Mensajepor ElNegro » Mié May 15, 2013 9:46 pm
15 de mayo de 2013•15:37
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ESPERA ALCANZAR ESTE AÑO LA PRODUCCIÓN RÉCORD DE AUTOS DE 2011: 830 MIL UNIDADES
El presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Cristiano Rattazzi, vaticinó hoy que la Argentina podría alcanzar este año el récord de producción de unidades del 2011, tras el repunte de la actividad en el primer cuatrimestre de 2013.
"(Tenemos) un escenario que viene acompañado de un importante ritmo de la actividad y se traduce en números alentadores para este primer tramo del año y que permitirían al sector recuperar los niveles de 2011, el mejor año de la industria local", señaló el también presidente de FIAT.
Rattazzi hizo ese pronóstico al presentar junto al titular de la firma AMC Promociones, Thierry Hesse, el Sexto Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, que se llevará a cabo del 20 al 30 de junio de 2013 en el tradicional centro de exposiciones de Palermo.
La producción de automotores superó en 2011 el anterior récord histórico de 2010, al alcanzar las 828.771 unidades, con una suba del 15,7 por ciento; pero cayó 7,8 por ciento interanual en 2012, con unos 764.495 vehículos por la crisis global y las trabas contra las importaciones.
Según Rattazzi, el actual escenario de recuperación continúa planteando renovados desafíos que surgen de la matriz exportadora que ha moldeado la industria automotriz local en la última década, y que la puso entra los 20 países productores con mayor potencial a nivel mundial.
Señaló, en ese sentido, que el objetivo es ahora "consolidar a la Argentina dentro de los 20 principales productores mundiales y continuar ascendiendo posiciones en ese exclusivo club del que forma parte el país".
Recordó también que hoy "nuestros vehículos son vendidos en más de 59 países de los cinco continentes".
El empresario destacó que la exposición servirá para reafirmar el "compromiso de la industria automotriz con el país", que se refleja en que el sector sigue explicando el 37,8 por ciento en las exportaciones manufactureras y concentra el 11,7 por ciento del empleo formal industrial.
Y también precisó que este compromiso "se ve plasmado en inversiones anunciadas del orden de los 16.900 millones de pesos en los últimos 5 años y se suman nuevos planes por parte de las asociadas para los próximos".
A su vez, el representante de la entidad organizadora, Thierry Hesse, destacó las "grandes expectativas" que trae el desarrollo de este Sexto Salón Internacional del Automóvil, y afirmó que "los años de trabajo en conjunto con ADEFA son parte fundamental para que los salones ganen en calidad, prestigio y excelencia, edición tras edición".
Participarán de la exposición las marcas miembros de ADEFA, autos, comerciales livianos, pesados, ómnibus y camiones, importadores y proveedores de equipamientos y servicios, todos ellos con las últimas novedades, se informó.
Hesse afirmó que "esta sexta edición contará con primicias nacionales, regionales, mundiales, concept cars y prototipos", un hecho que se traducirá "en una mayor participación por parte del público debido también a la creciente interacción a través de las redes sociales".
Como en ediciones anteriores, el Salón se desarrollará en La Rural de Palermo: este año se agrega el Pabellón Rojo, lo cual eleva la superficie total a 45.520 metros cuadrados de exposición.