Página 53 de 744

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Dic 30, 2020 9:59 am
por rojo
Lo mas probable es que "un grupo inversor local" (manos amigas) se quede con ausol y Oeste !!! es lo que dicta el modelo K
Es la manera mas prolija de no entrar de una manera torpe en conflicto con Italia y España en medio del acuerdo con el Club de Paris y el FMI. :!:

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Dic 29, 2020 9:44 am
por MANCU
rojo escribió: Como le dijo Wado a MM ..... queremos que vendas EDN !!! podria pasar algo similar aca sacando a los españoles e italianos a mano de inversores locales :?: :?:

Y como le entendiste que dijo eso wa wa do???
Ni leyéndole los labios alguien puede entender lo que dice ese montonero miserable

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Dic 29, 2020 9:39 am
por rojo
Como le dijo Wado a MM ..... queremos que vendas EDN !!! podria pasar algo similar aca sacando a los españoles e italianos a mano de inversores locales :?: :?:

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Lun Dic 21, 2020 11:51 am
por desconfiadototal
sebara escribió: El 2020 acumula un saldo positivo de 99 millones de pesos, el 3T 2020 resultó un superávit de 950 millones de pesos. El año pasado daba un negativo de -4677,5 millones de pesos en el acumulado y el 3T 2019 dio un negativo de -3489,9 millones de pesos.

Los puntos relevantes son: el seguimiento del acuerdo integral firmado en el 2018, donde el congelamiento de tarifas incide en el Plan económico financiero. La sociedad informa, como lo acordado 90 días antes del cierre del ejercicio, los conceptos adeudados llegan a un monto de 1,62 millones de dólares. Periódicamente, la sociedad publica un informe sobre la autorización de los ajustes tarifarios y el último se mostraron más duros, indicando como fecha el 08/11, bajo un rechazo y un no consentimiento a una nueva postergación de un congelamiento, donde la inflación acumulada desde enero del 2019 hasta Noviembre alcanza el 92,3%

Los ingresos de la concesión, acumulan de 2931,5 millones de pesos netos, una caída del -28,2% anual (aunque en el resultado bruto es un -61,3%). Los costos de explotación son de 2813,7 millones de pesos, un ahorro del -25%. Otros ingresos de la concesión (por alquileres de áreas de servicios) dan 622,4 millones de pesos, una caída del -26,3%.
Los saldos de derechos de cobro, que proviene de “acuerdos de concesión de servicios”, donde la inversión en infraestructura es contabilizada como un activo financiero, un intangible o combinación de ambos. Fueron modificadas sus estimaciones por el contexto, lo cual el ingreso por intereses de derecho de cobro dan 2878 millones de pesos, una caída del -13%, sin embargo el saldo de desvalorización del derecho de cobro da un negativo de -3962,5 millones de pesos, el 3T 2019 dio -13331,9 millones de pesos, por adecuación de los estados financieros.

La cantidad de vehículos que pagaron peaje disminuyeron un -43% en el interanual, donde todavía no se recompuso a nivel del 2019, a pesar de las aperturas progresivas, el peaje por telepeaje asciende al 59,7% del total de la recaudación.

Los gastos de administración y comercialización acumulan 400 millones de pesos, siendo un ahorro anual de -39,3%. Donde los ahorros estuvieron reflejados en ingresos brutos -52% y otros impuestos -55,2%. Los sueldos y jornales cayeron un -10%.

Los resultados financieros acumulan un positivo de 409,4 millones de pesos, el 3T/2019 acumulaba un negativo de -23,5 millones de pesos, por menores pagos de comisiones bancarias y un RECPAM con saldo positivo. El flujo de fondos disminuye -676,3 millones de pesos, por disminución de Acuerdos de concesión y derechos de cobros, dando un saldo de 278,5 millones de pesos, el 2019 acumulaba un flujo de 1696 millones de pesos.

En las perspectivas, mencionan que la Sociedad está enfrentando las diversas medidas económicas referidas al congelamiento de tarifas impuestas en el ejercicio anterior y ratificadas en el presente año, sumado a los graves efectos de la pandemia, siguen afectando negativamente los flujos de la Sociedad, por ende se les solicita al gobierno la resolución de los mismos para llegar a un punto de equilibrio. Esto le permitirá a la sociedad paliar los efectos inflacionarios sufridos hasta la fecha.

La liquidez sube de 1,16 a 1,24. La solvencia sube de 0,89 a 1,03.
El VL es de 98,28 La cotización es de 71. La capitalización es de 6275,3 millones
La ganancia por acción acumula es 1,12.

Excelente resumen, muchas gracias!

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Dic 15, 2020 7:51 am
por silverado
fabio escribió: Balas...que pican..cerca..

al lado

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Lun Dic 14, 2020 9:24 pm
por fabio
Balas...que pican..cerca..

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Lun Dic 14, 2020 11:51 am
por sebara
El 2020 acumula un saldo positivo de 99 millones de pesos, el 3T 2020 resultó un superávit de 950 millones de pesos. El año pasado daba un negativo de -4677,5 millones de pesos en el acumulado y el 3T 2019 dio un negativo de -3489,9 millones de pesos.

