SAMI San Miguel

Panel general
oag1952
Mensajes: 224
Registrado: Vie Ene 18, 2008 3:49 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor oag1952 » Mar Abr 05, 2016 10:03 am

Einlazer84 escribió:Nadie regala dinero, el dinero no tiene corazón ni patrica, cualquier oferta que hagan de afuera para llevarse lo de la Anses va a ser al precio mas bajo posible.

Lo jorobado esta en que de un lado son todos inversores profesionales, especuladores, privados, etc. y del otro lado esta el Estado que no necesariamente puede tener intereses de lucro y encima no creo que haya gente tan idonea adentro de la Anses como los que estan del otro lado haciendo ofertas.

En teoria se va a mover fuerte este tema en Junio y en el medio van a salir rumores que afirmen que la Anses venderá y rumores del otro lado que es imposible y la bolsa se va a ir moviendo de un lado a otro segun lo que salga. :arriba: :abajo:

Cuando le den del Congreso el OK a la Anses para vender se va a venir una caida como la que sucedió hace un par de años cuando la Corte Suprema de USA rechazo la apelación de Argentina y eso provoco 2 dias que todos los papeles cayeran 2 digitos por dia, la recuperación va a ser rapida cuando la Anses termine de vender pero en el medio se viene un agujazo tremendo.


Creo el panorama no es tan así como lo ves.... Paolo Rocca pidió que pusieran precio a sus acciones para sacarlas de la Anses (creo que hubiera pagado mas de lo que valían en mercado). Hoy además del interés interno que estamos viendo..., hay fondos del exterior interesados en acceder al mercado argentino que podrán ingresar cuando cambien la calificación argentina luego del pago a los holdouts. Además en el caso específico de SAMI, la empresa es líder en su especialidad en el mundo, con un gerenciamiento de primer nivel, con un producto Premium en fresco (All Lemon) y con los mas altos estándares en jugos y aceites (provee a Coca Cola), llegando a los mercados de mas alto poder adquisitivo. Veremos que pasa .... pero en el largo plazo siempre es positivo que las participaciones queden en poder de la gente y no del estado...

Einlazer84
Mensajes: 19342
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Einlazer84 » Mar Abr 05, 2016 9:19 am

lestat escribió:Esperemos que el ex Goldman Sachs y sobrino de Blaquier las coloque bien en una suerte de IPO con fondos locales e internacionales, y que busque beneficiar a la Anses. Lo que parece medio fullero es la OPA de Telecom por un precio inferior a su cotización actual. Veremos cómo actúa este chabón ahí, que también tiene acciones.
De todas formas la movida aumentaría mucho la liquidez de la plaza, cosa que para una empresa como SAMI creo que sólo puede hacer que el papel se ponga bastante más de moda...

Nadie regala dinero, el dinero no tiene corazón ni patrica, cualquier oferta que hagan de afuera para llevarse lo de la Anses va a ser al precio mas bajo posible.

Lo jorobado esta en que de un lado son todos inversores profesionales, especuladores, privados, etc. y del otro lado esta el Estado que no necesariamente puede tener intereses de lucro y encima no creo que haya gente tan idonea adentro de la Anses como los que estan del otro lado haciendo ofertas.

En teoria se va a mover fuerte este tema en Junio y en el medio van a salir rumores que afirmen que la Anses venderá y rumores del otro lado que es imposible y la bolsa se va a ir moviendo de un lado a otro segun lo que salga. :arriba: :abajo:

Cuando le den del Congreso el OK a la Anses para vender se va a venir una caida como la que sucedió hace un par de años cuando la Corte Suprema de USA rechazo la apelación de Argentina y eso provoco 2 dias que todos los papeles cayeran 2 digitos por dia, la recuperación va a ser rapida cuando la Anses termine de vender pero en el medio se viene un agujazo tremendo.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lestat » Lun Abr 04, 2016 7:02 pm

Esperemos que el ex Goldman Sachs y sobrino de Blaquier las coloque bien en una suerte de IPO con fondos locales e internacionales, y que busque beneficiar a la Anses. Lo que parece medio fullero es la OPA de Telecom por un precio inferior a su cotización actual. Veremos cómo actúa este chabón ahí, que también tiene acciones.
De todas formas la movida aumentaría mucho la liquidez de la plaza, cosa que para una empresa como SAMI creo que sólo puede hacer que el papel se ponga bastante más de moda...

