TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Lun Abr 02, 2012 6:33 pm

ferCorelia escribió:.

JPK escribió:Por suerte parece que se va sin que lo echen.

bye byeee

J :lol:

PD. no creo que se te extrañe :lol:

Como, no era que te ibas????
Quizás estas esperando que armemos una lista pidiendo que te quedes.
A ver amigos de "fer", a jugarse.

J :2230:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Abr 02, 2012 6:31 pm

ferCorelia escribió:No hay con que darle


el cuentista ya perdio el angel, esta repetitivo, las personas que aportaban las ideas mas fructiferas no estan, los analistas desaparecieron



que el ultimo apague la luz

Y entonces como tengo que interpretar este post ?????....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Abr 02, 2012 6:28 pm

Entonces no generalices porque de alguna manera estas desmereciendo los aportes de los que seguimos posteando acá y además si entras a postear hace aportes concretos como tratamos de hacer algunos que todavía posteamos en este foro.

Digamos el que se va a abajo de la ruta con los posts de recien fuiste vos y eso está claro para cualquier lector medianamente objetivo de este foro...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Abr 02, 2012 6:27 pm

josef, vos nos estas jodiendo??? antes pones un post donde se compara las pascuas del 2012 con el 2011, cuando en este 2012 tenes tres dias feriados antes que en el 2011 no tenias , lo que invalida la comparacion :117: :golpe:

y ahora decis que se viene el frio porque las ventas descendieron un 2% :pared: ??

Vos venis aja para joder.No te vengas a hacer el Salvador.Salvador hubo uno y se llamo JESUS.

eS EVIDENTE como desinformas, viejo, pareces Clarin.. :117:

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Lun Abr 02, 2012 6:25 pm

MiguelS escribió:Hoy FERIADO me sorprendió muy pero muy gratamente ver mucho movimiento en dos importantes obras de construcción de edificios que hasta hace unos días parecían paradas.

No por mí (estoy líquido) sino por ver que la economía está en movimiento, hay inversión y la gente tiene trabajo.

Además, colas y colas en el supermercado. :golpe: Una compra similar a otras de un mes atrás me costó un 40% más.

A) Dos noticias casi contradictorias aparecieron esta semana, bajo la construcción un 4.5% y subió el empleo registrado en ese sector, un 2,5%.
No sé cómo miden la baja en la construcción; pero sabemos que el dato de registración laboral, surge de la declaración y aportes de las empresas.

B) las empresas están licuando el efecto paritarias, casi todas se largaron a una remarcación desenfrenada, en marzo me consta que los sectores alimentación y bebidas pusieron en marcha la aspiradora y las pasaron por nuestros bolsillos.

Para terminar...
Los aumentos expropiatorios de las empresas, provocaran más reclamos salariales y le tocara al gobierno ponerse en antipático, tratando de influenciar para moderar eso justos reclamos.
Las empresas a través de su ejército de opina-dores, repetirán el exitoso ejercicio, de echarle la culpa al gobierno.
Muchas de los consumidores asalariados coincidirán y apuntalaran inocentemente la estrategia mediática; recreando una suerte de "síndrome de Estocolmo" (donde la victima justifica al victimario).

J :wink:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Abr 02, 2012 6:20 pm

Ampliacion :


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Las ventas realizadas por el comercio minorista registraron en marzo una caída del 2% respecto a igual mes del año anterior producto de la decisión de las familias de restringir sus gastos. El ajuste familiar ya se evidenció en otro dato de la economía reconocido por el propio Indec; la caída en la venta por unidades de electrodomésticos en diciembre (mes de mayor consumo por las fiestas) descendió 8,9% en forma interanual en diciembre pasado.

Además la confianza de los consumidores en la economía nacional, que ya venía en descenso, se derrumbó en marzo un 20%, según el indicador elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

Ese mismo informe también reveló un nuevo aumento en la percepción de una alta inflación para 2012 que trepó en algunas zonas del país al 35%.

En ese contexto, empiezan a modificarse los hábitos de consumo de la población que se siguen detectando en varias ramas de la industria y el comercio.

Pero volviendo al informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), éste expresó que "la actividad comercial convivió en marzo con una demanda más selectiva en precio, calidad y tipo de productos".

Por ello, los técnicos de la CAME explicaron que "el público se abocó (en marzo) a comprar los productos necesarios, buscó ofertas, y resignó calidad por precio, lo que derivó en un alza en las ventas ilegales en la vía pública, una actividad que sigue afectando crecientemente al comercio".


Las familias durante el mes pasado orientaron sus gastos principalmente a la canasta escolar y de alguna manera sus compras se vieron limitadas por las tarjetas cargadas con los gastos de las vacaciones.

