Página 5264 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 2:24 pm
por bull_22
Ojala gane el Mauri con la guita de una caja de seguridad chica de un banco pedorro me voy a comprar media Argentine.
Gracias Mauri.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 2:22 pm
por paisano
Talos00 escribió:Nielsen dice "vamos a pagar tasas de mercado por canjear títulos que vencen ahora por otros a más largo plazo. No se va a tocar el valor presente de los títulos, por ende, no va a haber una pérdida para los inversores".
Cómo se interpreta esto? El valor presente sería para él el precio actual de mercado si querés vender el bono, si te lo vas a quedar hasta el nuevo vencimiento, te los tendrían que canjear por la misma cantidad de VN que tenías, o no?

https://www.iprofesional.com/economia/2 ... el-default

El valor presente es el valor técnico que es la suma del valor residual (es el capital que falta amortizar) mas los intereses corridos (son los intereses desde que pagó el último cupón).

El precio del mercado se relaciona con el valor técnico por la paridad.

Valor técnico = Valor residual + intereses corridos

Paridad = Valor de mercado / Valor técnico

Si me lo quiere canjear al bono lo debería hacer sobre la base del valor técnico.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 2:20 pm
por fabio
czekajlo escribió:consulto por favor si me pueden aportar el texto para dejar asentado en un boleto de compraventa de inmueble algo que garantice que si o si recibiré usd billetes
algo así como antiguamente decía que la operación se concerta en dolares estadounidenses billete o el contravalor necesario para adquirir dolares estadounidenses billete en el mercado de Montevideo

Y porque queres cambiar esa leyenda?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 2:20 pm
por Pedro1
Talos00 escribió:Nielsen dice "vamos a pagar tasas de mercado por canjear títulos que vencen ahora por otros a más largo plazo. No se va a tocar el valor presente de los títulos, por ende, no va a haber una pérdida para los inversores".
Cómo se interpreta esto? El valor presente sería para él el precio actual de mercado si querés vender el bono, si te lo vas a quedar hasta el nuevo vencimiento, te los tendrían que canjear por la misma cantidad de VN que tenías, o no?

https://www.iprofesional.com/economia/2 ... el-default

Habrá que ver que pasa cuando esten, lo que hablen con el fmi y la decisión que tomen.
En principio, te van a dar el mismo VN más un premio para compensar la diferencia entre el nominal y la cotización, es lo que hicieron en otra oportunidad.
En todo caso, va a depender de como arreglen la devolución de guita del fmi, porque puede pasar que los del fmi le exijan al gobierno reestructurar toda la deuda para que sea sustentable, en ése caso, va a haber quita. Pero es todo hipotético por ahora, imho.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 2:10 pm
por czekajlo
consulto por favor si me pueden aportar el texto para dejar asentado en un boleto de compraventa de inmueble algo que garantice que si o si recibiré usd billetes
algo así como antiguamente decía que la operación se concerta en dolares estadounidenses billete o el contravalor necesario para adquirir dolares estadounidenses billete en el mercado de Montevideo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 2:05 pm
por czekajlo
d34a escribió:Están mal tus cuentas. Vos arrancas con 10000 v/n. Al final del primer semestre te pagan 418,75 dólares (suponiendo que no hay comisión). Esos dólares los reinvertís con el bono al 25% de su valor. Es decir comprás 1675 v/n, con lo que te quedan 11675 v/n. Al final del primer año te pagan el 4,1875% de 11675 dólares es decir 488,89 dólares, con lo que comprás más bonos cerca del 25% de su valor nominal y así sucesivamente, con lo que se genera un interés compuesto. Como cerca del final de su vida útil el bono valía 100% de su valor nominal, consideré un promedio del 50%.

Suponiendo que siempre comprás bonos a la mitad de su valor, entonces tenés que multiplicar (al estilo Alzamer) 1,041875 veinte veces por sí mismo, con lo que al final te queda 46600 v/n y terminás cobrando 46600 dólares.

Me rectifico, las cuentas pueden estar bien, el tema es que ese bonex generó muchas dudas al menos en los primeros 2 años, la paridad iba de 25% a poco mas de 30%, de movida no emitieron los títulos como era de estilo entonces sino al año y medio, nadie lo quería, una vez en convertibilidad recién comenzaron a considerarlo.
Pensemos las dudas que hoy nos genera un AA25 por poner un ejemplo y ubiquémonos en ese momento luego de 2 hiper, muchos no se los quedaron y muchos compraron para promediar con los recibidos compulsivamente, el primer día de 1990 las acciones habían caído un 50% y era casi imposible operar, por lo cual quien quiso vender tuvo que esperar al día siguiente con una caía ahora del 30%...
ese primer dia de 1990 el dólar pasó de 1800 a 1200.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 1:25 pm
por juan78
burzatil escribió:Dios mio.. que manera de decir cualquier cosa.

El AO20 son literalmente DOS PESOS, la nada misma... En todo caso me preocuparia más por las letes o las r+a del AY24.

Es obvio que tiraron el humo de reestructuracion para ver si alentaban y profundizaban las corridas que hubo, y ahora empiezan a decir la verdad, que no es necesario reestructurar, a lo sumo ofrecer algunos canjes voluntarios como los que ya ofrecieron con el RO15 y otros bonos en su momento...

Era obvio. Son tan faciles...

El bodem 2015, el 2012, que epocas aquellas!!!! Se me pianta un lagrimon...
Volvera a pasar lo mismo ahora?