taxiboy
Mensajes: 1399
Registrado: Vie May 29, 2015 8:36 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor taxiboy » Lun Abr 04, 2016 3:30 pm

Tengo el mayor porcentaje en SAMI CTIO y MIRGOR
como creen que puede afectar la venta de la anses de estos papeles ?
se supone que tiene que bajar ?
O se supone que negociarán con fondos que quieran entrar y el precio subirá?

Creo que necesitan el voto del Congreso pero no me sorprendería una mañana enterarme que se aprobó durante la madrugada y luego me despierto a la tarde con malas noticias-

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Lun Abr 04, 2016 8:50 am

Un pronóstico de lo que será la temporada de cítricos de Argentina

El cambio de gobierno en Argentina repercutió de forma importante en la industria agrícola, y con la temporada de cítricos encima, Portalfruticola.com conversó con José Carbonell, presidente de Federcitrus, para saber cómo se preparan.

Carbonell explicó que la temporada de exportación ya comenzó en la zona noreste del país con mandarinas de las variedades Okitsu y Satsuma.

Además agregó: “Estamos iniciando estos días la exportación de limón a Oriente, Rusia, Ucrania y para el resto de Europa esperamos empezar a finales de abril".

En cuanto a las naranjas, explicó que la temporada aún no inicia, dado que la temporada para esta fruta comienza en mayo con las variedades Salustianas y Navel.

Sobre la calidad de la fruta, el presidente de Federcitrus advirtió que “se ve un poco mejor que la del año pasado”, detallando que el clima influye mucho, pero que se hizo una sobre protección fitosanitaria para evitar los riesgos de mancha negra.

Se estima que la producción total de cítricos bordeará las 2.600 mil toneladas, de las cuales 1.600 mil serían de limón con destino al mercado nacional e internacional.

Carbonell también comentó que la industria de los cítricos argentinos está ganando mucha presencia en el mercado de Oriente. Sin embargo, Japón es un mercado en el que están volviendo a exportar, debido a una reciente modificación sobre las exigencias del protocolo de frío en el transporte.

“Estamos con partidas muy avanzadas tanto con China como India”, indicó.

“Hay una tarea permanente por abrir nuevos mercados. Es lo que nos va a permitir crecer”.

En cuanto a Estados Unidos, señaló: “Estamos esperando la decisión política del gobierno de Estados Unidos para abrir el mercado. Consideramos que con nuestro nuevo gobierno, esto puede producirse a lo largo del año”.

Sobre los precios, expresó que los cítricos en general, tienen una expectativa de un aumento de un 20%, sobre todo las naranjas. Sin embargo, el limón, ha mantenido sus precios en el mercado internacional.

En general, indicó que se espera que este año sea una temporada promedio, ya que Argentina viene recuperándose de una baja muy fuerte en la producción, debido a factores climáticos que han afectado a la industria los últimos tres años

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Dom Abr 03, 2016 11:34 pm

Bochaterow escribió:Me intriga cual puede ser considerada peor que pesa ?


...nadie quiere ni los que la tienen: PESA

(ni con un palo dicen que hay que tocarla)

(perdón a todos por el off topic)

Bochaterow
Mensajes: 12153
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Bochaterow » Dom Abr 03, 2016 10:52 pm

LEMAGISCIEN escribió:Bonifatti: a veces toamos decisiones en contra de nuetra propia lógica. Estuve 100% aqui en SAMI desde sus $7.50. La banque y me dio increibles ganancias. En 32 decidi vender una buena parte y fue mi peor decision, perdi plata en el camino tuve que retomarla en $35.
Esta vez decidi salir del todo, estuve caucionado y me vienen matando, Me convenció para este dolar CTIO y ademas estoy muy a ful con algo que nadie quiere , ni los que la tienen PESA, veo una posibilidad de golazo de media cancha a alto riesgo de equivocarme. Fue mucho tiempo con SAMI para un operador habitual de lotes aunque ahora leon herbivoro. Tener el dinero aqui es seguridad de ganancias futuras. Por mi parte no dudo que retomaré y no dentro de mucho tiempo. Suerte

