SAMI San Miguel

Panel general
Einlazer84
Mensajes: 19371
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Einlazer84 » Mar Mar 22, 2016 4:43 pm

Con los agroquimicos de $2,00 que usamos en Argentina, apenas la gente de USA analice un limon le va a encontrar varios componentes cancerigenos y no va a entrar un limon ni a la esquina. No es que Obama viene y mañana entran los limones, seguramente antes le van a hacer 1000 analisis al Limon y le van a encontrar de todo con los agroquimicos semi truchos que usamos en Argentina. :abajo: :abajo:

taxiboy
Mensajes: 1399
Registrado: Vie May 29, 2015 8:36 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor taxiboy » Mar Mar 22, 2016 4:33 pm

tigerwoods escribió:y si. solo q algunos quieren lanzar y x eso la ponen me imagino, no xq esten "vendiendo".


y bueh ahí compré un poquito unos callcitos
que Dios y los limones me lo demanden !

por ahí los vendo mañana mismo veremos

tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor tigerwoods » Mar Mar 22, 2016 3:27 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Según tengo entendido, los mejores precios se hacen con la fruta fresca...(van de la mano los px de fruta fresca y derivados..) y esto se explica en parte dado que a medida que aumenta la produccion de Sami y ésta al ser una empresa que marca tendencia de precios a nivel mundial x su enorme producción, de ella dependen los precios internacionales...si la prod es baja, los precios suben y es muy conveniente vender la fruta fresca...si la prod es muy grande, los px bajan y por consiguiente es menos rentable vender la fruta fresca (se cumplen los contratos claro) y se prioriza industrializar la fruta para ir manejando en el tiempo la venta de estos productos procesados (hasta que salgan de precios bajos) y lograr mayor rentabilidad...

Es un tema bastante complejo de cómo se manejan estas cuestiones...

Aca comparto un posteo que hizo valiant hace anios y que lo compartieron en otro foro hace poco donde se explica esto..

valiant escribió:
un ejemplo concreto de lo que comenté es la comparación del año 2010 con el año 2011.

durante al año 2011 sami cosechó 419.000 toneladas,con un resultado neto de 61 millones de pesos.
durante el año 2010 cosechó 272.000 toneladas con una ganancia neta de 107 millones de pesos.
en el 2011 la ganancia operativa fue de 137 millones y en el 2010 había sido de 201 millones.

con un aumento de 54% de la cosecha 2011 respecto de la del año 2010 ,los resultados netos cayeron 43%.


como explicar semejante hecho que parece contrariar la razón?
justamente ,la poca elasticidad precio de la demanda.
si hay abundancia ,los precios se derrumban y si la cosecha es floja ,los precios pueden subir en mayor porcentaje que la caida de produccion,incluso para los derivados industriales.

Me parece demasiada extrapolacion de numeros muy agregados. La demanda precio justamente es muy elastica. Lo mismo paso en 2014. Y al margen de precio y cantidad tambien importa la calidad de la fruta. Y en el resultado final tambgien entra en juego la valoracion de los activos biologicos y el resultado financiero.
Para hacerlo facil, en 2015 el resultado operativo de productos elaborados fue de arriba de 60%. El de fruta fresca de 3X%.

Elaborado, que es lo que mas estuvo expandiendo, le permite a SAMI entrar a mercado sin pasar por tanto complicacion fitosanitaria (EEUU x ejemplo), manejar mejor los tiempos, ser menos exigentes con la calidad de la materia prima y poder agregarle un mayor margen.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Mar 22, 2016 3:21 pm

tigerwoods escribió:El segmento mas rentable es el de productos elaborados/industriales.

Según tengo entendido, los mejores precios se hacen con la fruta fresca...(van de la mano los px de fruta fresca y derivados..) y esto se explica en parte dado que a medida que aumenta la produccion de Sami y ésta al ser una empresa que marca tendencia de precios a nivel mundial x su enorme producción, de ella dependen los precios internacionales...si la prod es baja, los precios suben y es muy conveniente vender la fruta fresca...si la prod es muy grande, los px bajan y por consiguiente es menos rentable vender la fruta fresca (se cumplen los contratos claro) y se prioriza industrializar la fruta para ir manejando en el tiempo la venta de estos productos procesados (hasta que salgan de precios bajos) y lograr mayor rentabilidad...