Enviado desde mi SM-J610G mediante Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 1:13 pm
por fabio
Siphoning Sequence escribió:Contando los 3 cupones que quedan más el capital son 3.300 millones. No es un vuelto.

Del Bonar 2024 quedan 12.500 millones de capital más intereses. No tengo ganas de hacer la cuenta. Por año es un poco menos que el AO20.

El problema de las letes es que no se renueven. No veo por qué los inversores renovarían letes.

Menos de 30 dias de liquidaciones del agro..un vuelto literalmente

chare compadre

Publicado: Mar Jul 30, 2019 1:05 pm
por DiegoYSalir
la cosa esta que arde, seria importante tu regreso al foro ... estos días que falta nos harías, yo entiendo que nadie labura gratis, de cuanto estamos hablando????

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 1:03 pm
por Talos00
Nielsen dice "vamos a pagar tasas de mercado por canjear títulos que vencen ahora por otros a más largo plazo. No se va a tocar el valor presente de los títulos, por ende, no va a haber una pérdida para los inversores".
Cómo se interpreta esto? El valor presente sería para él el precio actual de mercado si querés vender el bono, si te lo vas a quedar hasta el nuevo vencimiento, te los tendrían que canjear por la misma cantidad de VN que tenías, o no?

https://www.iprofesional.com/economia/2 ... el-default

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 12:42 pm
por alfil
burzatil escribió:Por supuesto que hay que manejar la liquidez. Yo ya dije mil veces que el % de mi cartera que está en la bolsa es muy bajo en comparación por ejemplo con el de inmuebles, incluso es muy inferior al capital de trabajo que tengo en economia real... aunque creciente. Por supuesto que hay que manejar correctamente la liquidez... Ahora, lo que alfil dice es otra cosa. Dice que todos deberiamos estar 100% liquidos y billete porque a este nivel a nadie deberia cerrarle la relación riesgo rentabilidad del 20% de TIR. Con eso discrepo rotundamenta.

pichon, es una coyuntura especial , proteger el capital es saludable mas si te costo tanto, ahora bien si tanto te gusta el a020 estar liquido en dolares billetes fuera del sistema muy probablemente te permitira comprarlo mas barato cuando se estrole e incrementar mucho tu ganancia.
y sino no perdiste un dolar, perdiste la posibilidad de ganar , no pasa nada..seguis entero para nuevas lides..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 12:42 pm
por Siphoning Sequence
burzatil escribió:Dios mio.. que manera de decir cualquier cosa.

El AO20 son literalmente DOS PESOS, la nada misma... En todo caso me preocuparia más por las letes o las r+a del AY24.

Es obvio que tiraron el humo de reestructuracion para ver si alentaban y profundizaban las corridas que hubo, y ahora empiezan a decir la verdad, que no es necesario reestructurar, a lo sumo ofrecer algunos canjes voluntarios como los que ya ofrecieron con el RO15 y otros bonos en su momento...

Era obvio. Son tan faciles...

Contando los 3 cupones que quedan más el capital son 3.300 millones. No es un vuelto.

Del Bonar 2024 quedan 12.500 millones de capital más intereses. No tengo ganas de hacer la cuenta. Por año es un poco menos que el AO20.

El problema de las letes es que no se renueven. No veo por qué los inversores renovarían letes.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 12:38 pm
por guilleg
Siphoning Sequence escribió:¿Estás loco vos? Como vas a apoyar una quita de deuda. El compromiso es cobrar el 100% del capital y así debe ser. Por eso nos endeudamos cada vez más caro.
Hay una especie de doctrina desde la "década ganada" que está bien sacarle los ahorros a los bonistas. Alrededor de la mitad, son tenedores argentinos. Menos tele y más derecho y sentido común.

Es lo que dice Nielsen, cambiar los bonos cortos por otros mas largos respetando el precio de mercado. Te los toman sin quita (aparente), despues vamos a ver a cuanto cotizan los nuevos bonos.
Me gustaría que el gobierno conteste algo, pero parece que no quieren hablar de economia.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 12:34 pm
por Siphoning Sequence
guilleg escribió:Haciendo cuentas, si reestructuran el ao20 a 93 digamos, el precio de mercado, y lo canjean por otro a 10 años al 8% anual, el inversor no perdería como dice Nielsen si la tir bajara a 9%. Final neutro para el inversor del AO20 y final feliz para el resto de los bonos largos. Pasará ? Si no es voluntario difícil.

¿Estás loco vos? Como vas a apoyar una quita de deuda. El compromiso es cobrar el 100% del capital y así debe ser. Por eso nos endeudamos cada vez más caro.
Hay una especie de doctrina desde la "década ganada" que está bien sacarle los ahorros a los bonistas. Alrededor de la mitad, son tenedores argentinos. Menos tele y más derecho y sentido común.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jul 30, 2019 11:44 am
por paisano
ELQUILMEÑO escribió:Ese es el escenario que vengo comentando hace tiempo, para que llevar al caos cuando ofreciendo una tasa razonable la mayoría no debería tener problema en estirar los plazos. Si al fin y al cabo, cuando le pagan el bonos, miran que hay disponible e invierten en otro.

Es cierto lo que decís respecto a que cuando se cobra automáticamente ser empieza a buscar en que poner lo que se cobra. Solo esperemos que no salgan con algo al estilo cupón PBI.