Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 24, 2019 7:18 pm
Peterpan escribió:Es posible que me esté equivocando, pero el swap chino se solicitó en la época de Redrado. Cuando asume cambiemos, no lo tiene en cuenta en las reservas líquidas (era casi el 50%) porque ya se había utilizado. El interés del 7% aprox se viene pagando hace rato, y no es solamente si hacés cash los dólares, es el costo de financiamiento de la línea, se hace sobre saldo.
La ampliación se solicitó porque el primer tramo se había agotado, de hecho, si no me equivoco al inicio del gobierno de cambiemos le dieron una ampliación provisoria que después terminó siendo definitiva. También cuando fue el G-20 el gobierno argentino solicitó una nueva ampliación hasta los 30.000 millones, pero los chinos le ofrecieron financiar a la misma tasa las centrales nucleares y otros proyectos. Honestamente no sé cuanto queda de ésa línea hoy en día, sí estoy seguro que los K la habían agotado en su momento y cambiemos ni bien asumió pidió unos 3.000 o 4.000 millones de forma contingente.
Para darte la razón, puede quedar 5.000 o 6.000 millones, siempre teniendo en cuenta que tenés déficit con china y si superás el límite los chinos se quedan con las divisas y vas a tener que compensar al exportador, cuando los exportadores estaban obligados a liquidar era un esquema útil, pero hoy en día te puede meter en problemas porque corren exportaciones contra reservas. Ojo, puede que esté equivocado, pero es lo que tengo presente de éstos años.
Segun varios medios medios quedan 18mm del swap(eran mas pero se devaluo) y no se olviden q ademas de los 12mm de libre disponibilidad quedan despositos del tesoro(q son los q se subastan) y 7/8palos mas del fmi q son para pagar deuda y estan bajo el titulo "fortalecimiento de reservas".
Es decir q sin contar el swap otras yerbas y depositos privados hay al menos 20palos para pagar deuda e intervenir en el spot. Eso sin contar la q tiene q poner el fmi en septiembre y los puchos restantes.
En muchimos lados circula la deuda q queda x pagar en 2019 lo que no se esta teniendo en cuenta q ya estamos casi en septiembre y ya se pago o rolleo parte de esa deuda 2019.
Haciendo cuentas a groso modo no hay chance ni motivo de default en 2019 ni 2020. Si se da en 2020 es xq ya ven q no llegan a pagar 2021.
El año q viene arranca con vencimeintos fuertes en pesos y habra q ver q queda de letes ahi si veo riesgos de q se vaya el tc y la inflacion.