Página 54 de 514

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Jue Jun 27, 2019 1:14 pm
por Firmost
aleelputero(deputs) escribió:no, el primero es aprenda y gane dinero en la bolsa argentina. fijate puse links por aca. :100:

Gracias! Saludos!

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Jue Jun 27, 2019 11:57 am
por aleelputero(deputs)
Firmost escribió:Gracias por contestar! Seria el de Bolsa Arg Sistemas de Trading Exitosos? Saludos!

no, el primero es aprenda y gane dinero en la bolsa argentina. fijate puse links por aca. :100:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Jue Jun 27, 2019 11:37 am
por Firmost
aleelputero(deputs) escribió:El primero. Despues el de mi amigo German M y Mariano Panta...

Gracias por contestar! Seria el de Bolsa Arg Sistemas de Trading Exitosos? Saludos!

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Jue Jun 27, 2019 11:01 am
por aleelputero(deputs)
El primero. Despues el de mi amigo German M y Mariano Panta...

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Jue Jun 27, 2019 12:09 am
por Firmost
[quote="aleelputero(deputs)"][/quote]
Buenas Ale, una consulta, por que soy bastante nuevo, menos de un año en esto, cual de tu libros me recomendarias para aprender un poco mas tipo futuros y opciones? Saludos!

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Mié Jun 26, 2019 4:31 pm
por aleelputero(deputs)
Ya está pese a que mi sistema para operar Criptomonedas todavía no ha dado venta, cierro la posición alcista del Bitcoin en los 13.600 USD, habíamos comprado en los 8.166 Usd (posteado por aquí el 15 de junio), Ganancia + 66% en usd aproximadamente en menos de 14 días. Razones técnicas cerró el gap que existía en esa zona, razones humanas no conseguimos el tranquilizante para paliar los nervios jajajaj, Hablando en serio creo que toda posición o ejecución de sistema encierra una idea implícita de tranquilidad. Pues bien para estar tranquilos es que decidí tomar ganancia y listo, podría haber establecido un "Take Profit" en la plataforma, pero la verdad es que ya estoy hecho, que gane otro, mientras tanto iremos a una especie de caución diaria que esta pagando el 0.07 % diario en Dólares, hasta una nueva señal etc. Aparte que seguramente estos rendimientos servirán de colchón para cuando nos toque perder, aquí no hay magia, solamente un balance positivo que a través del tiempo las ganancias resultan mayores que las pérdidas, tan simple como eso. Disculpen los errores si los hay, Saludos y Buenas Inversiones.

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Sab Jun 22, 2019 3:48 pm
por russo2019
RusoLocoSuelto escribió:Hola russo, el "fraccionado" que decís no tiene ninguna causa puntual que yo sepa la verdad. La pág del DB te da toda la info que hay disponible sobre ese tema y los diferentes múltiplos que hay por cada papel, y que TKT tiene.

Sobre la segunda pregunta, como bien decís, para gustos los colores. El problema que tienen los cedear es la liquidez. No dejés de tener este punto en cuenta, hasta que no vendés no tenés ganancias, muchas veces las puntas en estas especies son muy grandes. Sacando Vale o Apple estos últimos días que tiene un terrible volumen, pero no todos los demás.
Cuando vos te dolarizás querés asegurar tu capital contra moneda dura. De esta forma no asegurás nada, sino que la unís a la suerte de su papel principal (puede ser en USA, Canada, Brasil, etc). Si el papel en USA por ejemplo sube y el dolar acá sube es todo color de rosas, pero por ejemplo, el papel en USA sube y el dólar baja acá el CEDEAR baja (así compré las últimas GOLD por ejemplo) y la doble nelson es si se estrola USA, el papel se estrola.
Me parece que tenés que definir que entendés por dolarizar, y para que lo hacés. Y ahí sabrás si el CEDEAR a vos te sirve o no.
Te pongo un ejemplo, yo tengo unos papelitos de GOLD, no lo entiendo como dolarizado, es un papel más como apuesta a la subida del ORO, nada más. Estos días que GOLD.NY subió casi 8% acá subió un poco menos por la caida del TC, una lástima si lo querés para seguir el dólar, excelentes si lo hacés para seguir el papel en USA, cada caída del TC puede ser oportunidad de compra.

Muchas gracias ruso! Un saludo!

