Página 5353 de 18331
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 2:20 pm
por DavidBowman
d34a escribió:Esto está relacionado con la retirada de dólares del circuito financiero que ocurre todos los años electorales exacerbado por el miedo a que cualquier monto depositado en caja de ahorro en dólares se convierta en bonos a 10 años en el caso de ganar CFK (el otro Fernández es sólo un títere). Por algo los Letes que vencen dentro del período de gobierno actual fueron bien recibidos a una tasa de 4% o 5% anual.
Entonces para que no se vayan los dólares del sistema, están las tasas altas. Así se logra que la gente se quede en pesos y no se vaya al dólar.
Una vez despejado el horizonte electoral, volvería la confianza y los dólares que se fueron del mercado, ya que la gente sabe que no le van a robar los ahorros. En ese momento se puede bajar las tasas fuertemente, bajando la inflación y aumentando el PBI. De esta manera volverían los dólares para pagar la deuda y la rueda volvería a girar como corresponde.
Todo esto puede ocurrir tranquilamente antes de diciembre, si la gente cree que se va a seguir en este rumbo.
A veces se olvidan que casi todos los integrantes actuales o del pasado reciente del gobierno nacional, que disponen de algún patrimonio significativo, lo tienen radicado EN EL EXTERIOR. Y no en activos locales obviamente (sino no tendría sentido pagar el costo político de quedar escrachado con activos en el exterior: da exactamente lo mismo tener un bono argentino ley NY acá o en una cuenta de USA). Están toditos dolarizados y 100% afuera del riesgo argentino, desde que asumió MM hasta el día de hoy.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 2:11 pm
por serpdf
elushi escribió:Tenes algun link dnd este la metodologia para el calculo?
a mano no, no es facil encontrarlo, en su momento lo encontre y no lo guarde. vas a encontrar muchos que lo comentan pero no te dan la ponderación de cada indicador. si lo encontras se agradece compartirlo ya que va cambiando ademas.
a lo que me refiero es que hay una relacion bidireccional, osea cuando sube el rp suben las tires y cuando suben las tires a su vez suben el rp.
si los tipos ven que hay factores de riesgo suben el indice y venden todos, si alguien vende, ellos ven eso y venden.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 12:40 pm
por vgvictor
d34a escribió:El riesgo país se define con bonos a 10 años. El bono AO20 no es representativo del riesgo pais.
Tengo entendido que tambien tiene un componenete subjetivo que es lo que le parece al jp morgan con respecto de las cuestiones politicas por eso es muy relativo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 12:17 pm
por elushi
serpdf escribió:
con liquidez y emision mayor a 500millones es la regla.
hoy se estan nomralizando mas los soberanos al RP. tenes el ao20 en 15.5
Tenes algun link dnd este la metodologia para el calculo?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 12:09 pm
por serpdf
d34a escribió:¿Qué bono argentino tiene liquidez de 500 millones de dólares? Me parece que sólo el Bonar 2024 y no en la bolsa de Buenos Aires donde nunca se negoció esa cantidad en un día.
con liquidez y emision mayor a 500millones es la regla.
hoy se estan nomralizando mas los soberanos al RP. tenes el ao20 en 15.5
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 11:56 am
por d34a
serpdf escribió:el indice toma en cuenta el TC/devaluacion, inflacion, liquidez, volumen, plazos de deuda y demas. toma todos los instrumentos con liquidez de mas de 500millones y que venzan en mas de 1.5 años creo, puede qu eel ao20 no entre pero el del 21 o 22 al ac17 entran casi todos los soberanos. ademas toma corporativos y provinciales que cumplan lo anterior.
¿Qué bono argentino tiene liquidez de 500 millones de dólares? Me parece que sólo el Bonar 2024 y no en la bolsa de Buenos Aires donde nunca se negoció esa cantidad en un día.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 11:56 am
por eltaliban
rmirra escribió:Yo lo veo en la parte de Enajenacion. Importe intereses 2do parrafo art 95 decreto 1170/2018 en moneda original y en pesos.
Claro eso es para los bonos vendidos. `Pero los en stock no deben estar tambien en la opcion.
Gracias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 11:46 am
por serpdf
d34a escribió:El riesgo país se define con bonos a 10 años. El bono AO20 no es representativo del riesgo pais.
es mucho mas compleo que eso, si fuese chile que esta estable podes simplificar comparando la tasa del 10y us contra un bono similar y saca rel diferencial.
el indice toma en cuenta el TC/devaluacion, inflacion, liquidez, volumen, plazos de deuda y demas. toma todos los instrumentos con liquidez de mas de 500millones y que venzan en mas de 1.5 años creo, puede qu eel ao20 no entre pero el del 21 o 22 al ac17 entran casi todos los soberanos. ademas toma corporativos y provinciales que cumplan lo anterior.44
por eso mi comentario, por ahi una ON de ypf esta en 10% o menos pero los soberanos estan mas baratos o con mas tir que en otros momentos con mismo RP pese a la baja de la tasa yankee. esto es porque la curva sigue muy inclinada y lo sosberanos estan bastante arriba de los corporativos .
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 11:36 am
por rmirra
eltaliban escribió:Hola mirra en que parte del aplicativo esta la opcion de descontar los intereses del costo.
Mencionas una columna (me refiero al art 95)
Yo lo veo en la parte de Enajenacion. Importe intereses 2do parrafo art 95 decreto 1170/2018 en moneda original y en pesos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 11:27 am
por eltaliban
rmirra escribió:No. Creo q tenes q hacerlo vos ya q es una opcion. Pero hay una columna especifica. El aplicativo es bastante cho,to.
Hola mirra en que parte del aplicativo esta la opcion de descontar los intereses del costo.
Mencionas una columna (me refiero al art 95)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 10:59 am
por d34a
El riesgo país se define con bonos a 10 años. El bono AO20 no es representativo del riesgo pais.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 10:58 am
por serpdf
ralliv escribió:Por ahi con la espuma llegamos a 800 de riesgo pais
por como arranco el verde incluso puede perforar los 800. el tema es cuanto dura y si se mantiene, yo en mis previsiones a principio de año veia esto y 1200 para las paso al ritmo de las encuestas que vayan saliendo.
después ya es muy dificil decir que puede pasar, a lo mostaza merlo hay que ir paso a paso viendo que sucede. cambiemos movió una pieza, hay que ver la respuesta de los k, que hace lasaña, lo que queda del pj federal, el contexto externo, etc etc.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 10:54 am
por serpdf
d34a escribió:Ojo que los 800 puntos de riesgo país equivalen a 700 de antes por la baja en la tasa del tesoro de los EEUU.
el rp siempre es el diferencial con la tasa de usa. el tema es que es verdad que para tir de 10 con la tasa yankee mas baja necesitas mas rp para que se mantenga en 10 la tir.
por otro lado, lo que veo es que pese a que el rp este en ese valor entre 800/900 creo que las tires de la mayoria de los bonos locales estan mas alta. si bien ya tenes un pary abajo de 10% el ao20 por ejemplo sigue altisimo en 17.x%
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 10:34 am
por d34a
Ojo que los 800 puntos de riesgo país equivalen a 700 de antes por la baja en la tasa del tesoro de los EEUU.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jun 12, 2019 10:01 am
por ralliv
Por ahi con la espuma llegamos a 800 de riesgo pais