Los puntos relevantes son: el seguimiento del acuerdo integral firmado en el 2018, donde el congelamiento de tarifas incide en el Plan económico financiero. La sociedad informa, como lo acordado 90 días antes del cierre del ejercicio, los conceptos adeudados llegan a un monto de 1,62 millones de dólares. Periódicamente, la sociedad publica un informe sobre la autorización de los ajustes tarifarios y el último se mostraron más duros, indicando como fecha el 08/11, bajo un rechazo y un no consentimiento a una nueva postergación de un congelamiento, donde la inflación acumulada desde enero del 2019 hasta Noviembre alcanza el 92,3%

Los ingresos de la concesión, acumulan de 2931,5 millones de pesos netos, una caída del -28,2% anual (aunque en el resultado bruto es un -61,3%). Los costos de explotación son de 2813,7 millones de pesos, un ahorro del -25%. Otros ingresos de la concesión (por alquileres de áreas de servicios) dan 622,4 millones de pesos, una caída del -26,3%.
Los saldos de derechos de cobro, que proviene de “acuerdos de concesión de servicios”, donde la inversión en infraestructura es contabilizada como un activo financiero, un intangible o combinación de ambos. Fueron modificadas sus estimaciones por el contexto, lo cual el ingreso por intereses de derecho de cobro dan 2878 millones de pesos, una caída del -13%, sin embargo el saldo de desvalorización del derecho de cobro da un negativo de -3962,5 millones de pesos, el 3T 2019 dio -13331,9 millones de pesos, por adecuación de los estados financieros.

La cantidad de vehículos que pagaron peaje disminuyeron un -43% en el interanual, donde todavía no se recompuso a nivel del 2019, a pesar de las aperturas progresivas, el peaje por telepeaje asciende al 59,7% del total de la recaudación.

Los gastos de administración y comercialización acumulan 400 millones de pesos, siendo un ahorro anual de -39,3%. Donde los ahorros estuvieron reflejados en ingresos brutos -52% y otros impuestos -55,2%. Los sueldos y jornales cayeron un -10%.

Los resultados financieros acumulan un positivo de 409,4 millones de pesos, el 3T/2019 acumulaba un negativo de -23,5 millones de pesos, por menores pagos de comisiones bancarias y un RECPAM con saldo positivo. El flujo de fondos disminuye -676,3 millones de pesos, por disminución de Acuerdos de concesión y derechos de cobros, dando un saldo de 278,5 millones de pesos, el 2019 acumulaba un flujo de 1696 millones de pesos.

En las perspectivas, mencionan que la Sociedad está enfrentando las diversas medidas económicas referidas al congelamiento de tarifas impuestas en el ejercicio anterior y ratificadas en el presente año, sumado a los graves efectos de la pandemia, siguen afectando negativamente los flujos de la Sociedad, por ende se les solicita al gobierno la resolución de los mismos para llegar a un punto de equilibrio. Esto le permitirá a la sociedad paliar los efectos inflacionarios sufridos hasta la fecha.

La liquidez sube de 1,16 a 1,24. La solvencia sube de 0,89 a 1,03.
El VL es de 98,28 La cotización es de 71. La capitalización es de 6275,3 millones
La ganancia por acción acumula es 1,12.

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Dic 08, 2020 12:25 am
por lestat
rojo escribió: alguien relojeo el trimestral de Ausol :?:

Todavía no vi el completo, pero venía perdiendo 780 en 6 meses y ahora gana 98 en 9 meses... supongo que habrá sido bueno el cashflow (eso quiero ver en el completo) pero tal vez el dibujo contable le haya dado para arriba al comparar el riesgo país del 30 de Junio contra el del 30-sept? En fin, vuelven a mencionar que la sociedad aprobó un dividendo de 500 palos en la moneda de la fecha de la asamblea a repartir antes de fin de año... esperemos que Ausito nos traiga algo para Navidad...

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Lun Dic 07, 2020 5:56 pm
por rojo
uno de los accionistas de Ausol es Italiano :?:

Guzmán se reunió con el embajador argentino en Italia

06 Diciembre 2020

El ministro de Economía recibió a Roberto Carlés. "Coordinamos acciones conjuntas para potenciar la relación estratégica bilateral", sostuvo.
Guzmán se reunió con el embajador argentino en Italia
El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro con el flamante embajador en ITALIA, Roberto Carlés, con el fin de coordinar acciones para potenciar la relación estratégica bilateral con ese país, que PASO a PRESIDIR el G20 por un año.

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Sab Dic 05, 2020 6:32 pm
por ElCoco
Muchas gracias!

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Vie Dic 04, 2020 11:32 pm
por gringo de devoto
Está acá mismo en Auso de los amigos de Rava

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Vie Dic 04, 2020 11:31 pm
por gringo de devoto

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Vie Dic 04, 2020 9:04 pm
por ElCoco
Alguien con el link o captura?

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Vie Dic 04, 2020 8:58 pm
por RusoLocoSuelto
rojo escribió: alguien relojeo el trimestral de Ausol :?:

98 palos trajo.

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Vie Dic 04, 2020 6:04 pm
por rojo
alguien relojeo el trimestral de Ausol :?: