Página 532 de 6824
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 2:31 pm
por lanister31
SPX (Grafico diario) luego de cerrar la vela semanal arriba de los 2800
llego a testear la primer zona de resistencia en los 2860 (objetivo de corto)
para luego establecer toma de ganancia.
En la zona de los 2785 y 2860 definiria.
No se descartaria la posible formacion de Hombro Cabeza Hombro Invertido. Grafico pestaña S&P 500
https://gabriel85net.blogspot.com/
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 2:31 pm
por bocha_rojo
AKD escribió:Las consideraciones son muchas; también hay que tener "piso" para entrar a cosechar, no sólo la humedad del grano.
Hay zonas totalmente inundadas, como el Chaco, que acaba de recibir un desastroso "refuerzo" de lluvia torrencial entre anteayer y ayer.
En un twitteo, absolutamente sesgado, no se puede dilucidar la multiplicidad de factores intervinientes.
si si, claro, solo te comentaba uno de los tantos factores, pero está claro que hay realmente muchas variables, y las lluvias están haciendo estragos, con mucha concentración en zonas...
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 2:26 pm
por AKD
chewbaca escribió:Las liquidaciones ocurren en abril.mayo.junio
Si, básicamente.
El tweet se refiere a cifras de Marzo; así empezó esta historia.
Entonces ya el título es "El campo no liquida". Ese es el mensaje.
Así construyen acá "la política" algunos personajes, sin ignorar las grandes dificultades que hay.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 2:23 pm
por JagPanzer
hoy todos los indices daban viento en popa...y como se puso el merval?

Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 2:18 pm
por chewbaca
AKD escribió:La pregunta está implícita: ¿la "demora" en la liquidación responde a una especulación de los productores solamente o hay motivos para que aquella se "atrase", como consecuencia de la fisiología de los cultivos, dadas las condiciones opuestas desde el punto de vista climático ?
Las liquidaciones ocurren en abril.mayo.junio
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 2:15 pm
por AKD
bocha_rojo escribió:Creo que está en lo correcto, igual aunque resulte más costoso secar, es menos dañino que perder rinde por la sequía. A todo esto, además hay que agregar la especulación del precio y, en nuestro caso, la evolución del dólar, que influye mucho al momento de liquidar.
Le adjunto un link con información de la agricultura Argentina:
http://www.bolsadecereales.com/imagenes ... reales.pdf
Espero que les sea útil.
Saludos.
Las consideraciones son muchas; también hay que tener "piso" para entrar a cosechar, no sólo la humedad del grano.
Hay zonas totalmente inundadas, como el Chaco, que acaba de recibir un desastroso "refuerzo" de lluvia torrencial entre anteayer y ayer.
En un twitteo, absolutamente sesgado, no se puede dilucidar la multiplicidad de factores intervinientes.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 2:11 pm
por fabio
Vladimir escribió:Es un operador K este egis. Block y listo.
Quedan todavía.. ..
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 2:10 pm
por AKD
chewbaca escribió:Y la.pregunta? Esta clarísimo que ambos déficit y exceso de agua dañan los cultivos...
La pregunta está implícita: ¿la "demora" en la liquidación responde a una especulación de los productores solamente o hay motivos para que aquella se "atrase", como consecuencia de la fisiología de los cultivos, dadas las condiciones opuestas desde el punto de vista climático ?
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 2:02 pm
por bocha_rojo
AKD escribió:Pregunta:
El año pasado hubo una sequía casi sin precedentes en la historia agrícola argentina. Alguien me corregirá, pero se produjeron más de 20 millones de soja menos. La cosecha de maíz también sufrió una merma tremenda.
En los años con seca, el ciclo vegetativo se acorta, por razones obvias. Las plantas alcanzan menor desarrollo y maduran antes.
Lo contrario ocurre precisamente en los años húmedos, el ciclo se alarga mucho y el grano no termina de formarse y secarse (lo cual se puede hacer una vez cosechado, pero aumenta los gastos. Y este lo fue particularmente, de hecho se perdieron muchas hectáreas de cultivos o hubo mermas por anegamientos.
Digo, porque hay demasiado imbécil que escribe sin saber un carajo de la materia.
Además de odiar al sector por cuestiones "ideológicas" (verbigracia = estupidez).
