Re: GAMI Boldt Gaming
Publicado: Mar Sep 11, 2012 3:40 pm
RESEÑA INFORMATIVA CORRESPONDIENTE AL BALANCE TRIMESTRAL
FINALIZADO EL 31 DE JULIO DE 2012
1. COMENTARIOS SOBRE SITUACIONES RELEVANTES DEL TRIMESTRE
En el período concluído el 31.07.12, las recaudaciones de los juegos capturados y procesados por nuestra Cía. para los distintos Institutos de juego provinciales, han aumentado casi un 12 % con respecto al trimestre inmediato anterior, lo cual tiene un significado ampliamente superador como parámetro en nuestra actividad. A pesar de la influencia de la estacionalidad y que el trimestre anterior incluía un mayor número de feriados, la calidad de nuestras prestaciones en la operación de las distintas jurisdicciones posibilitó este resultado auspicioso para el segundo semestre del Ejercicio.
Comparado con igual trimestre del Ejercicio anterior, el incremento de la recaudaciones alcanza el 21 %, guarismo que de alguna manera refleja la desaceleración en general de nuestra economía.
Como hito alcanzado en materia tecnológica, cabe destacar la obtención en el mes de junio de la Certificación en la Norma ISO 27001 del sistema de gestión de seguridad de la información para nuestro centro de cómputos instalado en la Ciudad de La Plata, al servicio de los procesos integrales administrados por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Prov. de Buenos Aires.
Es importante señalar el escaso número de organizaciones que han obtenido el acceso a la exigente certificación ISO/IEC 27001:2005, siendo la nuestra la primera empresa que brinda servicios a Loterías nacionales y/o provinciales en obtener tan importante distinción, que esperamos expandir en el futuro cercano a los centros de cómputos instalados en Santa Fé y Paraná, Entre Ríos.
Tal como habíamos anunciado en la reseña anterior, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Prov. de Buenos Aires efectuó un llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional para la contratación de los servicios que actualmente presta nuestra Cía., habida cuenta que la contratación vigente vence a fines de noviembre del corriente año.
Esta Licitación, cuya apertura estaba prevista para el 21 de agosto de 2012, fue suspendida según Decreto Nro. 624/12 promulgado con fecha 3 de agosto de 2012, hasta que se substancie y resuelva la impugnación presentada por nuestra Sociedad y una demanda de inconstitucionalidad incoada ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires por otra compañía; al entender que el Pliego de Bases y Condiciones contenía una importante cantidad de falencias y omisiones que nos perjudican y podrían eventualmente favorecer a nuestros competidores.
Con el objeto de que se expida sobre las cuestiones planteadas en la impugnación, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos ha sido instruído para conformar una comisión integrada por especialistas de la Dirección Provincial de Informática y de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, la cual tendrá un plazo de 45 días para expedirse. Mientras tanto, se mantienen conversaciones con funcionarios del Gobierno de la Prov. de Buenos Aires para acordar la modalidad de la continuidad de la prestación de los servicios contemplados en la Licitación cuyos efectos fueron suspendidos.
En cuanto a la Caja de Asistencia Social- Lotería de Santa Fe, corresponde informar que este Instituto ha prorrogado automáticamente el contrato de provisión, instalación, operación y mantenimiento del servicio de captura y procesamiento de apuestas y otros complementarios para los juegos comercializados por la Caja, por un período de un año adicional, el que comenzó a regir a partir del 29 de junio de 2012, fijándose en virtud de dicha prórroga el 28 de junio de 2013 como finalización del contrato; todo ello de conformidad a lo establecido en el Art. 34 in fine del Pliego Complementario de Bases y Condiciones correspondiente a la Licitación Pública Nro. 19/03.
Con respecto a las demás jurisdicciones donde prestamos servicios, no se han producido novedades de importancia durante el trimestre analizado, por lo que las prestaciones al I.A.F.A.S. de Entre Ríos, Lotería de Córdoba, I.A.S. de Formosa e I.P.L. y C. de Misiones, se han desarrollado con normalidad, todas ellas alcanzadas por un intenso trabajo de campo y tecnológico con reemplazo de terminales de captación de apuestas según lo estipulado en los distintos convenios formalizados.
