Página 536 de 949

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Mar 01, 2016 4:32 pm
por maldofranco
Einlazer84 escribió:El tema que en la costa de aca y me imagino que la costa Uruguaya también porque estan separadas por el mismo rio.

Se lleno de camalotes y hay culebras, yarará, arañas grandes y todos esos bichos que vinieron de otros lados, si ponemos los Limones en la costa uruguaya pueden llegar a comerselos esos bichos. :116:

te seguia leyendo para divertirme... ya ni gracia tiene.. ya estas forzando hasta las boludeces q decis... a ignorados... me aburriste

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Mar 01, 2016 2:21 pm
por Longa
Estaba a punto de salir y aguardar!!! Pero esto me gusta!! se las llevan todas ocultas!! Me encanta!!!

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Mar 01, 2016 2:02 pm
por lemonhaze
A bue....

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Mar 01, 2016 2:00 pm
por Einlazer84
El tema que en la costa de aca y me imagino que la costa Uruguaya también porque estan separadas por el mismo rio.

Se lleno de camalotes y hay culebras, yarará, arañas grandes y todos esos bichos que vinieron de otros lados, si ponemos los Limones en la costa uruguaya pueden llegar a comerselos esos bichos. :116:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Mar 01, 2016 12:48 pm
por LEMAGISCIEN
Costa Rica admite los cítricos uruguayos

El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), llevó a cabo un Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) para la apertura de mercado de cítricos de Uruguay y están por finalizar las notificaciones correspondientes para permitir la importación de una gran variedad de estos frutos al país.

“En los próximos meses, a partir de la notificación correspondiente, se podrá iniciar la actividad comercial de aproximadamente 18 diferentes especies de cítricos, que contempla naranjas, mandarinas, limones, pomelos y diferentes híbridos, para consumo fresco”, afirmó Hernando Morera, funcionario de la Unidad de Análisis de Riesgo de Plagas del SFE.

Uruguay ha realizado gestiones para la apertura de mercado hacia diferentes destinos como Costa Rica, Panamá, Colombia, México, Filipinas, India, Vietnam y China.

En Uruguay se produce una amplia variedad de cítricos. En naranjas las más conocidas son Valencia, Salustiana y Navel; en mandarinas, las Satsuma, Nova y Clementina; en limones, Eureka, Fino y Ana Claudia, y, finalmente las especies de pomelo como el rojo, Star Ruby, y los blancos con semilla.

El ARP lo realizan las autoridades nacionales en materia fitosanitaria, siempre que hay interés comercial de algún país de exportar producto fresco hacia Costa Rica. También se realiza cuando el país exportador ha tenido un cambio en su estatus fitosanitario. El objetivo del Análisis de Plagas es evitar el ingreso de enfermedades que pongan en riesgo el estatus fitosanitario nacional.

Un ARP consiste en evaluar si las plagas presentes en el país exportador podrían venir con el producto a importar, pudiendo establecerse en el territorio del país importador y causar un impacto económico negativo.

Fecha de publicación: 01/03/2016

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Mar 01, 2016 12:47 pm
por LEMAGISCIEN
Argentina prevé una mejor y más abundante campaña citrícola

Los preparativos para la próxima campaña de cosecha cítrica se están realizando con normalidad y los productores vienen cumpliendo con todo lo dispuesto en la normativa que estipula el Programa de Certificación de Fruta Fresca a los mercados de la UE y a otros similares restricciones, dijo el director regional del Senasa NOA Sur, Carlos Grignola.

Este año, “la mayoría calcula que la cantidad de fruta que se destinará a estos mercados será mayor a la del año pasado, sobre todo porque el clima acompañó”, solo que muchos días de lluvias seguidos complicaron un poco las aplicaciones de productos y, por lo tanto, la sanidad podría verse afectada; igualmente, creo que los productores vienen trabajando bien y que habrá buena fruta para este año”, opinó el funcionario.

Hasta la fecha se inscribieron 491 establecimientos citrícolas con la intención de exportar su fruta, con un total de 5.579 unidades productivas (UP) inscriptas para realizar la exportación de fruta. La superficie que representan estas UP son unas 29.014 hectáreas, que ya cumplieron con los primeros pasos que exige los protocolos.

Estas UP ya cumplieron con el primer monitoreo en el cual se pide la inscripción y la presentación de los papeles necesarios para la certificación, se registraron como corresponde y se realizó el primer diagnóstico de cómo se encuentra dichas UP.

Por estos días, los productores están solicitando la realización del segundo monitoreo, necesario para continuar con los pasos de certificación. Para estos trabajos, el Senasa dispone de 110 monitoreadores para recorrer las quintas inscriptas, además del personal necesario a contratar para realizar las labores en los empaques, que rondarán los 34.

Es necesario comentar que “ya terminó la auditoría de los técnicos de la UE que visitaron nuestra zona productora con buenos resultados”, destacó.

Finalmente, Grignola dijo que es importante destacar que “las condiciones ambientales que se vienen dando son favorables para que puedan aparecer enfermedades que puedan condicionar la sanidad de la fruta”, por lo que “es necesario, y así lo están haciendo, que los productores continúen con las aplicaciones preventivas de fungicidas” autorizados y que se sigan cumpliendo con las aplicaciones que estipula la normativa.


Fuente: lagaceta.com.ar

Fecha de publicación: 01/03/2016

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Feb 29, 2016 5:04 pm
por LEMAGISCIEN
será en el próximo embate... hay tiempo

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Feb 29, 2016 1:15 pm
por maxcai
Como viene SAMI! Me esta empezando a dar vertigo :2230:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Feb 29, 2016 12:13 pm
por LEMAGISCIEN
Ahora sí, nueva embestida. Creo que hoy perforamos los $60!!

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Feb 29, 2016 11:49 am
por taxiboy
esto es en serio ? que pachóóóó ? y el nivel de antes ? ahora de vacaciones voy a entrar todos los días al foro pero viendo esto...me voy a la playa

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Feb 29, 2016 10:15 am
por stxdaniel
:o
Einlazer84 escribió:Es asi, por algo existen y sobreviven las empresas de Agroquimicos, si no hubieran insectos jorobados no existirían las agroquimicas porque tiras 2 semillas en el piso y las levantas 1 año despues, tan facil no es la cosa.

compra entonces acciones de monsanto. !!! :x :x

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Feb 29, 2016 9:52 am
por Einlazer84
Es asi, por algo existen y sobreviven las empresas de Agroquimicos, si no hubieran insectos jorobados no existirían las agroquimicas porque tiras 2 semillas en el piso y las levantas 1 año despues, tan facil no es la cosa.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Sab Feb 27, 2016 9:45 pm
por stxdaniel
Einlazer84 escribió:Mas que las sequias me preocupan mas las langosas, la sequia de ultima pones a todos a laburar 25 horas por dia y mantenes todo regado, pero las Langostas y sobre todo las de Africa es una amenaza peor para mi, en Africa las arañas, las serpientes, los bichos en general son mas grandes y destructivos que los de cualquier otro lado.


https://www.youtube.com/watch?v=WagIalfh7gw

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Sab Feb 27, 2016 9:11 pm
por Yops

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Sab Feb 27, 2016 8:49 pm
por LEMAGISCIEN
DireStraits escribió:No alimenten a este personaje, sino este foro va a convertirse en lo que actualmente es el de CTIO, algo inservible.
Saludos.

Estoy de acuerdo. Sami merece nivel. No empardemos para abajo pues se van las ganas de participar. Saludos a todos.