Página 5088 de 18350
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 24, 2019 12:42 am
por PAPU07
green arrow escribió:Pregunta el cupón de ay24 es sobre 100 o sobre el residual?si compras ahora a 41 en noviembre paga 4,375?
SI NO HAY SORPRESAS, el 7 de noviembre te paga ese %
sobre los nominales que tengas
Y el 7 de mayo, paga el 16,6 %
Lo cual me genera mucha duda ( que pague) porque es un "NEGOCIO MUY RENTBLE"
Al cierre de hoy con 41.500 U$ comprabas 100 mil nominales ok ?
Ahora el 7 de noviembre pagaria U$ 4300 ( ya un 10 % de la inversion inicial ) y el 7 de mayo DEL PROXIMO AÑO pagaria 16.600 U$
mas otros 4300 de la renta. Hasta ahi vamos bien ?
en noviembre del proximo año tambien el 7 noviembre, otros 4300 U$
hasta ahi tenemos 29.500 VERDES CASH BILLETE, con una inversion de 41.500 U$

( encima quedas con los 100 mil nominales que obviamente valdran menos en dolares ) Y solo hablo hasta noviembre del año que viene
Me estoy equivocando en algo ?
Por eso digo que el DEFAULT y/o la reestructuracion de estos bonosD ES INMINENTE

Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 24, 2019 12:40 am
por resero
green arrow escribió:Pregunta el cupón de ay24 es sobre 100 o sobre el residual?si compras ahora a 41 en noviembre paga 4,375?
En noviembre le va a pagar USS 365- cada 10 mil bonos.
En mayo del 2020 se supone que tendria que pagale otros USS 365- de renta y y la segunda amortizacion de USS 1666.
Interés: Devengan una tasa del 8,75% nominal anual, pagaderos semestralmente los días 7 de mayo y 7 de noviembre de cada año, calculados sobre la base de un año de 360 días integrado por 12 meses de 30 días cada uno. La primera fecha de pago será el 7 de noviembre de 2014. Cuando el vencimiento de un servicio no fuere un día hábil, la fecha de pago será el día hábil inmediato posterior a la fecha de vencimiento original, pero el cálculo del mismo se realizará hasta la fecha de vencimiento original.
Mínimo negociable: 1
Cantidad mínima negociable: 1
Amortización: En seis cuotas anuales y consecutivas, comenzando el 5º año posterior a la fecha de emisión (2019). Las primeras cinco cuotas serán del 16,66% y la última del 16,70%.
Forma: Certificados globales depositados en la central de registro y liquidación de pasivos públicos y fideicomisos financieros del B.C.R.A.
Ley: Argentina
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 24, 2019 12:18 am
por green arrow
Pregunta el cupón de ay24 es sobre 100 o sobre el residual?si compras ahora a 41 en noviembre paga 4,375?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 23, 2019 11:27 pm
por ardilla1
la cagada de esatr separado y tener chicos chicos que no te podes ir. estas atado de pies y manos.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 23, 2019 11:22 pm
por serpdf
Mike22 escribió:Disiento con muchos, yo no quiero que los bonos reboten, quiero que se mantengan bien abajo para poder reinvertir.
Mientras paguen que valgan chauchas. Si no hay default en 2020 a estos precios bajas costo por debajo del valor de recupero 2001...
Y como siempre, un % menor del capital total.
Buen Finde!
Si se mantienen abajo digamos mas alla de diciembre. nos damos la piña y vamos a default . Ese es el tema. En algun momento tienen q dar señales de vida o nos cuerean vivos al menos para los q vivimos aca, Seria muy triste
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 23, 2019 11:18 pm
por serpdf
gina escribió:Hasta ahora.gobierno presidente.que defaulteó...no duró en el puesto...eso si, le mejoró la situación al próximo.
Será AF el que se lleve el título de defaulteador como rodriguez saa?
Por eso,si hay default, el resto me lo imagino bien. Me autoexilio a cualquier pais donde consiga laburo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 23, 2019 11:18 pm
por Mike22
Disiento con muchos, yo no quiero que los bonos reboten, quiero que se mantengan bien abajo para poder reinvertir.
Mientras paguen que valgan chauchas. Si no hay default en 2020 a estos precios bajas costo por debajo del valor de recupero 2001...
Y como siempre, un % menor del capital total.
Buen Finde!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 23, 2019 11:15 pm
por serpdf
murddock escribió:El problema de las Letes que vencen de aca a fin de año no es menor. Se trata de unos USD 9.500 M, de los cuales al menos 6.500 va tener que poner el Tesoro uno arriba del otro. Mi vision es que si bien las tasas en el mercado secundario de estos instrumentos se fueron al carajo (la de Noviembre hoy rendia casi 70%), Macri se ira como el Presidente que si bien hizo un desastre en la economia, no defaulteo. Le deja al Alberto muy poca capacidad de pago para 2020 y que la bomba de las Leliq le explote a el. La unica cosa que podria pasar para que esas letes no se cancelen y se reprogramen es que llamen a elecciones anticipadas. Solo una corrida cambiaria (usd de 3 digitos) con corrida bancaria podria desatar este suceso, que no tiene muchas chances. Pero repito, el default para el 2020 va ser muy dificil de evitar. Ya practicamente no dan los tiempos para una reestructuracion. Si bien los precios al 50% de paridad de AY24 y DICA parecen bstante tentadores yo creo que hay buenas chances de ir a buscarlos mas cerca del 30%, con lo cual me mantendria alejado mas alla de operar la voltilidad intra o algun que otro rebote como el que hemos tenido la semana pasada. Cuando empiecen a entrar los buitres ahi es donde pondremos la tarasca ya con el peor de los escenarios descontado.
Mira vamos derecho al iceberg eso no esta en discusión. pero aun creo q no pasamos el punto de no retorno. Digo soluciones hay pero el tiempo apremia x la deuda de corto plazo en pesos y dolares.
En 2016 tampoco habia un sope ni dolar y aparecio... claro q no va a pasar de nuevo q al gobierno sea macri o af le presten semejante torta, pero si miraría lo siguiente:
1 el superavit de cuenta comercial sigue subiendo la exportaciones subieron 20% en volumen y 8% en dolares interanual con dolar a 55/60 van a quedar dolares suficientes aca pero en las manos de exportadores. suba de retenciones va de cabeza y el resto como obligar a liquidar aca y darle pesos es parte del repertorio.
2- en vaca muerta hay consenso ya deberian sacar una ley para que junto a la ley de conocimiento se logren inversiones privadas. Estas traen dólares
3- licuar un poco mas la deuda en pesos al ritmo q entren estos verdes se acelera con cautela pero sin pausa.
4- buscar un acuerdo co bancos y fondos para ir desarmando leliq y letes(lo q quede).
5- acordar con el fmi un extended
si todo lo anterior no alcanza o no se les canta hacer las cosas bien, siempre hay lugar y militsncia para aplaudir un rodriguez saazo y listo nos reestructuran con 4 años de gracia. Y sin pagar cupones hacen populismo y chau me tomo el buquebus.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 23, 2019 11:15 pm
por resero
veo que siguen sembrando panico como sucedia diez años atras, que desesperacion por comprar barato buitres!!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 23, 2019 11:09 pm
por resero
maub escribió:Definiciones de Nielsen, parecen bastante razonables:
-La voluntad de honrar la deuda de la eventual administración es "total". "Sólo deberá adecuarse a la capacidad de pago", lo que podría dar lugar a un "reperfilamiento" que se haría "bono por bono y sin quita"

. "Tiene que ser un proceso amistoso", insistió.
Que la prioridad 1 de una administración Fernández será Vaca Muerta

. "Buscaremos que la revolución del shale oil "que tomó 15 años en Estados Unidos pueda se realidad aquí en un tercio de ese tiempo". Para dejar en
emos es convertir al país en un activo exportador de petróleo, gas y shale gas"

, una señal que se buscará robustecer licitando "un gasoducto para exportar a San Pablo".
-En cuanto a posibles reformar descartó la posibilidad de encarar alguna en el sistema previsional, porque "ya Macri quemó esa posibilidad", pero señaló que buscarán alguna reforma laboral, algo sobre lo que ya están "avisados los sindicatos".