Creo que está en lo correcto, igual aunque resulte más costoso secar, es menos dañino que perder rinde por la sequía. A todo esto, además hay que agregar la especulación del precio y, en nuestro caso, la evolución del dólar, que influye mucho al momento de liquidar.
Le adjunto un link con información de la agricultura Argentina:
http://www.bolsadecereales.com/imagenes ... reales.pdf
Espero que les sea útil.
Saludos.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 2:02 pm
por chewbaca
AKD escribió:Pregunta:
El año pasado hubo una sequía casi sin precedentes en la historia agrícola argentina. Alguien me corregirá, pero se produjeron más de 20 millones de soja menos. La cosecha de maíz también sufrió una merma tremenda.
En los años con seca, el ciclo vegetativo se acorta, por razones obvias. Las plantas alcanzan menor desarrollo y maduran antes.
Lo contrario ocurre precisamente en los años húmedos, el ciclo se alarga mucho y el grano no termina de formarse y secarse (lo cual se puede hacer una vez cosechado, pero aumenta los gastos. Y este lo fue particularmente, de hecho se perdieron muchas hectáreas de cultivos o hubo mermas por anegamientos.
Digo, porque hay demasiado imbécil que escribe sin saber un carajo de la materia.
Además de odiar al sector por cuestiones "ideológicas" (verbigracia = estupidez).
Y la.pregunta? Esta clarísimo que ambos déficit y exceso de agua dañan los cultivos...
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 1:54 pm
por RICHI7777777
czekajlo escribió:si querés pagar algo más, la casa que te aloja al menos tiene un foro y mayor trayectoria.
si es por costo, la mejor seria eco donde no opero aunque abri la cuenta...uso bala... y bul... que son bastante baratas
MUCHAS GRACIAS.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 1:52 pm
por Vladimir
fabio escribió:No te das cuenta que hubo sequía el año pasado?...la peor en 70 años...la cosecha recién comenzó.. .en soja no llega al 5%...esto es básico.. .como puede haber gente que compare marzo contra marzo y saque una conclusión errónea.. .no hay que ser tan peloduro...vamos a ver abril y mayo...
Es un operador K este egis. Block y listo.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 1:44 pm
por czekajlo
RICHI7777777 escribió:HACE MUCHISIMOS AÑO QUE OPERO EN BOLSA, SIEMPRE CON EL MISMO AGENTE, AHORA QUISIERA CAMBIAR, ME PODRIAN CONTAR POR SUS EXPERIENCIAS QUIENES SERIAN LOS 3 MEJORES, ASI COMPARO Y DECIDO, GRACIAS.
si querés pagar algo más, la casa que te aloja al menos tiene un foro y mayor trayectoria.
si es por costo, la mejor seria eco donde no opero aunque abri la cuenta...uso bala... y bul... que son bastante baratas
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 1:03 pm
por AKD
Pregunta:
El año pasado hubo una sequía casi sin precedentes en la historia agrícola argentina. Alguien me corregirá, pero se produjeron más de 20 millones de soja menos. La cosecha de maíz también sufrió una merma tremenda.
En los años con seca, el ciclo vegetativo se acorta, por razones obvias. Las plantas alcanzan menor desarrollo y maduran antes.
Lo contrario ocurre precisamente en los años húmedos, el ciclo se alarga mucho y el grano no termina de formarse y secarse (lo cual se puede hacer una vez cosechado, pero aumenta los gastos. Y este lo fue particularmente, de hecho se perdieron muchas hectáreas de cultivos o hubo mermas por anegamientos.
Digo, porque hay demasiado imbécil que escribe sin saber un carajo de la materia.
Además de odiar al sector por cuestiones "ideológicas" (verbigracia = estupidez).
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Abr 01, 2019 12:57 pm
por fabio
egis escribió:Liquidación #dólares de #agroexportardores
Marzo 2019 U$S 1.143 mill.
Es -17% inferior a marzo 2018 (U$S 1.378 mill.)
-
Los agroexportadores están liquidando
MENOS #dólares que el año pasado
NO llegan #dolares del #agro
-
#dolar #agro
Fte: #CIARA #CEC
https://twitter.com/egis57/status/1112742667358625792
No te das cuenta que hubo sequía el año pasado?...la peor en 70 años...la cosecha recién comenzó.. .en soja no llega al 5%...esto es básico.. .como puede haber gente que compare marzo contra marzo y saque una conclusión errónea.. .no hay que ser tan peloduro...vamos a ver abril y mayo...