimiento (GEO HTS) de SES recientemente lanzado, el único satélite de
banda Ka de alto rendimiento que actualmente opera en la región de las Américas
con cobertura total sobre el territorio continental argentino, ORBITH continúa
analizando nuevas alianzas con distintos proveedores y evaluando distintas
tecnologías con el objetivo de mejorar aún más tanto la experiencia de sus clientes
como los costos de sus servicios.
Acerca de ORBITH
ORBITH es una empresa de capital y emprendedores argentinos, respaldada por el
Grupo Boldt.