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Vie Jun 21, 2019 7:10 pm
por RusoLocoSuelto
russo2019 escribió:Consulta con respecto a los CEDEARS:

Porque el fraccionamiento de cada acción es distinto. Por ejemplo 1de Apple es 10 CEDEARS Apple, 1 Disney son 8 Cedears, etc.?

Hay algún beneficio o contra que la acción esté mas o menos fraccionada? Viene por algo específico ese fraccionamiento o porque se les cantó a cada empresa?

Y es conveniente utilizar las CEDEARS como forma de dolarizarse o es preferible apuntar a otro lado para dolarizar?

Gracias!!

P.D: Entiendo que cada uno tiene su punto de vista, y que no hay respuesta certera para mi última pregunta jajajaja Pero para tener una orientación o consejos de gente que ya tiene años en esto

Hola russo, el "fraccionado" que decís no tiene ninguna causa puntual que yo sepa la verdad. La pág del DB te da toda la info que hay disponible sobre ese tema y los diferentes múltiplos que hay por cada papel, y que TKT tiene.

Sobre la segunda pregunta, como bien decís, para gustos los colores. El problema que tienen los cedear es la liquidez. No dejés de tener este punto en cuenta, hasta que no vendés no tenés ganancias, muchas veces las puntas en estas especies son muy grandes. Sacando Vale o Apple estos últimos días que tiene un terrible volumen, pero no todos los demás.
Cuando vos te dolarizás querés asegurar tu capital contra moneda dura. De esta forma no asegurás nada, sino que la unís a la suerte de su papel principal (puede ser en USA, Canada, Brasil, etc). Si el papel en USA por ejemplo sube y el dolar acá sube es todo color de rosas, pero por ejemplo, el papel en USA sube y el dólar baja acá el CEDEAR baja (así compré las últimas GOLD por ejemplo) y la doble nelson es si se estrola USA, el papel se estrola.
Me parece que tenés que definir que entendés por dolarizar, y para que lo hacés. Y ahí sabrás si el CEDEAR a vos te sirve o no.
Te pongo un ejemplo, yo tengo unos papelitos de GOLD, no lo entiendo como dolarizado, es un papel más como apuesta a la subida del ORO, nada más. Estos días que GOLD.NY subió casi 8% acá subió un poco menos por la caida del TC, una lástima si lo querés para seguir el dólar, excelentes si lo hacés para seguir el papel en USA, cada caída del TC puede ser oportunidad de compra.

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Vie Jun 21, 2019 4:29 pm
por russo2019
Consulta con respecto a los CEDEARS:

Porque el fraccionamiento de cada acción es distinto. Por ejemplo 1de Apple es 10 CEDEARS Apple, 1 Disney son 8 Cedears, etc.?

Hay algún beneficio o contra que la acción esté mas o menos fraccionada? Viene por algo específico ese fraccionamiento o porque se les cantó a cada empresa?

Y es conveniente utilizar las CEDEARS como forma de dolarizarse o es preferible apuntar a otro lado para dolarizar?

Gracias!!

P.D: Entiendo que cada uno tiene su punto de vista, y que no hay respuesta certera para mi última pregunta jajajaja Pero para tener una orientación o consejos de gente que ya tiene años en esto

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Vie Jun 21, 2019 12:05 pm
por aleelputero(deputs)
Seguimos con el Bitcoin, mi sistema había dado compra en los 8.166 usd, cotizando a 9.759 ( hasta ahora) venimos con una ganancia implícita del +19.50% en Dólares. Algo importante las resistencias que mencionamos en post anteriores fueron quebradas, quedando una difícil (señalamos en el gráfico) en la zona de los 10.000 Usd, para redondear. Si el precio la cruza tendría que testear los 11.500 usd. La otra vez alguien cuestionó cuando este activo iba un +5% arriba, que ese porcentaje resultaba "Fácil", si es tan sencilla la cosa, que lo publique y listo como vengo haciéndolo yo cuando puedo hace más de 8 años. Todo suma y sirve. Concuerdo que en este mercado 5 x ciento es muy factible, el tema es saber hacia donde jajajaj.
Perfectamente lícito el que quiere tomar ganancia recordando que eso depende del perfil de cada uno, como suele suceder en estos casos, el problema no es entrar sino salir del activo. O vender la mitad, o seguir con el sistema a rajatabla, o haciendo lo que cada uno cree que le funciona. Buenos Disculpen los errores si los hay , Saludos Y buenas Inversiones.
PD: Una pena que no puedo subir el archivo, cuando me dejen lo hago