Es un tema bastante complejo de cómo se manejan estas cuestiones...

Aca comparto un posteo que hizo valiant hace anios y que lo compartieron en otro foro hace poco donde se explica esto..

valiant escribió:
un ejemplo concreto de lo que comenté es la comparación del año 2010 con el año 2011.

durante al año 2011 sami cosechó 419.000 toneladas,con un resultado neto de 61 millones de pesos.
durante el año 2010 cosechó 272.000 toneladas con una ganancia neta de 107 millones de pesos.
en el 2011 la ganancia operativa fue de 137 millones y en el 2010 había sido de 201 millones.

con un aumento de 54% de la cosecha 2011 respecto de la del año 2010 ,los resultados netos cayeron 43%.


como explicar semejante hecho que parece contrariar la razón?
justamente ,la poca elasticidad precio de la demanda.
si hay abundancia ,los precios se derrumban y si la cosecha es floja ,los precios pueden subir en mayor porcentaje que la caida de produccion,incluso para los derivados industriales.

tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor tigerwoods » Mar Mar 22, 2016 3:11 pm

taxiboy escribió:la base 55 abril está 13 mangos

no sigue siendo barata ?

ojo no lo digo porque yo las tenga y quiero que suba o mejor dicho ...si pero me refiero a que por el precio del papel me parece como que todavía le falta un poco mas y ni hablar si hubiera algún anuncio

y si. solo q algunos quieren lanzar y x eso la ponen me imagino, no xq esten "vendiendo".

taxiboy
Mensajes: 1399
Registrado: Vie May 29, 2015 8:36 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor taxiboy » Mar Mar 22, 2016 3:00 pm

la base 55 abril está 13 mangos

no sigue siendo barata ?

ojo no lo digo porque yo las tenga y quiero que suba o mejor dicho ...si pero me refiero a que por el precio del papel me parece como que todavía le falta un poco mas y ni hablar si hubiera algún anuncio

tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor tigerwoods » Mar Mar 22, 2016 3:00 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:El tema es que te da mas competitividad, te abre nuevos clientes..eso te da respaldo de que tal vez si se cae algún mercado al que hoy exportas lo podes reemplazar con mayor facilidad. Tambien podes proyectar para ampliar en un largo plazo la producción sabiendo que tenés un nuevo mercado abierto. Como bien dijeron algunos foristas, Sami no va a descuidar a sus clientes (por ej la empresa Holandesa). Tal vez en un anio como el actuál donde se espera una mayor producción y considerando la contra estación, si se abre USA tal vez se pueda vender parte del excedente como fruta fresca dado que es el negocio que mayor rentabilidad le genera a la empresa...

El segmento mas rentable es el de productos elaborados/industriales.

oconner
Mensajes: 3235
Registrado: Mar May 19, 2015 9:29 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor oconner » Mar Mar 22, 2016 2:59 pm

Vamos sami :respeto:

lemonhaze
Mensajes: 946
Registrado: Lun Nov 16, 2015 2:32 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lemonhaze » Mar Mar 22, 2016 2:49 pm

Gracias a todos por las respuestas. Se que la empresa es muy solida y tiene muy buen management. Asi que se que mi plata esta segura aca tambien. Será cuestion de darle tiempo, total voy a largo aca tambien. Esperemos verla bien arriba a fin de año, si todo va bien.

taxiboy
Mensajes: 1399
Registrado: Vie May 29, 2015 8:36 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor taxiboy » Mar Mar 22, 2016 2:45 pm

lemonhaze escribió:Igual queria preguntar algo, creo que se planteó el tema ya, pero no lo encontré. Segun tengo entendido, SAMI exporta la mayoria de su produccion tanto lo que produce aca, como lo de sus filiales externas. En caso de la apertura al mercado de USA, SAMI cuenta con un excedente para colocarlo en el mercado? O pasaria parte de lo que vende en el ambito local a venderlo afuera, a precios dolarizados? Y en cuanto a la produccion de limones, creo que este año se estima que se va a producir mas que el anterior, estoy en lo correcto?

