letzter Wikinger escribió: ↑
shhhhhhhhhhhhhh ....


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
.-Eze-. escribió: ↑ Dejo nota por Tavares que salio en el diario ayer:
Aventados los riesgos terminales en la economía mundial, las bolsas mantienen tendencias positivas. En el medio local, producida la recuperación de precios, luego de la pronunciada caída soportada, hubo algunas “exuberancias irracionales” que se van normalizando y que tornan erráticas algunas plazas. No obstante, quedaron especies de menor mercado sin actualizar en virtud de su escasa negociación y que presentan fundamentos para ser mejor considerados, sobre todo en el Panel General.
La Bolsa es anticipación y no hay que ser muy lúcido para suponer que la balanza comercial y el nivel de reservas van a condicionar la economía en los tiempos por venir. Reducir aún más las importaciones tiene un efecto recesivo. Por lo tanto, el camino pasa por tratar de incrementar las exportaciones. Para ello se incentivarán sectores de rápida respuesta.
El sector agroalimenticio será nuevamente el gran protagonista. La industria frigorífica (lo que queda) está en excelentes condiciones para retomar mercados externos. Quickfood hizo fuertes inversiones que erosionaron el resultado de sus últimos trimestres. Ahora está en condiciones de revertir al abrirse el mercado ruso para carnes “premium”. En la semana que se inicia viene una delegación de EE.UU. para ver el tema vacunos. Y se aguarda la apertura china para hotelería y embajadas. Su controlante es un “peso pesado” como Brasil Food y además tiene su marca Paty en el mercado interno.
Entre las energéticas se encuentran Camuzzi, que reorganizó su administración y que en el semestre gana 5,6 millones. Igual consideración merece GasBan, cuya controlante Gas Natural SDG incrementó su participación del 50,40% al 70%. En el semestre ganó 13,8 millones. La mayor actividad en la construcción reactualiza la importancia de Holcim (J. Minetti).
rojo escribió: Para mi la compra es por oportunidad, Camuzzi como todas las energeticas lleva 10 años de congelamiento tarifario, daria la sensacion que se esta un poco mas cerca de un sinceramiento de algun tipoEs la de manual , compro algo fundido a precio vil, si de aca a 3 años recomponen la situacion de estas empresas habra ganado fortunas
Shakespeare escribió: ↑ Yo hoy me habìa anotado en 1,18 y no me dieron. Pelpa de inversiòn, para guardar. La gran contra es la iliquidez, pero en la medida en que empiece a traer buenos nùmeros, apareceràn los interesados. Y en eso se està encaminando la empresa.
Shakespeare escribió: ↑ Es cierto Ardilla, pero dejame insistirte que acà tenès mucho màs por crecer que en el supermercado. La cagga la iliquidez y el floating bajìsimo, pero de las distribuidoras, es la que màs me gusta. El tema que la salida no es fàcil y si estàs apurado por hacerte de guita, te cobran peaje y feo. Y fijate tambièn que Camuzzi distrribuyò el año pasado un muy buen dividendo, comparado al de Patagonia o màs y sin tarifas.
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 341 invitados