Títulos Públicos
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Mié Dic 07, 2016 6:37 am
Re: Títulos Públicos
Me pregunto dónde están los defensores del Alberto, no? Sacando los pesos y cambiando a dólares luego de su anuncio ambiguo, NO?
-
- Mensajes: 14969
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
pik escribió:Tenías pesos o dólares? Te dieron 1,40 por cada peso o por cada dólar? Si te lo dieron por los pesos , papá es un 40% en un día que ni me dan las cifras de la calculadora para analizarlo.
todos aca sabemos q es verso que la deuda en pesos es moco de pavo y q es FALSO que se arregla con la maquinita si tenes contenido el triple de las reservas reales!!!
el globo revienta antes de las generales pik
Re: Títulos Públicos
pik escribió:Entonces a mí me guarde un billete de un millón de australes, hoy puedo decir que me defaultearon. Si compré un bono en CER que hace poco más de un ano valia muchos más en dólares, puedo decir que me defaultearon ?
Lo que si es una truchas política es cambiarte los pesos por un bono.
Menos mal que Alberto va a cortar de raíz los intereses de leliq y no los va a pagar más, para usarlos para aumentar un 20% las jubilaciones, (con inflación de 50 y con guita del BCRA) qué tipo derrochón, hoy por sistema actual aumentaron/aumentarán 10+12).
Tal vez se quede también con tu capital de tus leliq (PF ) .
Entonces si gana ff y cumple el dolar se va a 100? Y la inflacion a hiper? Y el 20% a jubilados y sueldos sera un escupitajo.
Por otro lado el rolleo y el pago de deuda seria casi imposible. Salvo q sea un shock muy rapido y se recompongan todos los salarios al toque. Ahi no te cambia la ecuacion xq empieza a recaudar en consecuencia. Igual lo veo mas peligroso que fumar en pozo petrolero
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:No tengo que convencerte, es lo que es, tambien hay gente convencida de que la tierra es plana y cuando les digo que es redonda no me dan bola.
Saca un prestamo UVA, a los dos años anda al banco y decile que en vez de aplicar UVA queres aplicar el indice de inflacion de los lapices faber castell en suiza, fijate si no te mandan a cagar y te rematan la casa.
Ojala sea verdad lo que dice el Conde y no lleguemos a cesacion de pagos, pero si uno esta invertido en bonos lo que importa tambien es el capital, y en el 2008 no hubo cesacion de pagos pero llegaron a valer un 30% de paridad, si realmente casi toda la deuda va a reestructuracion, se pueden ver precios mucho mas bajos que los actuales. Hoy algunas paridades todavia estan cercanas al 100%, fijate si no se pueden hacer teta sin que haya default.
Todo bien mike pero si yo tengo bonos y no los vendo, que bajen al 30% es un efecto psicologico feo pero mientras no haya cesación de pago yo cobro segun la tir q compre y reinvierto a msyor tir. Por otro lado si vendia podia recomprar mas cantidad después. Pero esas cosas nadie te las asegura. El futuro es incierto siempre y nos movemos x espectativas y probabilidades y normalmente nosotors los chichipios rara vez entrar y salimos en el mejor momento.
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió:
En dic 89 si tenías pesos en plazo fijo a 7dias ocurrió lo siguiente :
Aproximadamente Por cada 5000 (australes ) te devolvieron 100 bonos en dólares a 10 años.
Esos bonos , en marzo, tres meses después valían 30 dólares que cambiados a pesos eran 1500.
La inflación inflación había sido 100% entre enero y marzo.
En síntesis, y según el momento
Por cada 5000 a 7 días te devolvieron 1500 que en marzo 90, valian 750.
Te confiscaron el 87,5% del valor de tus pesos.
Entonces a mí me guarde un billete de un millón de australes, hoy puedo decir que me defaultearon. Si compré un bono en CER que hace poco más de un ano valia muchos más en dólares, puedo decir que me defaultearon ?
Lo que si es una truchas política es cambiarte los pesos por un bono.
Menos mal que Alberto va a cortar de raíz los intereses de leliq y no los va a pagar más, para usarlos para aumentar un 20% las jubilaciones, (con inflación de 50 y con guita del BCRA) qué tipo derrochón, hoy por sistema actual aumentaron/aumentarán 10+12).
Tal vez se quede también con tu capital de tus leliq (PF ) .