Me intriga cual puede ser considerada peor que pesa ?

hernanapoc
Mensajes: 526
Registrado: Lun Nov 02, 2015 12:50 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor hernanapoc » Dom Abr 03, 2016 1:16 pm

LEMAGISCIEN escribió:Muy buenos posteos justo ahora que ya no participaré más (no acostumbro mandarme donde no tengo posición comprada aunque sea de lotes). Igualmente es difícil alejarse de un rubro que diariamente me recuerdan en mi casilla de email, APHIS Stakeholder Registry (USDA esperando hace 1 año noticias sobre negociación de limones con USA), PortalFruticola.com , FreshPlaza.es, o la revisión diaria de La gaceta Tucumana, Fedrcitrus, etc.
Es interesante el tema de la continuidad de un papel vs la alternancia, el porcentaje en cartera, los momentos para salir, el costo de oportunidad y las motivaciones de un inversor para retirar su dinero en un determinado momento.
Tuve este papel desde fines de setiembre/principios de octubre de 2013 y desde ahi hasta ahora con una venta hace un año atras que me costo la perdida de un alto porcentual de nominales que era muchísimos ya que todo estaba puesto aquí.
La Bolsa ofrece muchas tentaciones, uno tiene que hacer oidos sordos a los cantos de sirena y mantenerse fiel a su buen criterio, con la lógica autocrítica que no evite caer en la necedad. SAMI nunca me hizo dudar respecto de su proyección y de su precio subvaluado, de su reserva de valor, la seguridad que implicaba su inversión, anticuerpo contra el kirchnerismo o las devaluciones por venir, SAMI por su seriedad empresarial, el buen rubro que maneja, su inserción en el mercado mundial y por ser multinacional es una de las empresas ideales para una inversion de largo plazo. Y no me decepcionó!!. Por eso la retome en 35 sopes pero con menos plata en el bolsillo a full.
Las subas desbordadas de papeles "de moda y coyuntura", dejan un sabor amargo para la ansiedad de quienes pretenden agarrar todos los plenos.
Claro que tambien es interesante si vemos oportunidad no dejarla pasar y hacer cambio, pero el costo segun la experiencia muestra es generalmentemuy alto.
Hector Tavares mencionó en su página tiempo atras en relacion a una intervencion mia, que cada vez que se fue de SAMI perdio guita, (palabras mas palabras menos es una traduccion conceptual mia).
¿Por qué razón uno elije en determinada circunstancia jugarse a tal o cual inversion?, sólo Dios lo sabe, ya que la racionalidad es sólo eso y puede salirte bien salirte muy mal. En este mundo lo que crees como certeza no es mas que una ilusión que la desvanece la dura realidad, salvo que tengas "data" en un mercado manijeado y corrupto, como lo es el de los pelpas de poco volumen que pasan por ciertas manos. Siempre me parecio que SAMI estaba bastate ajena a esos manejos.
Ahora bien, si tenes en claro que existe una oportunidad que consideras potenciará tu inversión, dale para adelante, y atenete a las consecuencias.

Mi moneda de inversion no son los pesos, ni los dolares ni los euros, no señor, son los nominales de SAMI. eso me marca si estoy ganancioso o perdidoso en mi actuar.

Es obvio que mas tarde que nunca nos encontraremos festejando por SAMI.
No puedo dejar de referir la excelencia de las intervensiones de Patrick y que suscribo plenamente lo dicho por un nuevo forista en Rava, lestat.

Mucha suerte a todos con SAMI pero ojalá pueda llegar a tiempo de vuelta.


