Citizen escribió:Siempre estuve a favor de comprar Morixe
Ya están mangueando subsidios
------------
Exportaciones de harina
En el caso de la harina, el informe de la BCR proyecta que en la actual campaña 2018/19 se registrarán exportaciones por algo menos de 620 mil toneladas que representarían un valor cercano a los u$s 200 millones.
Los números en este rubro, sin embargo, se ubican hasta un 35% por debajo en producción respecto al récord alcanzado en 2007/08 y más de un 50% menos en relación al ingreso de u$s 450 millones registrado en aquél entonces.
Las exportaciones de harina sufrieron dos duros golpes el año pasado. En agosto el Gobierno nacional bajó del 3% al 0,75% el reintegro a las exportaciones, mientras que en septiembre volvieron a aplicar retenciones de 3 y 4 pesos por dólar exportado.
Esta situación provocó que una tonelada de harina pague una tasa de exportación del orden de 30 dólares, al tiempo que la tonelada de trigo abona alrededor de 20 dólares (en los últimos meses del año pasado se derrumbaron los envíos de harina).
"No todos los productos tienen la misma sensibilidad para absorber retenciones. Por eso decimos que hay que encarar un esquema de diferenciación arancelaria", comentó Diego Cifarelli, presidente de la Federación de la Industria Molinera (FAIM).
"Hoy somos competitivos para exportar a nuestros vecinos, pero cuando salimos al mundo a vender nos encontramos con países que subsidian la exportación de harina para incentivar el valor agregado en origen", explicó Cifarelli a este medio.
"La harina de trigo requiere un nivel de elaboración industrial específico que agrega valor, crea arraigo y genera 60 mil puestos de trabajo directos y 40 mil indirectos por parte de más de un centenar de Pymes molineras", agregó el dirigente.
Cabe mencionar que la industria molinera viene trabajando desde hace varios meses con un 50% de capacidad ociosa, con costos de producción en alza y un nivel de incertidumbre que hace inviable cualquier planificación a mediano y largo plazo.