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:
no soy tan joven ni tan viejo pero en 2001/2 me devolvieron a 1.40 y el dolar estaba a 4 maso... capaz me gracaron solo a mi q se yo... que loco q aun teniendo la maq no me dieran 4 x cada peso acorralado y resolvian todo!!!
eran giles no como estos del foro
Tenías pesos o dólares? Te dieron 1,40 por cada peso o por cada dólar? Si te lo dieron por los pesos , papá es un 40% en un día que ni me dan las cifras de la calculadora para analizarlo.
Re: Títulos Públicos
Siphoning Sequence escribió:No me convenciste. Sigo pensando que default es no pagar. Lo de truchar índices es un abuso y hasta un delito. A la larga lo que genera es que te endeudes a más de 8%, si es que conseguís financiamiento. También genera que Guillermo Nielsen se golpee el pecho por la quita. Visto desde el Punto de vista del inversor, "a este no le presto más".
No tengo que convencerte, es lo que es, tambien hay gente convencida de que la tierra es plana y cuando les digo que es redonda no me dan bola.
Saca un prestamo UVA, a los dos años anda al banco y decile que en vez de aplicar UVA queres aplicar el indice de inflacion de los lapices faber castell en suiza, fijate si no te mandan a cagar y te rematan la casa.
Ojala sea verdad lo que dice el Conde y no lleguemos a cesacion de pagos, pero si uno esta invertido en bonos lo que importa tambien es el capital, y en el 2008 no hubo cesacion de pagos pero llegaron a valer un 30% de paridad, si realmente casi toda la deuda va a reestructuracion, se pueden ver precios mucho mas bajos que los actuales. Hoy algunas paridades todavia estan cercanas al 100%, fijate si no se pueden hacer teta sin que haya default.
-
- Mensajes: 964
- Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:Default es cambio de las condiciones de emision, es decir, que no se respete el contrato firmado entre las partes. Por supuesto cesacion de pagos es una, y la mas grave, pero que te cambien el indice CER, el PBI, que te apliquen impuestos, etc tambien son eventos de credito que frente a juicios pueden ser declarados default.
En 2015 los credit default swap se ejercieron a pesar de que muchos seguian cobrando, por los eventos de credito y no pago a tenedores del exterior.
https://www.cnbc.com/2014/08/01/isda-de ... event.html
Aca porque somos todos *******, pero eso de aplicar impuestos a un contrato que en el momento de la compra era exento es un evento de credito de lrpm y deberia haber triggeado un default por cambio unilateral de las condiciones de emision. No hablemos de la truchada del CER o PBI, o de los impuestos que aplicaron a las ganancias de dolar futuro cuando devaluaron...
Se pasan los contratos por donde no da el sol, y aca hay gente que cree que vamos a tener las mismas tasas que colombia solo porque estamos en el mismo continente.
No me convenciste. Sigo pensando que default es no pagar. Lo de truchar índices es un abuso y hasta un delito. A la larga lo que genera es que te endeudes a más de 8%, si es que conseguís financiamiento. También genera que Guillermo Nielsen se golpee el pecho por la quita. Visto desde el Punto de vista del inversor, "a este no le presto más".
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
lehmanbrothers escribió:como pensas que viene la plata del FMI, acaso viste un avión o un barco trayendo los dólares?
Yo he recibido del BANCO dólares nuevitos, impecables, con el famoso tintero dorado y olor a tinta reciente.
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:Default es cambio de las condiciones de emision, es decir, que no se respete el contrato firmado entre las partes. Por supuesto cesacion de pagos es una, y la mas grave, pero que te cambien el indice CER, el PBI, que te apliquen impuestos, etc tambien son eventos de credito que frente a juicios pueden ser declarados default.
En 2015 los credit default swap se ejercieron a pesar de que muchos seguian cobrando, por los eventos de credito y no pago a tenedores del exterior.
https://www.cnbc.com/2014/08/01/isda-de ... event.html
Aca porque somos todos *******, pero eso de aplicar impuestos a un contrato que en el momento de la compra era exento es un evento de credito de lrpm y deberia haber triggeado un default por cambio unilateral de las condiciones de emision. No hablemos de la truchada del CER o PBI, o de los impuestos que aplicaron a las ganancias de dolar futuro cuando devaluaron...
Se pasan los contratos por donde no da el sol, y aca hay gente que cree que vamos a tener las mismas tasas que colombia solo porque estamos en el mismo continente.