SUERTE viejo en tus nuevos pelpas, ojala exploten, voy a hecharle un ojo al foro de PEsa, que no la registro a ver si ahi estas posteando porque te parece oportunidad, para no hacer offtopic aca.
respecto a SAMI, yo tengo tu misma vision, y refugio valor aca, todo lo que se pesca en los otros papeles, esta la tengo para plazo 10 años masomenos ver como resulto, ojala la empresa sigua creciendo anualmente los resultados en dolares....
creo se le vienen 4 años lindos, si crecio bien conla era K que vapuleo al campo, ahora no creo menos que mantenga el crecimiento parejo,

igual si seguis teniendo buena info compartila aunque no estes comprado sos de gran ayuda al foro!; saludos

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Sab Abr 02, 2016 10:10 pm

Muy buenos posteos justo ahora que ya no participaré más (no acostumbro mandarme donde no tengo posición comprada aunque sea de lotes). Igualmente es difícil alejarse de un rubro que diariamente me recuerdan en mi casilla de email, APHIS Stakeholder Registry (USDA esperando hace 1 año noticias sobre negociación de limones con USA), PortalFruticola.com , FreshPlaza.es, o la revisión diaria de La gaceta Tucumana, Fedrcitrus, etc.
Es interesante el tema de la continuidad de un papel vs la alternancia, el porcentaje en cartera, los momentos para salir, el costo de oportunidad y las motivaciones de un inversor para retirar su dinero en un determinado momento.
Tuve este papel desde fines de setiembre/principios de octubre de 2013 y desde ahi hasta ahora con una venta hace un año atras que me costo la perdida de un alto porcentual de nominales que era muchísimos ya que todo estaba puesto aquí.
La Bolsa ofrece muchas tentaciones, uno tiene que hacer oidos sordos a los cantos de sirena y mantenerse fiel a su buen criterio, con la lógica autocrítica que no evite caer en la necedad. SAMI nunca me hizo dudar respecto de su proyección y de su precio subvaluado, de su reserva de valor, la seguridad que implicaba su inversión, anticuerpo contra el kirchnerismo o las devaluciones por venir, SAMI por su seriedad empresarial, el buen rubro que maneja, su inserción en el mercado mundial y por ser multinacional es una de las empresas ideales para una inversion de largo plazo. Y no me decepcionó!!. Por eso la retome en 35 sopes pero con menos plata en el bolsillo a full.
Las subas desbordadas de papeles "de moda y coyuntura", dejan un sabor amargo para la ansiedad de quienes pretenden agarrar todos los plenos.
Claro que tambien es interesante si vemos oportunidad no dejarla pasar y hacer cambio, pero el costo segun la experiencia muestra es generalmentemuy alto.
Hector Tavares mencionó en su página tiempo atras en relacion a una intervencion mia, que cada vez que se fue de SAMI perdio guita, (palabras mas palabras menos es una traduccion conceptual mia).
¿Por qué razón uno elije en determinada circunstancia jugarse a tal o cual inversion?, sólo Dios lo sabe, ya que la racionalidad es sólo eso y puede salirte bien salirte muy mal. En este mundo lo que crees como certeza no es mas que una ilusión que la desvanece la dura realidad, salvo que tengas "data" en un mercado manijeado y corrupto, como lo es el de los pelpas de poco volumen que pasan por ciertas manos. Siempre me parecio que SAMI estaba bastate ajena a esos manejos.
Ahora bien, si tenes en claro que existe una oportunidad que consideras potenciará tu inversión, dale para adelante, y atenete a las consecuencias.

Mi moneda de inversion no son los pesos, ni los dolares ni los euros, no señor, son los nominales de SAMI. eso me marca si estoy ganancioso o perdidoso en mi actuar.

Es obvio que mas tarde que nunca nos encontraremos festejando por SAMI.
No puedo dejar de referir la excelencia de las intervensiones de Patrick y que suscribo plenamente lo dicho por un nuevo forista en Rava, lestat.

Mucha suerte a todos con SAMI pero ojalá pueda llegar a tiempo de vuelta.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lestat » Sab Abr 02, 2016 6:35 pm

Patrick escribió:(...) Esta mas que claro para mi que hace mas de 10 años que tengo esta empresa, que no es la tipica accion para trading, mas alla de las oportunidades casi unicas en varios años que dio entre noviembre y febrero. Para la gente ansiosa que mira el dia a dia no es el papel indicado que genere adrenalina. Ahora bien, para el que busca un negocio sano, con crecimiento, muy buen management que busca oportunidades aca y en el exterior y que esta orientada mayoritariamente a la exportacion en un sector no sensible politicamente hablando, es claramente la accion indicada y que no puede faltar en ninguna cartera diversificada.

