Página 5086 de 18350

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 11:57 am
por lehmanbrothers
Peterpan escribió:Si, la cláusula de cross-default o similares suelen aplicarse a los bonos de misma legislación.
Es correcto que los AC17 son de los bonos más equilibrados, y si vas a entrar, de los más convenientes, tenés buena legislación y cubre hasta una quita del 50%. Claro que, debe ser acompañado de una gestión de capital y riesgo acorde, no es para apalancarse o un % elevado de tu capital, imho.

lo compro y voy a finish

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 11:54 am
por Pedro1
maub escribió:En el cuadro que compartí se ve que sólo los bonos sujetos a ley extranjera como el AC17 y el PARY incluyen cláusula de crossdefault (si cae esa serie, caen las demás) y de acción colectiva (si se alcanza determina mayoría, todos deben aceptar la reestructuración ofrecida).

En cuanto a los distintos escenarios de riesgo de suba/baja, finalmente parece que -como decía apolo el otro dia- el extravagante AC17 es de los más equilibrados, y además tiene mayor resguardo legal.

Si, la cláusula de cross-default o similares suelen aplicarse a los bonos de misma legislación.
Es correcto que los AC17 son de los bonos más equilibrados, y si vas a entrar, de los más convenientes, tenés buena legislación y cubre hasta una quita del 50%. Claro que, debe ser acompañado de una gestión de capital y riesgo acorde, no es para apalancarse o un % elevado de tu capital, imho.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 11:54 am
por gina
maub escribió:En el cuadro que compartí se ve que sólo los bonos sujetos a ley extranjera como el AC17 y el PARY incluyen cláusula de crossdefault (si cae esa serie, caen las demás) y de acción colectiva (si se alcanza determina mayoría, todos deben aceptar la reestructuración ofrecida).

En cuanto a los distintos escenarios de riesgo de suba/baja, finalmente parece que -como decía apolo el otro dia- el extravagante AC17 es de los más equilibrados, y además tiene mayor resguardo legal.

Ok gracias.
Resulta raro..pero no imposible en este pais..q un gobierno recien ingresado y con la caida anticipada de precios..declare default/restructuración o como quieran llamarle a deuda privada.
Es.como ponerse el sello en la frente NO pago !!
Distinto es negociar con el Fmi .
Pero lo q diga AF importa poco para el mkt...por la campora es el peligro..aunque generen una.implosión a tbien los haria volar

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 11:52 am
por Pedro1
carlob escribió:Se pagan sin problema alguno, aun en caso q no llegara el proximo desembolso del fmi..( 5.500 millones )...vean el articulo de Gasalla en infobae, de composicion de las reservas. Hay casi 13.000 millones de libre disponibilidad...pero de ultima instancia, las reservas del swap chino...( 18.000 millones ), que no pagan interes si no se utilizan...se pueden converir a dolares , a un costo de 7 por ciento anual....es como un segundo fmi, es la bala de plata q nadie contemplo aqui parece. Pagara todo Macri, hasta el 10 de diciembre, y mucho mas , lo que vence hasta el 25 de octubre, aun en el supuesto que nadie renovara los vtos , de aqui al final de su mandato. :102:

carlob, el swap chino no se puede utilizar, es un instrumento de cambio de impo-expo, que además está agotado, se fue utilizando a lo largo del último año.
Los usd 13.000 millones, siendo optimistas está bien para una situación normal, pero hace que llegues con lo justo a diciembre. Deberías llegar pero teniendo en frente al kirchnerismo, la mayoría del mercado se vuelve vendedor y te puede llevar puesto. Tal vez sea exagerado o injusto con los kirchneristas, puede pasar: tiene razón pero marche preso. Es decir, podés tener razón y el mercado puede que sea irracional, no te va a servir de mucho si te liquidan la comitente.
Insisto, no se trata de tener razón solamente, sino de preveer escenarios que te pueden dejar afuera y tener cobertura, imho.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 11:41 am
por Barisco
pingo66 escribió:Esa es mi gran duda. QUE SABEN y disparan, porque un dia parece que se estabiliza y otro caen 8 %. Cada dia estoy mas desconcerto, estoy haciendo un negocion o rifando la renta. Hoy tampoco encuentro nada mas atractivo, No voy a comprar bonos extranjeros (no estoy preparado ni tengo un capital tan importante 20 kU$s) En el mercado local lo mas seguro AC17 creo?

