Página 5265 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 11:26 am
por DiegoYSalir
ELQUILMEÑO escribió:Agregaria, sacando las letes, los bonos de corto en mano del chiquitaje, o sea la mayoria de nosotros, se estan terminando ya que queda poco para que venzan (ao20, a2e2), y los medianos, al pagar amortizaciones como el AY24 se van reduciendo, cada vez quedan menos para esta clase de inversionista, ojala aparezca alguno en reemplazo de estos chicos porque sino vamos a tener que juntar por el valor de 150.000 nominales para poder invertir o sino terminar en bonos largos.

jajajajaaaaaaaaa.... 150 grandes gringos en este pais con jueces como bonadio?
ahhhh... bueeeee.... deja deja, meto todo en una caja de zapatos que me da mas seguridad...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 11:23 am
por burzatil
Dios mio.. que manera de decir cualquier cosa.

El AO20 son literalmente DOS PESOS, la nada misma... En todo caso me preocuparia más por las letes o las r+a del AY24.

Es obvio que tiraron el humo de reestructuracion para ver si alentaban y profundizaban las corridas que hubo, y ahora empiezan a decir la verdad, que no es necesario reestructurar, a lo sumo ofrecer algunos canjes voluntarios como los que ya ofrecieron con el RO15 y otros bonos en su momento...

Era obvio. Son tan faciles...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 11:21 am
por guilleg
ELQUILMEÑO escribió:Con un poquito de cuentas de estos genios, para mi se sale sin sufrirla.

Y mucho apoyo del fmi y usa, sería un default a la uruguaya.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 11:18 am
por ELQUILMEÑO
guilleg escribió:Haciendo cuentas, si reestructuran el ao20 a 93 digamos, el precio de mercado, y lo canjean por otro a 10 años al 8% anual, el inversor no perdería como dice Nielsen si la tir bajara a 9%. Final neutro para el inversor del AO20 y final feliz para el resto de los bonos largos. Pasará ? Si no es voluntario difícil.

Con un poquito de cuentas de estos genios, para mi se sale sin sufrirla.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 11:15 am
por guilleg
Haciendo cuentas, si reestructuran el ao20 a 93 digamos, el precio de mercado, y lo canjean por otro a 10 años al 8% anual, el inversor no perdería como dice Nielsen si la tir bajara a 9%. Final neutro para el inversor del AO20 y final feliz para el resto de los bonos largos. Pasará ? Si no es voluntario difícil.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 11:12 am
por fabio
alzamer escribió:En cuanto a la suba a 10000 , ocurrió en un solo mes, enero 91, arrancó en 5000 y terminó en 10000 a fin de mes.
Duro 10 años así.

Así es.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 11:01 am
por ELQUILMEÑO
Agregaria, sacando las letes, los bonos de corto en mano del chiquitaje, o sea la mayoria de nosotros, se estan terminando ya que queda poco para que venzan (ao20, a2e2), y los medianos, al pagar amortizaciones como el AY24 se van reduciendo, cada vez quedan menos para esta clase de inversionista, ojala aparezca alguno en reemplazo de estos chicos porque sino vamos a tener que juntar por el valor de 150.000 nominales para poder invertir o sino terminar en bonos largos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 10:56 am
por ELQUILMEÑO
paisano escribió:Nielsen anda diciendo que se hara un liability management, una administración de pasivos que consiste en estirar los plazos de vencimientos de los bonos privados para limpiar los vencimientos de corto plazo realizando un canje de bonos a precio de mercado.

Según datos oficiales de Finanzas, en 2020 los vencimientos con el mercado ascienden a casi u$s23.000 millones. De ese total, el 30% de los vencimientos de bonos para 2020 está denominado en dólares.

El Bonar por u$s3.000 millones es el título que más acapara la atención en términos del peso de los vencimientos para el año próximo. Pero sería un monto manejable.

Para el 2021 caen aún más: llegan a u$s13.000 millones lo que hay que pagarle a los inversores privados, sin tomar lo que son las emisiones de Letras obviamente en ambos casos.

Lo que promete hacer Nielsen es algo que es muy usual en el mercado. Países como México o Colombia, por citar casos, no pagan los vencimientos de los bonos sino que compensan dichos pagos con más emisión de títulos: o sea, patean la pelota hacia adelante.

https://www.iprofesional.com/economia/2 ... el-default

Ese es el escenario que vengo comentando hace tiempo, para que llevar al caos cuando ofreciendo una tasa razonable la mayoria no deberia tener problema en estirar los plazos. Si al fin y al cabo, cuando le pagan el bonos, miran que hay disponible e invierten en otro.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 10:47 am
por alzamer
En cuanto a la suba a 10000 , ocurrió en un solo mes, enero 91, arrancó en 5000 y terminó en 10000 a fin de mes.
Duro 10 años así.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 10:45 am
por alzamer
fabio escribió:no en diciembre del 89 el dolar estaba en 1900, lanzaron el plan bonex y durante el año 1990 se fue de 1900 a 6000 , y en el año 1991 termino en 10000.-

Ok, veo que entendes que el plan bonex fue en dic 89 y no durante el 89 que fue la hiper.