Gracias Patrick por el aporte y la referencia.

Efectivamente Gaita, esto es bolsa y en el corto plazo puede pasar cualquier cosa. Pero en una empresa como SAMI o cualquier otra, en el mediano/largo plazo su cotización sólo puede crecer a la par de sus resultados.

Por un lado, uno se puede sorprender mirando que SAMI pasó de cotizar $7,50 en Septiembre del 2013 (U$S 1.32 al oficial) a los actuales $60 (U$S 4). Es decir, SAMI es una acción que subió un +44% cada año medido en dólares oficiales, aproximadamente, durante estos últimos 2 años y medio. Eso puede parecer envidiable, pero no es ninguna "locura de la bolsa", porque resulta que la empresa ganó en el 2012 $20M de pesos (U$S 4 M), en el 2013 $93M (U$S 14 M), 2014 $298M (U$S 35 M) y 2015 $348M (también U$S 35 M si tomás la cotización del 1 de Dic, o U$S 40 M si tomás los resultados integrales y la cotización del 31 de Dic). Si hacés esta misma cuenta con el paralelo no sé cómo te dará, pero no creo que tenga sentido porque es una empresa exportadora que exporta al dólar oficial, por eso el atraso cambiario del año pasado también la afectó en cierta medida.

Es decir, en el mismo período que multiplicó por 2.5 su cotización al dólar oficial, si arrancamos contando desde el balance del 2013, multiplicó también por 2.5 sus resultados durante los dos años siguiente. O sea, no creo que pueda decirse que la acción estaba barata antes y cara ahora, al menos en términos del PER en dólares oficiales. O sea, las condiciones para invertir en SAMI creo que son las mismas que en ese momento, y comprar esta empresa o no depende más del estilo que uno tenga a la hora de invertir.

Saludos,

green arrow
Mensajes: 3875
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor green arrow » Sab Abr 02, 2016 4:35 pm

LEMAGISCIEN escribió:Bonifatti: a veces toamos decisiones en contra de nuetra propia lógica. Estuve 100% aqui en SAMI desde sus $7.50. La banque y me dio increibles ganancias. En 32 decidi vender una buena parte y fue mi peor decision, perdi plata en el camino tuve que retomarla en $35.
Esta vez decidi salir del todo, estuve caucionado y me vienen matando, Me convenció para este dolar CTIO y ademas estoy muy a ful con algo que nadie quiere , ni los que la tienen PESA, veo una posibilidad de golazo de media cancha a alto riesgo de equivocarme. Fue mucho tiempo con SAMI para un operador habitual de lotes aunque ahora leon herbivoro. Tener el dinero aqui es seguridad de ganancias futuras. Por mi parte no dudo que retomaré y no dentro de mucho tiempo. Suerte

Buen viaje lemag,yo tambien entre aca por tus comentarios,(analisis)y conocimiento del papel y te lei mucho antes de entrar.No solo se agradece la ganancia si no conocer la empresa, y lo que fui aprendiendo del negocio por estar comprado que eso ya forma parte de mi escaso bagaje general de conocimientos.Espero que que te vaya muy bien en esto nuevo(yo tambien tengo boldt)y que vuelvas pronto,o al menos nos sigas dando tu vision de lo que acontece,si tenes tiempo.Gracias por todo,perdon por tan poco.

Patrick
Mensajes: 836
Registrado: Dom Abr 25, 2010 9:13 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Patrick » Sab Abr 02, 2016 2:49 pm

Muy buen post. Yo creo que SAMI tiene algunos drivers importantes este año, mas alla de la devaluacion que siguio durante el 1er T del 2016. Para los que quieran estimar un impacto de eso, miren el balance del 1er T del 2014 cuando movieron el TC cerca del 20%, aunque en este Trimestre sea un poco menos.
Entre los drivers de este año, tenemos por ejemplo una suba de la produccion del orden del 15-20%, la mayor sequia en Sudafrica en los ultimos 100 años -recordar que es un gran competidor de contra estacion-, la falta hasta ahora de problemas climaticos que dificulten la recoleccion como el año pasado, los buenos precios actuales en Europa debido a algunos problemas de paises productores de alla, la revaluacion por ejemplo del rublo ruso -12% en el Trim- que es uno de nuestros principales compradores.

