Mustayan escribió:el mes que viene entramos en categoría de Detergente, veremos como nos va...si siguen dando este mes para abajo es buena señal...
Santander Río # BRIO , pago de dividendos y suscripción de nuevas acciones , ver nota en bolsar!!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mustayan escribió:el mes que viene entramos en categoría de Detergente, veremos como nos va...si siguen dando este mes para abajo es buena señal...
d34a escribió:Mientras te seguís riendo te comento que hay cada vez menos lugares para estacionar automóviles en la calle y además menos garages en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que tenés que pensar detenidamente donde vas a dejar el auto si te vas a comprar uno nuevo.
Pascua escribió:A lo mejor es porque los autos viejos no se volatilizan y no por las recomendaciones de la ciudad para usar ese transporte publico de mie*** que tenemos ojo
Einlazer84 escribió:Para mi los automoviles particulares deberían tener que estar prohibidos en las grandes ciudades, para mi si tenes domicilio en CABA no deberías poder tener automovil al menos que puedas justificar que realmente lo necesitas, como por ejemplo ser discapacitado, ser fletero o algo así.
De esa forma solo circula trasporte publico, taxis y ese tipo de cosas, fletes, y autos de gente discapacitada.
Y el que quiera usar el auto particular le cobraría un impuesto tan alto que solo puedan tener auto la gente super millonaria.
Porque es mejor tener un muy buen trasporte publico y una ciudad interconectada con cientos de trasportes a tener la ciudad saturada de autos.
Hoy CABA esta mega saturada de autos tenes 10 edificios por manzana, casi todos tienen auto y ya no hay espacio para mas autos.
Osea vivis en Santiago del Estero... en Formosa.... Chubut... etc. donde capaz tenes un solo colectivo en el barrio que pasa una vez cada 2 horas bueno ahí si que se pueda tener auto pero en las grandes ciudades debería estar prohibido tener auto particular.
d34a escribió:Mientras te seguís riendo te comento que hay cada vez menos lugares para estacionar automóviles en la calle y además menos garages en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que tenés que pensar detenidamente donde vas a dejar el auto si te vas a comprar uno nuevo.
d34a escribió:Mientras te seguís riendo te comento que hay cada vez menos lugares para estacionar automóviles en la calle y además menos garages en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que tenés que pensar detenidamente donde vas a dejar el auto si te vas a comprar uno nuevo.
d34a escribió:Estás comparando contra el récord histórico de ventas de autos, como podés comprobar en https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... -historia/
Es imposible que la venta de autos suba indefinidamente, sobre todo porque las nuevas normativas del GCBA tienden a aconsejar el transporte público y bicicleta en desmedro del automóvil particular.
Así que con o sin crisis, está claro que este trimestre iba a haber muchas menos ventas que el primer trimestre de 2018.
Valor escribió:Es decir 5 mil palos verdes se reparten
Una parte se la llevan los bancos otra los depositantes el estado con impuestos
AKD escribió:Si, básicamente.
El tweet se refiere a cifras de Marzo; así empezó esta historia.
Entonces ya el título es "El campo no liquida". Ese es el mensaje.
Así construyen acá "la política" algunos personajes, sin ignorar las grandes dificultades que hay.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, chewbaca, Fercap, Funebrero, Google [Bot], green arrow, Luq, Majestic-12 [Bot], Martinm, napolitano, Oximoron, pipioeste22, Rodion, Semrush [Bot], tatengue, vgvictor, Z37A y 783 invitados