Hace poco salió una nota sobre el efecto del niño y la caída de la prod en la zona norte del país, parezco enlazer pero es así. Me llamó la atención porque esos días el papel pasó los 60- Creo que fué en el cronista.

Los fundamentos de la empresa y resultados son buenos independientemente de USA. Hasta ahora fué así.

Cuando andaba por 11 $ se hablana de la inminente solución del tema usa , cuando andaba por 18 se hablaba del tema usa cuando andaba por 45 y cayó a 39 y mas tambien creo que 36. Siempre repunta presenta buenos balances en gral , produce en distintas partes del mundo , Creo que la apertura del mercado yanqui obvio que la beneficiaría pero no sé si es tan determinante p que bajara su precio ( podría haber alguna correción si no se diera en los próximos días c la visita de obama algún anuncio piola pero sería una excelente oportunidad p comprar mas). Eso es p los que tienen preocupación por el tema usa.

Pero si uno se fija en los fundamentals la empresa es buena con Obama o sin él.

Acá una nota de hace 5 días y otra de Febrero.

http://www.24siete.com.ar/nota-252067-e ... ieros.html

http://www.tucumanoticias.com.ar/notici ... 46690.html

lreyvega
Mensajes: 181
Registrado: Lun Jun 02, 2014 12:04 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lreyvega » Mar Mar 22, 2016 2:41 pm

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Luis Fernández, afirmó que en esa cartera están trabajando para lograr que en 2017 pueda ingresar limón tucumano a Estados Unidos.

"La reinserción del limón en EE. UU. se viene trabajando desde hace mucho tiempo”, indicó el funcionario en declaraciones al programa de TV Los Primeros.

“Ahora queda una presentación pública de los estudios, un período de impugnación y la respuesta del Instituto de Agricultura Americano. Esperamos que para la campaña 2017 estemos en condiciones de acceder a ese mercado”, comentó, según la Secretaría de Comunicación de la Provincia.

Con respecto a la calidad del limón que siempre fue cuestionada por EE. UU, Fernández manifestó: “es muy buena, ingresamos a casi todos los mercados del mundo con exigencias iguales y hasta mayores que EE. UU. Todas las enfermedades que se les atribuía al limón fueron estudiadas y se demostró que no se transmiten. Esto tiene que ver más que nada con el comercio propio de ese país”.

Fuent: lagaceta.com

lreyvega
Mensajes: 181
Registrado: Lun Jun 02, 2014 12:04 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lreyvega » Mar Mar 22, 2016 2:40 pm

Como es conocido, la economía interna en Argentina aún no está recuperada, lo que da como resultado pronósticos inciertos, y tiene como mayor enemigo la inflación extrema que aún no es cosa del pasado. A pesar de que con el cambio de Gobierno actual se espera una inflación muy elevada para el primer semestre, se calcula que las exportaciones de los cítricos seguirán creciendo este año.

“En la zona de Tucumán y el noroeste de Argentina, continúan acentuándose los efectos de El Niño, ya que los registros de lluvia acumulados hasta diciembre de 2015 son superiores al promedio de los últimos años en igual periodo comparativo. Pese a ello, con un gran esfuerzo coordinado, en la semana 11 ya se están comenzando las tareas de recolección en numerosas fincas del área y si bien es un poco adelantado arrojar una cifra de volumen de campaña, se estima un aumento en la producción de limón argentino respecto al 2015 de entre el 5% y el 10%”, comenta Walter Ojeda, gerente comercial de la empresa San Miguel (Argentina).