Esta mas que claro para mi que hace mas de 10 años que tengo esta empresa, que no es la tipica accion para trading, mas alla de las oportunidades casi unicas en varios años que dio entre noviembre y febrero. Para la gente ansiosa que mira el dia a dia no es el papel indicado que genere adrenalina. Ahora bien, para el que busca un negocio sano, con crecimiento, muy buen management que busca oportunidades aca y en el exterior y que esta orientada mayoritariamente a la exportacion en un sector no sensible politicamente hablando, es claramente la accion indicada y que no puede faltar en ninguna cartera diversificada.

Saludos

Patrick

lestat escribió:Una lástima perderte, Lemag, yo también leía tus cosas incluso antes de registrarme en este foro. Estoy con SAMI desde el año pasado que compré a $29, y después sumé algo a fines del año pasado en $45 y el mes pasado en $53.

El P/E de SAMI está alrededor de 11 a estos precios, y eso viene de mirar los balances del año pasado, sin los integrales y con un dólar que cerró a 13. Ahora el dólar está a 15 y la venta a EEUU es inminente, esto es algo que vamos a ver reflejado en los balances de este año. A los productores de ese país les pegó duro el HLB, así que no pueden tener mucha producción por más que quieran, y en Argentina no está el vector que trasmite la enfermedad, o sea que por más que haya algún que otro brote aislado en Misiones es difícil que se propague. Por eso, con las nuevas circunstancias geopolíticas de Argentina, hay mercado en EEUU para rato.

Las autopistas como Oeste tienen un PE de 32. Está bien que les mejoraron las tarifas un 60% y que en el 96 un fondo internacional pagó varias veces el valor bursátil actual, pero el año 96 fue el pico histórico del Merval y el inicio del fin del cuento "Argentina-primer-mundo". A veces se pierde, y que otros tipos hayan perdido antes comprando esa empresa no veo cómo la convierte en una buena empresa ahora. ¿Además, en dónde van a reinvertir las utilidades? Otra autopista Oeste no pueden hacer porque no hay otro lugar así en el país... van a dar un dividendo en efectivo nomás, y hay que ver qué rentabilidad obtienen con eso los accionistas minoritarios (?).

En cuanto a CTIO yo la tuve un tiempito, pero la vendí después de hacerle un 10% porque me di cuenta que, honestamente, no entiendo el negocio. Ahora el tipo dice que va a invertir en proyectos residenciales y que los precios inmobiliarios "no están altos". No veo cómo eso es posible, cuando la rentabilidad de los alquileres en CABA está por debajo del 4%, y va a ser difícil que aumenten los alquileres mucho más por el tarifazo y la posible recesión. Entonces, ¿Hasta cuánto pueden aumentar los precios inmobiliarios? ¿Hasta que la rentabilidad de los alquileres baje al 2%? Mmmm.. yo ya alquilo contento a estos valores...

¿Gasíferas? Puede ser que con el tarifazo presenten mejores números (o al menos positivos), pero si empieza a caer la actividad industrial por los costos elevados (por ejemplo, el costo de fabricar vidrio es 90% la boleta de gas) andá a recaudar, y andá a reinvertir para aumentar la producción.

En fin, capaz por otros lados hay buenas oportunidades para trading y tiritos cortos (sí, CTIO entró al Merval y vamos a salir de la categoría de fronterizos pronto, con lo cual pueden llegar a entrar fondos de afuera como los que compraron la autopista Oeste en el 96), así que es cierto que tal vez haya oportunidades más tentadoras y divertidas, pero como dice el gran Warren:

"I don't look to jump over seven-foot bars; I look around for one-foot bars that I can step over."

Y SAMI claramente entra en esa categoría: negocio predecible con buenos números, buen sector dolarizado, buena rentabilidad y, tal vez lo más importante, una excelente capacidad para reinvertir crecientes sumas de dinero bajo las mismas condiciones, ya sea para producir más acá o en otra parte del mundo. Así que para mí, SAMI es para comprar un poco ni bien uno tiene unos mangos y dormir tranquilo.


