alzamer escribió: ↑ Esta diciendo que va a seguir subiendo las tasas, es exactamente lo que escribí , y sus consecuencias.
Esta diciendo también que están controlando la inflación , lo que es falso.
Este personaje dijo en 2021 que la inflación que despuntaba era temporal, lo mismo decía Yellen .
Los dos sabían que mentían.
Suba de tasas, deuda impagable, licuacion al cuadrado, como acá.
Japón, en cambio , no sube la tasa -por ahora- y hace licuacion simple, y es inteligente hacer eso.
Te he dicho que te tengo identificado por tu falta de buena fe.
Aprovecho para hacer una comparación que va a ayudar ( a los demás )
Hace 43 años había una inflación parecida a la actual y la combatieron con suba de tasas y orden fiscal después de la guerra de Vietnam .
Pero la deuda era menor , y entonces la suba de tasas podía funcionar mientras ordenaban el fisco.
Si bien aumentaba la cuenta de intereses , y con ello la deuda, pero esta era manejable.
Se podría decir que una tasa de ahora hay que ponderarla con el volumen de deuda y compararla con la de hace 43 años cuando hubo inflación elevada post Vietnam y post abandono del patrón oro por imposibilidad de sostenerlo .
Deuda de ahora 135% del PBI
Deuda de hace 43 años 35% del PBI
Relación de deudas : 3,85 veces.
Tasa máxima de hace 43 años a partir de la cual pudo empezar a bajarse : 15%
Tasa actual : 4,75%
La tasa actual de 4,75% provoca un costo fiscal referido al PBI que es 3,85 veces la que provocaba hace 43 años.
Provoca el mismo costo que una tasa del 18% de entonces.
Van a seguir subiéndola hasta que el costo financiero fiscal auto alimente la inflación de una manera parecida al nuestro ( recordar que nuestra deuda en pesos es microscópica al lado de la de ellos en dólares)
Esto va a ser más acelerado que lo que pueda imaginarse porque el dólar y las demás monedas serán repudiadas por alternativas como El Oro u otros bienes que puedan usarse como medios de guarda de valor y ser transables ( cosas ) con facilidad ( incluyamos monedas de países importantes pero no endeudados como Usa, Japón y Europa).
La verdad no sé porque decis que escribo de mala fe, otra cosa mas que no te entiendo. La intencion es bajar la inflacion con la suba de tasas. No se aprovechan de ella para licuar la deuda. Entonces quieren valorizar su moneda, están decididos a eso, que sea la primera moneda mundial, que no sea caca. Después si tienen éxito o no lo veremos.