Argentina reafirma así su posicionamiento como proveedor de cítricos a nivel mundial, colocándose junto a Sudáfrica entre los principales exportadores de cítricos del hemisferio sur y liderando por varios años consecutivos la producción de limón en el mundo.

“2016 será otro año favorable para el limón. Si bien no es fácil predecir un volumen de producción final en toneladas, se puede estimar que el número de frutas por árbol será mayor de lo habitual. Asimismo, los cuidados agrícolas y sanitarios son demandantes, exigen mayores costos y dedicación que, como todos los integrantes del sello de calidad argentino ALL LEMON, lo realizamos en tiempo y forma, lo cual nos da la oportunidad de liderar este mercado por años consecutivos”, afirma el ejecutivo de la empresa argentina.

A pesar de tener como principales competidores a Sudáfrica, Uruguay y Chile, la demanda de limón y naranjas argentinas ha logrado posicionarse cada vez más en el mercado internacional. Asimismo, Rusia se sigue consolidando como principal país importador, seguido muy de cerca por Italia, España y Grecia.

Fuente: freshplaza.es

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Mar 22, 2016 2:30 pm

lemonhaze escribió:Igual queria preguntar algo, creo que se planteó el tema ya, pero no lo encontré. Segun tengo entendido, SAMI exporta la mayoria de su produccion tanto lo que produce aca, como lo de sus filiales externas. En caso de la apertura al mercado de USA, SAMI cuenta con un excedente para colocarlo en el mercado? O pasaria parte de lo que vende en el ambito local a venderlo afuera, a precios dolarizados? Y en cuanto a la produccion de limones, creo que este año se estima que se va a producir mas que el anterior, estoy en lo correcto?

El tema es que te da mas competitividad, te abre nuevos clientes..eso te da respaldo de que tal vez si se cae algún mercado al que hoy exportas lo podes reemplazar con mayor facilidad. Tambien podes proyectar para ampliar en un largo plazo la producción sabiendo que tenés un nuevo mercado abierto. Como bien dijeron algunos foristas, Sami no va a descuidar a sus clientes (por ej la empresa Holandesa). Tal vez en un anio como el actuál donde se espera una mayor producción y considerando la contra estación, si se abre USA tal vez se pueda vender parte del excedente como fruta fresca dado que es el negocio que mayor rentabilidad le genera a la empresa...

tordosoy
Mensajes: 3714
Registrado: Mié Nov 05, 2014 9:02 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor tordosoy » Mar Mar 22, 2016 2:26 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Al contrario omega..lo estas viendo hoy...la expectativa generada es por posible solución al tema de apertura del mercado de USA para los productos de Sami. Por más que muchos hayan comentado que se exporta a USA productos procesados etc, para el mercado tener la firma de que Sami pueda entrar sus limones frescos no es poca cosa..

Ciru.. el tema es ver que espera el mercado. Descuento que se abra la exportación al mercado yanqui.. el tema pasa x los tiempos.... ahora, en unos meses, 2017.. cuando serìa? Ahi esta la pelea

lemonhaze
Mensajes: 946
Registrado: Lun Nov 16, 2015 2:32 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lemonhaze » Mar Mar 22, 2016 2:16 pm

Igual queria preguntar algo, creo que se planteó el tema ya, pero no lo encontré. Segun tengo entendido, SAMI exporta la mayoria de su produccion tanto lo que produce aca, como lo de sus filiales externas. En caso de la apertura al mercado de USA, SAMI cuenta con un excedente para colocarlo en el mercado? O pasaria parte de lo que vende en el ambito local a venderlo afuera, a precios dolarizados? Y en cuanto a la produccion de limones, creo que este año se estima que se va a producir mas que el anterior, estoy en lo correcto?


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, come60, deportado, dewis2024, el indio, elcipayo16, Ezex, falerito777, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, hernan1974, iceman, INVERSOR, Inversor Pincharrata, j5orge, jose enrique, Kamei, luis, Luq, notescribo, nucleo duro, OSALRODO, Semrush [Bot], silverado, TIO SIMON, Tipo Basico y 557 invitados