SABEN que vuelve Kristina y su banda, saben que somo inviable como pais, saben que no tenemos remedio y ya no hay mas guita para Argenvenezuela

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 11:40 am
por maub
gina escribió:Hola maub podés explicar ese comentario?

En el cuadro que compartí se ve que sólo los bonos sujetos a ley extranjera como el AC17 y el PARY incluyen cláusula de crossdefault (si cae esa serie, caen las demás) y de acción colectiva (si se alcanza determina mayoría, todos deben aceptar la reestructuración ofrecida).

En cuanto a los distintos escenarios de riesgo de suba/baja, finalmente parece que -como decía apolo el otro dia- el extravagante AC17 es de los más equilibrados, y además tiene mayor resguardo legal.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 11:34 am
por pingo66
Martinm escribió:Entiendo que compren cuando bajan y que algunos ven atractivo en probar suerte..
Pero:
¿Quienes son los que venderían en un escenario si sigue bajando todo? Fondos? Gente asustada? Alguien que quiera comprar más abajo todavía luego?

Esa es mi gran duda. QUE SABEN y disparan, porque un dia parece que se estabiliza y otro caen 8 %. Cada dia estoy mas desconcerto, estoy haciendo un negocion o rifando la renta. Hoy tampoco encuentro nada mas atractivo, No voy a comprar bonos extranjeros (no estoy preparado ni tengo un capital tan importante 20 kU$s) En el mercado local lo mas seguro AC17 creo?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 11:22 am
por gina
maub escribió:Desconocía que AO20, AY24 y DICA directamente no tienen clausula de cross default ni de acción colectiva.

Hola maub podés explicar ese comentario?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 10:43 am
por green arrow
resero escribió:En noviembre le va a pagar USS 365- cada 10 mil bonos.
En mayo del 2020 se supone que tendria que pagale otros USS 365- de renta y y la segunda amortizacion de USS 1666.

Interés: Devengan una tasa del 8,75% nominal anual, pagaderos semestralmente los días 7 de mayo y 7 de noviembre de cada año, calculados sobre la base de un año de 360 días integrado por 12 meses de 30 días cada uno. La primera fecha de pago será el 7 de noviembre de 2014. Cuando el vencimiento de un servicio no fuere un día hábil, la fecha de pago será el día hábil inmediato posterior a la fecha de vencimiento original, pero el cálculo del mismo se realizará hasta la fecha de vencimiento original.
Mínimo negociable: 1
Cantidad mínima negociable: 1
Amortización: En seis cuotas anuales y consecutivas, comenzando el 5º año posterior a la fecha de emisión (2019). Las primeras cinco cuotas serán del 16,66% y la última del 16,70%.
Forma: Certificados globales depositados en la central de registro y liquidación de pasivos públicos y fideicomisos financieros del B.C.R.A.
Ley: Argentina

Clarísimo resero gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 10:42 am
por alfil
carlob escribió:Se pagan sin problema alguno, aun en caso q no llegara el proximo desembolso del fmi..( 5.500 millones )...vean el articulo de Gasalla en infobae, de composicion de las reservas. Hay casi 13.000 millones de libre disponibilidad...pero de ultima instancia, las reservas del swap chino...( 18.000 millones ), que no pagan interes si no se utilizan...se pueden converir a dolares , a un costo de 7 por ciento anual....es como un segundo fmi, es la bala de plata q nadie contemplo aqui parece. Pagara todo Macri, hasta el 10 de diciembre, y mucho mas , lo que vence hasta el 25 de octubre, aun en el supuesto que nadie renovara los vtos , de aqui al final de su mandato. :102:

Visto lineal si, pero los eventos se conjugan y generan escenarios diferentes.. La realidad es compleja, en un domino se puede caer una pieza, una pieza no es nada, pero..
La vida es domino.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 10:41 am
por green arrow
PAPU07 escribió:SI NO HAY SORPRESAS, el 7 de noviembre te paga ese % sobre los nominales que tengas