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Sab Jun 15, 2019 11:04 am
por aleelputero(deputs)
Una nueva señal de mi sistema para operar criptos con el Bitcoin, originada en la zona de los 8.166 usd. el 13-06-19,hasta ahora un +5% arriba. Algo importante en este caso, tenemos un gran techo gran ( triple si mal no veo) en la zona de los 8.800 usd, 9.200 usd, si lo quiebra buscaría nuevos máximos, pero tenemos el gran dilema y si no? Es lícito tomar ganancia si arrima a esos valores y entrar después con la confirmación del quiebre de las resistencias mencionadas. El problema que tenemos es que, si bien uno puede dejar las órdenes precargadas digamos, es un mercado que no cierra nunca, pudiendo dar muchos amagues y/o movimientos tramposos. OJO. Saludos, disculpen los errores si los hay y buenas inversiones.

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Sab Jun 15, 2019 5:48 am
por ricky301
Un resumen de lo sucedido en la semana en http://cuadernillosdebolsa1.blogspot.com/

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Jue Jun 13, 2019 6:22 pm
por russo2019
RusoLocoSuelto escribió:Hola, bienvenido!

No importa los montos que manejes, un broker siempre te va a convenir a menos que para invertir estés usando FCI, así si te conviene seguir en el banco que ya tenes cuenta.

Las comisiones en los bancos son muy altas, 1,3% contra 0,5% en otro lado. Hay broker de todo tipo, te conviene buscar algunos y llamar o mandar mails. Además te ahorras las comisiones mínimas también, que Si no llegas te pueden representar un % mucho más alto.

Para leer hay de todo, la idea es empezar de a poco y no devorarte 5 libros y salir a aplicar conceptos quizás que están pensados para otros mercados incluso. En Fundación Bolsa hay varios PDF del mercado financiero que están muy buenos para empezar a entender todo esto, y libres.


Claro. Yo tengo recién un año en esto de la bolsa, por lo que gran parte de mis ahorros está en PF (aunque no rinda) y FCI, por la poca capacidad que tengo de leer el mercado. Así que seguiré un rato más con el banco, para luego pasarme a un broker.

Voy a pasar a ver esos PDF que me comentaste!

Muchísimas gracias!

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Jue Jun 13, 2019 5:49 pm
por RusoLocoSuelto
russo2019 escribió:Buenas,

Les quería hacer una consulta. Soy nuevo en el tema bursátil y quería saber que me recomiendan leer para adquirir un par de conocimientos básicos de la bolsa.

Acutlamente estoy invirtiendo en la bolsa a traves del banco ICBC, pero montos minúsculos, y sinceramente me esta yendo bastante mal jajaja. No se en que plataforma ustedes invierten, o si por los montos que manejo me sigue siendo rentable invertir con el banco.

Saludos y gracias dé antemano!

Hola, bienvenido!

No importa los montos que manejes, un broker siempre te va a convenir a menos que para invertir estés usando FCI, así si te conviene seguir en el banco que ya tenes cuenta.

Las comisiones en los bancos son muy altas, 1,3% contra 0,5% en otro lado. Hay broker de todo tipo, te conviene buscar algunos y llamar o mandar mails. Además te ahorras las comisiones mínimas también, que Si no llegas te pueden representar un % mucho más alto.

Para leer hay de todo, la idea es empezar de a poco y no devorarte 5 libros y salir a aplicar conceptos quizás que están pensados para otros mercados incluso. En Fundación Bolsa hay varios PDF del mercado financiero que están muy buenos para empezar a entender todo esto, y libres.

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Jue Jun 13, 2019 3:11 pm
por russo2019
Buenas,

Les quería hacer una consulta. Soy nuevo en el tema bursátil y quería saber que me recomiendan leer para adquirir un par de conocimientos básicos de la bolsa.

Acutlamente estoy invirtiendo en la bolsa a traves del banco ICBC, pero montos minúsculos, y sinceramente me esta yendo bastante mal jajaja. No se en que plataforma ustedes invierten, o si por los montos que manejo me sigue siendo rentable invertir con el banco.

Saludos y gracias dé antemano!