Tras las vacaciones estivales, en provincias fronterizas como Mendoza, San Juan, Formosa o Misiones, se sintió el menor consumo del turismo internacional que suele ser un impulsor de ventas en muchas de sus localidades regionales.

Con una caída del 2 por ciento en el número de ventas realizadas durante marzo, la CAME explicó que dicha caída fue "impulsada por un clima donde las familias mostraron una mayor administración de sus gastos y donde prevalecieron las decisiones de consumo vinculadas a productos necesarios para arrancar el año, la demanda se vio resentida en la mayor parte de los rubros y regiones del país".

Los rubros que experimentaron mayores bajas fueron Joyería (con una merma del 5,8 por ciento), Bijouterie (- 5,7) y Neumáticos (- 5,4), y la lista se completa con Bazar y Regalos, Calzados, Golosinas, Inmobiliaria, Juguetería, Materiales eléctricos, Relojería, Materiales para la construcción, Muebles de Oficina, y Muebles del Hogar.

Más allá de esto, el frente de frío que se registró sobre los últimos diez días de marzo logró adelantar ventas otoñales de indumentaria y textil blanco, que notaron cierto repunte sobre fin de marzo, aunque esto no alcanzó para compensar el estancamiento de los primeros 15 días.

PD: se esperan para los proximos dias, significativos cambias en el pronostico meteorologico de diversos gurues.

Moficaciones hacia :abajo:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Abr 02, 2012 6:15 pm

Aleelputero.Este analisis me parece excelente :respeto: .13,25 es buen un precio de entrada .Gracias
aleelputero(deputs) escribió:Estimados amigos, aquí les dejo un análisis de TVPP, utilizando retrocesos de Fibonacci, el período a analizar, es el de mediados de Noviembre de 2011, mínimo en 8,75$ aproximadamente, hasta finales de Marzo de 2012. Como podemos observar en el gráfico, el precio hizo soporte en el el retroceso, del 23,6%, que se encuentra en los 13,25$, (cabe destacar, que el programita ya realizo el ajuste en el gráfico por el pago en Diciembre de 2011) o casualidad dicho soporte del 23,6%, a sido testeado en varias ocasiones y quebrado inclusive, pero el precio volvió rapidamente a cotizar por encima de dicho soporte, ( falso quiebre), si mal no veo esto sucedió 6 veces, a mi modesto entender, mas que suficiente para demostrar y justificar, del por que el retroceso de Fibonacci, es una de mis armas favoritas, a la hora de tradear con algún activo, y a la hora de indicarnos, que punto es el mejor para comprar.
Que hacemos entonces? El tvpp, yo ya lo tengo, en mi cartera como sabrán, pero para alguien que esta afuera, considero un buen punto de entrada, el soporte otorgado en 13,25$, para desde allí iniciar un despegue, visto y considerando también que el dato del EMAE del otro día fue positivo.
Stop los, hmm yo lo pondría recién en los 11,75$, donde se encuentra, el 50% de retroceso, si no salen las cosas, más allá que los fundamentales de este activo se guía por otros parámetros, que no son los habituales, de una una acción común, estimo yo como dije, creo que será uno de los activos que terminará en positivo este año y por eso lo he elegido, espero no equivocarme
SAludos a todos y ojala salga.

Adjuntos
Imagen1.png
Imagen1.png (124.67 KiB) Visto 170 veces

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Abr 02, 2012 6:14 pm

ferCorelia escribió:No hay con que darle


el cuentista ya perdio el angel, esta repetitivo, las personas que aportaban las ideas mas fructiferas no estan, los analistas desaparecieron



que el ultimo apague la luz

Estas seguro ???...
O tu egocentrismo de chupa media te hace creer que los que aportan son nada más que tus amigos ???....
Dejate de jorobar Roberto y volvé a los posts que son tu fuerte: relatarnos el programa de la Politti.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Abr 02, 2012 6:14 pm

martin escribió:Ahí te agarré Josef en una tremenda contradicción que la otra vez ya te señalé.

Si el Indec no subestima el crecimiento como es posible que muchas veces cites economistas o consultoras que miden un crecimiento de 2 o 3 puntos menor al Indec ????

Además, como tantas veces explicité, todos los que pronostican y ya miden un crecimiento de alrededor de 3% para este año el año pasado midieron un crecimiento 2/3 puntos menores a los del Indec.
Una de dos Josef, como ya te dije en otro momento, o miente el indec sobreestimando el crecimiento o los que mienten son los economistas que ven un crecimiento que está en el borde de que no haya pago en el 2013.