El viernes (trabajaba en una gran empresa y todo el mundo o compraba dólares o hacía pf) recuerdo que el dólar llegó a 5000 y con una paridad parecida convirtieron todos los depósitos y bonos locales en en bonex 89.

El valor del dólar fijado fue tan estratosferico que lograron convertir todo el sistema financiero argentino en 3000 millones de bonex 89, que en marzo valían 900 millones de dólares.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 10:38 am
por fabio
alzamer escribió:Eso fue la hiper, no el plan bonex.
El plan bonex fue en dic 89 con un dólar de 5000 el último viernes hábil del año.
El miércoles 3 de enero el dólar estaba en 1300.
En marzo estaba en 4500, y se mantuvo todo el año.
El que tenía pesos en dic 89, pasó a tener bonos 89 que en marzo 90 valían 30 cvs de dólar.
O sea de 5000 se pasó a 1250 pesos en tres meses y la inflación enero marzo fue 100%
La pérdida fue 87,5 % y la indisponibilidad de fondos fue 3 meses.

Ahora todo será más suave........pero será.

Y será peor cuanto más tiempo pase.

Al dia de hoy las Leliq superan a los plazos fijos privados.
Hace 10 meses eran un 60% más o menos.

La dinámica de las leliqs hace imposible devolverlas si no es provocando fuego.

Esa es la verdad de las cosa, aunque todos se hagan los espantados por las declaraciones del abortero Fernández.

no en diciembre del 89 el dolar estaba en 1900, lanzaron el plan bonex y durante el año 1990 se fue de 1900 a 6000 , y en el año 1991 termino en 10000.-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 10:35 am
por alzamer
fabio escribió:el plan bonex, el dolar arranco en 17 australes en enero y ya en julio estaba en 600, pagaban tasas siderales y todos los que venían en plazos fijos aprovechaban las supuestas fenomenales tasas , y a esa altura la mejor forma de desarmar esa enorme cantidad de circulación fue la emisión de un titulo público, nadie salia de las tasas por que consideraban que era mejor la tasa que comprar dolares, de julio a diciembre el dolar se fue de 600 a 1000, pero las tasas eran superiores al 150%, estamos bastante lejos de eso todavía.-

Eso fue la hiper, no el plan bonex.
El plan bonex fue en dic 89 con un dólar de 5000 el último viernes hábil del año.
El miércoles 3 de enero el dólar estaba en 1300.
En marzo estaba en 4500, y se mantuvo todo el año.
El que tenía pesos en dic 89, pasó a tener bonos 89 que en marzo 90 valían 30 cvs de dólar.
O sea de 5000 se pasó a 1250 pesos en tres meses y la inflación enero marzo fue 100%
La pérdida fue 87,5 % y la indisponibilidad de fondos fue 3 meses.

Ahora todo será más suave........pero será.

Y será peor cuanto más tiempo pase.

Al dia de hoy las Leliq superan a los plazos fijos privados.
Hace 10 meses eran un 60% más o menos.

La dinámica de las leliqs hace imposible devolverlas si no es provocando fuego.

Esa es la verdad de las cosa, aunque todos se hagan los espantados por las declaraciones del abortero Fernández.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 10:20 am
por pik
DiegoYSalir escribió:
nunca un acto unilateral y violento puede ser bueno pampita, dejate de joder !

Hablas del cepo?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 10:17 am
por fabio
gstnbrtl escribió:No se si joven, tengo 32 y laburo desde los 17, en 15 años de ahorro este país me esta dando mensualmente en renta financiera lo que no ganaría en 10 jubilaciones a los 70, no se porque tengo la sensación de que esto termina mal! quizá sea una sensación juvenil.

haces bien, nunca esperes nada del estado y de ningún gobierno. puede terminar mal, pero esta situación no es nada comparable con el 89 y 90 durante el gobierno de menem, y tampoco con el 2001, muy lejos esta.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 10:02 am
por paisano
Nielsen anda diciendo que se hara un liability management, una administración de pasivos que consiste en estirar los plazos de vencimientos de los bonos privados para limpiar los vencimientos de corto plazo realizando un canje de bonos a precio de mercado.

Según datos oficiales de Finanzas, en 2020 los vencimientos con el mercado ascienden a casi u$s23.000 millones. De ese total, el 30% de los vencimientos de bonos para 2020 está denominado en dólares.

El Bonar por u$s3.000 millones es el título que más acapara la atención en términos del peso de los vencimientos para el año próximo. Pero sería un monto manejable.

Para el 2021 caen aún más: llegan a u$s13.000 millones lo que hay que pagarle a los inversores privados, sin tomar lo que son las emisiones de Letras obviamente en ambos casos.

Lo que promete hacer Nielsen es algo que es muy usual en el mercado. Países como México o Colombia, por citar casos, no pagan los vencimientos de los bonos sino que compensan dichos pagos con más emisión de títulos: o sea, patean la pelota hacia adelante.

https://www.iprofesional.com/economia/2 ... el-default