Estamos inmersos en un profundo cambio, paradigmatico, el más evidente es el fin del peronismo como lo conocimos, y otro de los cambios es que aca no va a haber default, por más que es cantado (tengo 50 años) no lo va a haber.
Era hora que pasara. vencedores, vencidos, se viene una nueva era para este país.
Dura para aquellos que siempre caían parados y no me lo debatan, me lo dijo el pajarillo y el pajarillo no falla.

Re: Títulos Públicos
Siphoning Sequence escribió:No quieran reinventar nada. Default es cesación de pagos. Devaluación es la pérdida de valor de la moneda, que hasta el dólar la tiene.
Default es cambio de las condiciones de emision, es decir, que no se respete el contrato firmado entre las partes. Por supuesto cesacion de pagos es una, y la mas grave, pero que te cambien el indice CER, el PBI, que te apliquen impuestos, etc tambien son eventos de credito que frente a juicios pueden ser declarados default.
En 2015 los credit default swap se ejercieron a pesar de que muchos seguian cobrando, por los eventos de credito y no pago a tenedores del exterior.
https://www.cnbc.com/2014/08/01/isda-de ... event.html
Aca porque somos todos *******, pero eso de aplicar impuestos a un contrato que en el momento de la compra era exento es un evento de credito de lrpm y deberia haber triggeado un default por cambio unilateral de las condiciones de emision. No hablemos de la truchada del CER o PBI, o de los impuestos que aplicaron a las ganancias de dolar futuro cuando devaluaron...
Se pasan los contratos por donde no da el sol, y aca hay gente que cree que vamos a tener las mismas tasas que colombia solo porque estamos en el mismo continente.
Re: Títulos Públicos
mlv escribió:hace poquitos dias concurri a una charla de la banca privada del santander, la da un tal Galvan, jefe economista de la banca.
ademas de decir que es suicida hacer un default, es muy pocos dolares los que se necesitan para cubrir el financiamiento del 2020. que son mas o menos 7000 millones de dolares. siempre hablando en moneda billete. el resto de la deuda son en pesos. que es licuable.
Mintió.
Re: Títulos Públicos
copero escribió:Perdón que me meta. No seamos inocentes. No importa técnicamente como lo llamemos.
Sería... originalmente tenés 100 pesos. Te devuelven 150, pero adquisitivamente te sirven como si tuvieras 20, de los 100 que originalmente tenías. Por la devaluación e inflación que hay durante ese lapso.
Qué edad tienen los que escriben acá? No lo vieron nunca en este país? No lo leyeron aunque sea?
Creen que los políticos actuales tienen la suficiente capacidad como para no repetirlo? O que el país ahora está en mejores condiciones?
En el 89 tambíen había una maquinita de pesos. Siempre hubo. Y hasta el nombre de la moneda tuvimos que cambiar para tratar de convencer a la gente de que no lo iban a hacer devuelta...
No comparen con la maquinita de dólares de EE.UU, por favor... serán lo que serán, pero no existimos al lado de ellos en cuanto a política monetaria y el peso específico internacional que tuvo siempre... Así hayan echo sus cagadas.
Nada que ver...
En dic 89 si tenías pesos en plazo fijo a 7dias ocurrió lo siguiente :
Aproximadamente Por cada 5000 (australes ) te devolvieron 100 bonos en dólares a 10 años.
Esos bonos , en marzo, tres meses después valían 30 dólares que cambiados a pesos eran 1500.
La inflación inflación había sido 100% entre enero y marzo.
En síntesis, y según el momento
Por cada 5000 a 7 días te devolvieron 1500 que en marzo 90, valian 750.
Te confiscaron el 87,5% del valor de tus pesos.
Re: Títulos Públicos
Estimados no se si corresponde este foro, pero me pueden decir que bancos venden verdes a clientes por ventanilla sin depositar y cuales le venden a no clientes. Gracias
-
- Mensajes: 21216
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:La ventaja de USA es que emitieron billones de dólares, pero sólo asientos contables como préstamos a los bancos para reforzar sus balances y evitar una corrida de depósitos, pero nunca los IMPRIMIERON. Fue puro humo.
como pensas que viene la plata del FMI, acaso viste un avión o un barco trayendo los dólares?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], car.1970, Charly-N, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], green arrow, Kamei, res, Rodion, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Traigo y 478 invitados