CAPOCHETA2
Mensajes: 36
Registrado: Dom May 17, 2015 2:22 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor CAPOCHETA2 » Vie Abr 01, 2016 8:27 pm

5 RONDAS SEGUIDAS REBOTANDO EN $60 Y NO SE CAE. YA ESTA CLARO QUE DE $60 NO BAJA. LA SEMANA QUE VIENE ME PARECE QUE VA A PEGAR OTRO ESTIRON. :arriba: :arriba: :arriba:

GAITA07
Mensajes: 160
Registrado: Mar Dic 01, 2015 5:53 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor GAITA07 » Vie Abr 01, 2016 7:40 pm

lestat escribió:Una lástima perderte, Lemag, yo también leía tus cosas incluso antes de registrarme en este foro. Estoy con SAMI desde el año pasado que compré a $29, y después sumé algo a fines del año pasado en $45 y el mes pasado en $53.

El P/E de SAMI está alrededor de 11 a estos precios, y eso viene de mirar los balances del año pasado, sin los integrales y con un dólar que cerró a 13. Ahora el dólar está a 15 y la venta a EEUU es inminente, esto es algo que vamos a ver reflejado en los balances de este año. A los productores de ese país les pegó duro el HLB, así que no pueden tener mucha producción por más que quieran, y en Argentina no está el vector que trasmite la enfermedad, o sea que por más que haya algún que otro brote aislado en Misiones es difícil que se propague. Por eso, con las nuevas circunstancias geopolíticas de Argentina, hay mercado en EEUU para rato.

Las autopistas como Oeste tienen un PE de 32. Está bien que les mejoraron las tarifas un 60% y que en el 96 un fondo internacional pagó varias veces el valor bursátil actual, pero el año 96 fue el pico histórico del Merval y el inicio del fin del cuento "Argentina-primer-mundo". A veces se pierde, y que otros tipos hayan perdido antes comprando esa empresa no veo cómo la convierte en una buena empresa ahora. ¿Además, en dónde van a reinvertir las utilidades? Otra autopista Oeste no pueden hacer porque no hay otro lugar así en el país... van a dar un dividendo en efectivo nomás, y hay que ver qué rentabilidad obtienen con eso los accionistas minoritarios (?).

En cuanto a CTIO yo la tuve un tiempito, pero la vendí después de hacerle un 10% porque me di cuenta que, honestamente, no entiendo el negocio. Ahora el tipo dice que va a invertir en proyectos residenciales y que los precios inmobiliarios "no están altos". No veo cómo eso es posible, cuando la rentabilidad de los alquileres en CABA está por debajo del 4%, y va a ser difícil que aumenten los alquileres mucho más por el tarifazo y la posible recesión. Entonces, ¿Hasta cuánto pueden aumentar los precios inmobiliarios? ¿Hasta que la rentabilidad de los alquileres baje al 2%? Mmmm.. yo ya alquilo contento a estos valores...

¿Gasíferas? Puede ser que con el tarifazo presenten mejores números (o al menos positivos), pero si empieza a caer la actividad industrial por los costos elevados (por ejemplo, el costo de fabricar vidrio es 90% la boleta de gas) andá a recaudar, y andá a reinvertir para aumentar la producción.

En fin, capaz por otros lados hay buenas oportunidades para trading y tiritos cortos (sí, CTIO entró al Merval y vamos a salir de la categoría de fronterizos pronto, con lo cual pueden llegar a entrar fondos de afuera como los que compraron la autopista Oeste en el 96), así que es cierto que tal vez haya oportunidades más tentadoras y divertidas, pero como dice el gran Warren:

"I don't look to jump over seven-foot bars; I look around for one-foot bars that I can step over."

Y SAMI claramente entra en esa categoría: negocio predecible con buenos números, buen sector dolarizado, buena rentabilidad y, tal vez lo más importante, una excelente capacidad para reinvertir crecientes sumas de dinero bajo las mismas condiciones, ya sea para producir más acá o en otra parte del mundo. Así que para mí, SAMI es para comprar un poco ni bien uno tiene unos mangos y dormir tranquilo.