Tenes que ponerte de acuerdo en que datos te basas para decir que vamos a crecer menos de 3,26%. Si te basas en los del Indec tendrías que responder como es posible que si para Fiel o Ferreres vamos a crecer 2,5/3% este año, y esos economistas tienen un pensamiento y una visión similar al tuyo sobre el derrotero de la economía para este año, que el Indec mida el mismo crecimiento cuando, si somos consistentes con el diferencial histórico, le tendría que dar un crecimiento de 5/5,5%.

Los pensamientos los ignoro de tal o cual , resbalan ante lo real.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Abr 02, 2012 6:12 pm

Mas realidad :


CAMBIO DE HÁBITOS DE LOS CONSUMIDORES
Del boom del consumo a la era del ajuste

Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registró en marzo una caída del 2% en las ventas realizadas por el comercio minorista y detectó que la gente empieza a mostrarse más selectiva en materia de precios. El dato coincide con la caída revelada por el Indec la semana pasada en la venta por unidades de electrodomésticos y el derrumbe de la confianza de los consumidores en la situación de la macroeconomía argentina reflejada por la Universidad Torcuato Di Tella.

En segundos , se ampliara :

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Abr 02, 2012 6:11 pm

Ahí te agarré Josef en una tremenda contradicción que la otra vez ya te señalé.

Si el Indec no subestima el crecimiento como es posible que muchas veces cites economistas o consultoras que miden un crecimiento de 2 o 3 puntos menor al Indec ????

Además, como tantas veces explicité, todos los que pronostican y ya miden un crecimiento de alrededor de 3% para este año el año pasado midieron un crecimiento 2/3 puntos menores a los del Indec.
Una de dos Josef, como ya te dije en otro momento, o miente el indec sobreestimando el crecimiento o los que mienten son los economistas que ven un crecimiento que está en el borde de que no haya pago en el 2013.

Tenes que ponerte de acuerdo en que datos te basas para decir que vamos a crecer menos de 3,26%. Si te basas en los del Indec tendrías que responder como es posible que si para Fiel o Ferreres vamos a crecer 2,5/3% este año, y esos economistas tienen un pensamiento y una visión similar al tuyo sobre el derrotero de la economía para este año, que el Indec mida el mismo crecimiento cuando, si somos consistentes con el diferencial histórico, le tendría que dar un crecimiento de 5/5,5%.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun Abr 02, 2012 5:50 pm

Carlose escribió: No se trata de ser mayor o no, la cuestión pasa por tener fundamentos, vos no los tenés, lo cual te descalifica.

Este muchacho no encuentra el personaje .. no encuentra el foro.. no encuentra el negocio...
Lo de este muchacho es una eterna e infuctosa busqueda.. el modelo para armar, le vino con faltantes..
Y justo le falta la pieza fundamental.. esa que viene de fabrica.. o no viene nunca mas.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Abr 02, 2012 5:49 pm

DarGomJUNIN escribió:Informe Barclays: No esperan que el gobierno comience a subestimar el crecimiento para evitar el pago del 2013.

Esperan crecimiento de 4.7 % en el 2012, y 5 % en el primer trimestre. Predijeron bien un EMAE Enero de 5.3 %

El gobierno no esta subestimando el crecimiento. El 5,5 % informado es consistente con la caida del 0,4% del PBI informada en el Emae de enero.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Lun Abr 02, 2012 5:43 pm

Martín:

Gracias por la info acerca de los planes de inversión de las grandes empresas.

Además me parece importante esta noticia:

EN MARZO

El Banco Provincia prestó 56% más

El Banco de la Provincia de Buenos Aires anunció que, durante marzo, sus colocaciones de préstamos crecieron un 56% en relación con el mismo mes del año pasado y alcanzaron los 2000 millones de pesos. "Esta dinámica del crédito indica que tanto la producción como el consumo siguen demandando financiamiento. El 75 por ciento de los créditos fueron a empresas, y el 25 por ciento restante, a familias", dijo Gustavo Marangoni, presidente del banco.

(Publicada en La Nación - letra chica - el viernes pasado)

P.D.: pido disculpas por mis recientes posts que evidencian mi bronca a nivel político con este gobierno. Espero ser más objetivo y ceñirme lo más que pueda al OT.

Carlose
Mensajes: 156
Registrado: Dom Ene 24, 2010 6:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Carlose » Lun Abr 02, 2012 5:40 pm

ferCorelia escribió:desastre es poco sos una persona muy mayor

ni te respondo

No se trata de ser mayor o no, la cuestión pasa por tener fundamentos, vos no los tenés, lo cual te descalifica.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabeza70, come60, debenede, El AGUILA, El Calificador, elcipayo16, escolazo21, excluido, Ezex, Google [Bot], heide, Itzae77, j5orge, Kamei, luis, marsbsd, Mustayan, pepelastra, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], soy celeste, trenquelauquen, Yebeaux y 636 invitados