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 23, 2019 10:55 pm
por javi
Tengan muy buenas noches ,,,javi una vez mas tubo razón,,si alguno presto atención ,,,tal vez tomo medida de este tonto mensaje no ?Re: Títulos Públicos
javi escribió:
BUENAS NOCHES !!! OJO SE VAN A MONTONAR POR SALIR DE ACA ,,,LES ADELANTO CON TIEMPO PRIMER ESCALA 2925 SEGUNDA ESCALA 2665 TERCERA ESCALA 2500 CUARTA ESCALA DE BAJA 2100 ,,,CLARO DIRAN ,,PERO SI CADA VES VAMOS MAS ARRIBA LOS JUNTARON A TODOS ,,PERO HAY ALIMENTOS PARA POCO ,,JAVI AVISA Y CON TIEMPO SI HAY UN PEQUEÑO INVERSOR OJO SEA PRUDENTE ,,,SALUDOS Y MUY BUENAS NOCHES ,,,, :
hola , ja no entendí una goma
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 23, 2019 10:51 pm
por paisano
gina escribió:Hasta ahora.gobierno presidente.que defaulteó...no duró en el puesto...eso si, le mejoró la situación al próximo.
Será AF el que se lleve el título de defaulteador como rodriguez saa?
Parece que sí porque ella quiere asumir.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 23, 2019 10:47 pm
por maub
Definiciones de Nielsen, parecen bastante razonables:
-La voluntad de honrar la deuda de la eventual administración es "total". "Sólo deberá adecuarse a la capacidad de pago", lo que podría dar lugar a un "reperfilamiento" que se haría "bono por bono y sin quita". "Tiene que ser un proceso amistoso", insistió.
-Nilsen también anticipó que buscarán tener un tipo de cambio menos volátil, algo para lo que se reinstalará el "encaje" para desalentar el ingreso de capitales financieros especulativos, en alusión a la medida dispuesta en los meses previos a la renegociación de la deuda de 2005, cuando acompañaba en la gestión al exministro de Economía Roberto Lavagna. Y adelantó que volverán a implantarse plazos para la liquidación del resto de las exportaciones en el mercado local de cambios.
-Además, admitió que buscarán morigerar la inflación mediante un acuerdo de "precios y salarios", aunque lo reconoció como un "atajo". "En el fondo es un problema que se resuelve con una sana política monetaria que puede ser restrictiva pero no debe ahogar a la actividad", dijo en alusión crítica a las actuales tasas de referencia de la economía.
Que la prioridad 1 de una administración Fernández será Vaca Muerta. "Buscaremos que la revolución del shale oil "que tomó 15 años en Estados Unidos pueda se realidad aquí en un tercio de ese tiempo". Para dejar en claro esa prioridad se prevé "mandar una ley al Congreso los primeros días de gobierno para fomentar la inversión extranjera allí. Contemplará una reducción en la alícuota de ganancias y establecerá que lo que obtengan por exportaciones podrá quedar en un fideicomiso en Nueva York. Lo que buscaremos es convertir al país en un activo exportador de petróleo, gas y shale gas", una señal que se buscará robustecer licitando "un gasoducto para exportar a San Pablo".
-En cuanto a posibles reformar descartó la posibilidad de encarar alguna en el sistema previsional, porque "ya Macri quemó esa posibilidad", pero señaló que buscarán alguna reforma laboral, algo sobre lo que ya están "avisados los sindicatos".
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 23, 2019 10:16 pm
por gina
Hasta ahora.gobierno presidente.que defaulteó...no duró en el puesto...eso si, le mejoró la situación al próximo.
Será AF el que se lleve el título de defaulteador como rodriguez saa?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 23, 2019 9:38 pm
por murddock
El problema de las Letes que vencen de aca a fin de año no es menor. Se trata de unos USD 9.500 M, de los cuales al menos 6.500 va tener que poner el Tesoro uno arriba del otro. Mi vision es que si bien las tasas en el mercado secundario de estos instrumentos se fueron al carajo (la de Noviembre hoy rendia casi 70%), Macri se ira como el Presidente que si bien hizo un desastre en la economia, no defaulteo. Le deja al Alberto muy poca capacidad de pago para 2020 y que la bomba de las Leliq le explote a el. La unica cosa que podria pasar para que esas letes no se cancelen y se reprogramen es que llamen a elecciones anticipadas. Solo una corrida cambiaria (usd de 3 digitos) con corrida bancaria podria desatar este suceso, que no tiene muchas chances. Pero repito, el default para el 2020 va ser muy dificil de evitar. Ya practicamente no dan los tiempos para una reestructuracion. Si bien los precios al 50% de paridad de AY24 y DICA parecen bstante tentadores yo creo que hay buenas chances de ir a buscarlos mas cerca del 30%, con lo cual me mantendria alejado mas alla de operar la voltilidad intra o algun que otro rebote como el que hemos tenido la semana pasada. Cuando empiecen a entrar los buitres ahi es donde pondremos la tarasca ya con el peor de los escenarios descontado.