EXCELENTE APORTE, SE PUEDE COMPARTIR O NO LA VISION QUE TENES ESTIMADO ( ESTO ES BOLSA Y CUALQUIER COSA PUEDE PASAR) PERO INDUDABLEMENTE POSTEOS COMO ESTE ENRIQUECEN EL FORO Y A TODOS LOS QUE LO LEEMOS, BUENAS INVESRSIONES Y BUEN FINDE

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lestat » Vie Abr 01, 2016 6:30 pm

Una lástima perderte, Lemag, yo también leía tus cosas incluso antes de registrarme en este foro. Estoy con SAMI desde el año pasado que compré a $29, y después sumé algo a fines del año pasado en $45 y el mes pasado en $53.

El P/E de SAMI está alrededor de 11 a estos precios, y eso viene de mirar los balances del año pasado, sin los integrales y con un dólar que cerró a 13. Ahora el dólar está a 15 y la venta a EEUU es inminente, esto es algo que vamos a ver reflejado en los balances de este año. A los productores de ese país les pegó duro el HLB, así que no pueden tener mucha producción por más que quieran, y en Argentina no está el vector que trasmite la enfermedad, o sea que por más que haya algún que otro brote aislado en Misiones es difícil que se propague. Por eso, con las nuevas circunstancias geopolíticas de Argentina, hay mercado en EEUU para rato.

Las autopistas como Oeste tienen un PE de 32. Está bien que les mejoraron las tarifas un 60% y que en el 96 un fondo internacional pagó varias veces el valor bursátil actual, pero el año 96 fue el pico histórico del Merval y el inicio del fin del cuento "Argentina-primer-mundo". A veces se pierde, y que otros tipos hayan perdido antes comprando esa empresa no veo cómo la convierte en una buena empresa ahora. ¿Además, en dónde van a reinvertir las utilidades? Otra autopista Oeste no pueden hacer porque no hay otro lugar así en el país... van a dar un dividendo en efectivo nomás, y hay que ver qué rentabilidad obtienen con eso los accionistas minoritarios (?).

En cuanto a CTIO yo la tuve un tiempito, pero la vendí después de hacerle un 10% porque me di cuenta que, honestamente, no entiendo el negocio. Ahora el tipo dice que va a invertir en proyectos residenciales y que los precios inmobiliarios "no están altos". No veo cómo eso es posible, cuando la rentabilidad de los alquileres en CABA está por debajo del 4%, y va a ser difícil que aumenten los alquileres mucho más por el tarifazo y la posible recesión. Entonces, ¿Hasta cuánto pueden aumentar los precios inmobiliarios? ¿Hasta que la rentabilidad de los alquileres baje al 2%? Mmmm.. yo ya alquilo contento a estos valores...

¿Gasíferas? Puede ser que con el tarifazo presenten mejores números (o al menos positivos), pero si empieza a caer la actividad industrial por los costos elevados (por ejemplo, el costo de fabricar vidrio es 90% la boleta de gas) andá a recaudar, y andá a reinvertir para aumentar la producción.

En fin, capaz por otros lados hay buenas oportunidades para trading y tiritos cortos (sí, CTIO entró al Merval y vamos a salir de la categoría de fronterizos pronto, con lo cual pueden llegar a entrar fondos de afuera como los que compraron la autopista Oeste en el 96), así que es cierto que tal vez haya oportunidades más tentadoras y divertidas, pero como dice el gran Warren:

"I don't look to jump over seven-foot bars; I look around for one-foot bars that I can step over."

Y SAMI claramente entra en esa categoría: negocio predecible con buenos números, buen sector dolarizado, buena rentabilidad y, tal vez lo más importante, una excelente capacidad para reinvertir crecientes sumas de dinero bajo las mismas condiciones, ya sea para producir más acá o en otra parte del mundo. Así que para mí, SAMI es para comprar un poco ni bien uno tiene unos mangos y dormir tranquilo.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Dantef2, El Calificador, elcipayo16, ElNegro, Ezex, Google [Bot], iceman, Itzae77, j3bon, Kamei, mcv, OSALRODO, Osmaroo2022, RICHI7777777, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 442 invitados