Mensajepor REVANCHERO » Mié Mar 23, 2016 3:09 pm
HOLA. NO TENGO PAPELES DE ESTA .SOLO ENTRE UN PAR DE VECES PARA REIRME DE PIÑON FIJO.
RECUERDO QUE UN AMIGO AGENTE DE BOLSA ME DECIA QUE ERA ESTA UNA EMPRESA EXCELENTE ,MUY PROLIJA PERO DE POCO VOLUMEN ,PARA COMPRAR Y DORMIRLAS EN EL FREEZER CON WALT DISNEY. DESPUES VAS A JUNTAR ORO, NO LIMONES...EN AQUELLOS AÑOS VALIA ALREDEDOR DE 8 /10...ANEDOCTA BASICA.
RECIEN ENCUENTRO ESTO :
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Juan Luis Fernández, manifestó ayer sus expectativas por el levantamiento de la traba al ingreso del limón tucumano a Estados Unidos (EEUU), tras alrededor de 15 años. El funcionario remarcó que la autorización oficial se resolverá una vez que se cumpla el proceso técnico, no así en el marco de la visita del presidente de EEUU, Barack Obama, a la Argentina. “La discusión entre los dos (por Obama y el presidente Mauricio Macri) no definirán nada”, expresó en declaraciones a La Gaceta.
“El ingreso del limón tucumano al mercado de Estados Unidos será tratado en las áreas diplomática y comercial. Primero, deben completarse los pasos técnico-fitosanitario. Argentina cumplió con lo que debía hacer”, enfatizó el titular de Desarrollo Productivo. “Será una oportunidad más para tratar el tema a nivel presidencial. (Pero) se plantea más dentro de las relaciones comerciales bilaterales”, dijo.
Previamente, Fernández había proyectado como un anhelo: ”esperamos que para la campaña 2017 estemos en condiciones de acceder a ese mercado”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Tucumana del Citrus (ATC), Roberto Sánchez Loria, recalcó que la resolución de la polémica comercial se encuentra en la actualidad en el terreno político. “Puede resolverse de manera veloz, pero hoy no tengo elementos para decir si se volverá a exportar a EEUU el año próximo. Deseo, como todo el mundo, que esto se resuelva y ojalá que estemos ahí en 2017”, enfatizó el directivo.
“Creo que hubo avances. El Gobierno nacional nos ha convocado para dialogar en torno de esta situación y de la agenda bilateral. Macri lo va a plantear en su encuentro con Obama, como nunca antes se hizo”, destacó Sánchez Loria.
El Ministerio de la Producción nacional había informado semanas atrás que la Nación aprovechará la visita del presidente de EEUU, el miércoles y el jueves, para avanzar en las negociaciones por la reapertura del mercado de ese país al limón argentino, en particular, el de Tucumán, principal provincia productora en el país.
Las exportaciones de limones a la plaza del país del norte fueron suspendidas entre 2000-2001 por una decisión judicial. EEUU sustentó su acción en la protección de la sanidad vegetal, con base en la sospecha de que las frutas podrían ser transmisores de una bacteria.
Dentro del proceso fitosanitario, se espera ahora que el gobierno de EEUU concrete el proceso de publicación de la propuesta de norma que establecerá los requisitos fitosanitarios para el ingreso del limón.
ANTES O DESPUES ,ES UNA EMPRESA DESCOMUNAL A LA QUE LO UNICO QUE LA PODRIA AFECTAR ALGUNA VEZ ,ES SI EN ABSOLUTAMENTE TODA SU PRODUCCION CAE UN GRANIZO HISTORICO. EL RESTO ESTA BAJO CONTROL Y CON PROYECCION Y PREPARACION PARA EXPORTAR AL MUNDO .NO SOLO CALIDAD ,SI NO POR UBICACION GEOGRAFICA EN CONTRA ESTACION QUE ES CUANDO MAS SE PAGAN LAS FRUTAS.EN MERCADO INTERNO CON SUS LIMONES, ES LA MEJOR POR LEJOS.POR LO DEMAS ,LAS LANGOSTAS LAS TIENE EL APARATO ESE ,EN SU CEREBRO...
SUERTE A TODOS.