A la fecha se han incrementado los saldos del rubro cuentas a cobrar, por demoras en el pago de los servicios por parte del Instituto Provincial de Loterías y Casinos de la Prov. de Buenos Aires, aspecto sobre el que se están realizando intensas gestiones tendientes a regularizar dichos atrasos, todo ello en el marco de las dificultades financieras que tiene la Provincia
FINALIZADO EL 31 DE JULIO DE 2012
1. COMENTARIOS SOBRE SITUACIONES RELEVANTES DEL TRIMESTRE
En el período concluído el 31.07.12, las recaudaciones de los juegos capturados y procesados por nuestra Cía. para los distintos Institutos de juego provinciales, han aumentado casi un 12 % con respecto al trimestre inmediato anterior, lo cual tiene un significado ampliamente superador como parámetro en nuestra actividad. A pesar de la influencia de la estacionalidad y que el trimestre anterior incluía un mayor número de feriados, la calidad de nuestras prestaciones en la operación de las distintas jurisdicciones posibilitó este resultado auspicioso para el segundo semestre del Ejercicio.
Comparado con igual trimestre del Ejercicio anterior, el incremento de la recaudaciones alcanza el 21 %, guarismo que de alguna manera refleja la desaceleración en general de nuestra economía.
Como hito alcanzado en materia tecnológica, cabe destacar la obtención en el mes de junio de la Certificación en la Norma ISO 27001 del sistema de gestión de seguridad de la información para nuestro centro de cómputos instalado en la Ciudad de La Plata, al servicio de los procesos integrales administrados por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Prov. de Buenos Aires.
Es importante señalar el escaso número de organizaciones que han obtenido el acceso a la exigente certificación ISO/IEC 27001:2005, siendo la nuestra la primera empresa que brinda servicios a Loterías nacionales y/o provinciales en obtener tan importante distinción, que esperamos expandir en el futuro cercano a los centros de cómputos instalados en Santa Fé y Paraná, Entre Ríos.
Tal como habíamos anunciado en la reseña anterior, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Prov. de Buenos Aires efectuó un llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional para la contratación de los servicios que actualmente presta nuestra Cía., habida cuenta que la contratación vigente vence a fines de noviembre del corriente año.
Esta Licitación, cuya apertura estaba prevista para el 21 de agosto de 2012, fue suspendida según Decreto Nro. 624/12 promulgado con fecha 3 de agosto de 2012, hasta que se substancie y resuelva la impugnación presentada por nuestra Sociedad y una demanda de inconstitucionalidad incoada ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires por otra compañía; al entender que el Pliego de Bases y Condiciones contenía una importante cantidad de falencias y omisiones que nos perjudican y podrían eventualmente favorecer a nuestros competidores.
Con el objeto de que se expida sobre las cuestiones planteadas en la impugnación, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos ha sido instruído para conformar una comisión integrada por especialistas de la Dirección Provincial de Informática y de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, la cual tendrá un plazo de 45 días para expedirse. Mientras tanto, se mantienen conversaciones con funcionarios del Gobierno de la Prov. de Buenos Aires para acordar la modalidad de la continuidad de la prestación de los servicios contemplados en la Licitación cuyos efectos fueron suspendidos.
En cuanto a la Caja de Asistencia Social- Lotería de Santa Fe, corresponde informar que este Instituto ha prorrogado automáticamente el contrato de provisión, instalación, operación y mantenimiento del servicio de captura y procesamiento de apuestas y otros complementarios para los juegos comercializados por la Caja, por un período de un año adicional, el que comenzó a regir a partir del 29 de junio de 2012, fijándose en virtud de dicha prórroga el 28 de junio de 2013 como finalización del contrato; todo ello de conformidad a lo establecido en el Art. 34 in fine del Pliego Complementario de Bases y Condiciones correspondiente a la Licitación Pública Nro. 19/03.
Con respecto a las demás jurisdicciones donde prestamos servicios, no se han producido novedades de importancia durante el trimestre analizado, por lo que las prestaciones al I.A.F.A.S. de Entre Ríos, Lotería de Córdoba, I.A.S. de Formosa e I.P.L. y C. de Misiones, se han desarrollado con normalidad, todas ellas alcanzadas por un intenso trabajo de campo y tecnológico con reemplazo de terminales de captación de apuestas según lo estipulado en los distintos convenios formalizados.
A la fecha se han incrementado los saldos del rubro cuentas a cobrar, por demoras en el pago de los servicios por parte del Instituto Provincial de Loterías y Casinos de la Prov. de Buenos Aires, aspecto sobre el que se están realizando intensas gestiones tendientes a regularizar dichos atrasos, todo ello en el marco de las dificultades financieras que tiene la Provincia