Y el 7 de mayo, paga el 16,6 %
Lo cual me genera mucha duda ( que pague) porque es un "NEGOCIO MUY RENTBLE" 8)

Al cierre de hoy con 41.500 U$ comprabas 100 mil nominales ok ?
Ahora el 7 de noviembre pagaria U$ 4300 ( ya un 10 % de la inversion inicial ) y el 7 de mayo DEL PROXIMO AÑO pagaria 16.600 U$ mas otros 4300 de la renta. Hasta ahi vamos bien ?
en noviembre del proximo año tambien el 7 noviembre, otros 4300 U$
hasta ahi tenemos 29.500 VERDES CASH BILLETE, con una inversion de 41.500 U$ :114: ( encima quedas con los 100 mil nominales que obviamente valdran menos en dolares ) Y solo hablo hasta noviembre del año que viene
Me estoy equivocando en algo ?
Por eso digo que el DEFAULT y/o la reestructuracion de estos bonosD ES INMINENTE :abajo:

Gracias papú esta tentador pero por ahora espero esta todo muy complicado ahora hablan de reperfilamiento habrá que tener mas presiciones

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 10:39 am
por green arrow
economist escribió:Al ser un instrumento de renta fija conoces el flujo de fondos, (existen variantes como los bonos atados al cer o tpm). Cada instrumento de renta fija tiene su particularidad, por ejemplo puede pagarte un % fijo sobre el nominal y luego amortizar todo el nominal al final como el Ao20. Al Ao20 le faltan dos pagos de 4usd y el último de 4 + 100 (valor nominal). En este caso la tasa del cupón es del 8% anual con pagos semestrales amortizando el principal o nominal al vencimiento, entonces como se pagan 2 veces año es 8/2= 4% del valor residual = valor nominal porque no amortiza, siempre paga 4 cada 100. Ahora bien el Ay24 tiene otra estructura, si bien es un instrumento de renta fija comienza a devolver parte del principal (del valor nominal) a partir de una fecha indicada. Como el valor de cupón a cobrar se calcula siempre sobre el valor residual (VN - amortización), a medida que te devuelve el principal el % fijo del cupón es el mismo pero te devuelve menos porque la cuenta se hace sobre el resto que te queda.

El ay24 tiene un valor residual de 83,33 eso quiere decir que del valor nominal de 100 ya pagó 16,66. El cálculo de los intereses los tenés que hacer sobre los 83,33, en mayo teóricamente paga 16,66 y entonces el valor residual que usas para calcular la renta sería (83,33 -16,66). Por eso Resero q paso el flujo de fondos fíjate que los pagos son cada vez menores (la renta se calcula sobre el valor residual). Una cosa adicional para los que no están en tema, al ser un instrumento de renta fija, ya conoces como te devuelve el dinero y por lo tanto a medida que baja el precio del bono aumenta su rendimiento porque lo compro más barato para obtener lo mismo, acá entran cuestiones más referentes al riesgo.

Gracias pensaba lo mismo pero entré en duda por alguien en tuiter que puso lo contrario saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 10:35 am
por matvony
buenas

nota de la Nación sobre reunión de Nilsen con Inversores

... "La voluntad de honrar la deuda de la eventual administración es "total". "Sólo deberá adecuarse a la capacidad de pago", lo que podría dar lugar a un "reperfilamiento" que se haría "bono por bono y sin quita". "Tiene que ser un proceso amistoso", insistió"

nota completa https://t.co/GeC459Ms4y?amp=1

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 8:45 am
por gstnbrtl
carlob escribió:Se pagan sin problema alguno, aun en caso q no llegara el proximo desembolso del fmi..( 5.500 millones )...vean el articulo de Gasalla en infobae, de composicion de las reservas. Hay casi 13.000 millones de libre disponibilidad...pero de ultima instancia, las reservas del swap chino...( 18.000 millones ), que no pagan interes si no se utilizan...se pueden converir a dolares , a un costo de 7 por ciento anual....es como un segundo fmi, es la bala de plata q nadie contemplo aqui parece. Pagara todo Macri, hasta el 10 de diciembre, y mucho mas , lo que vence hasta el 25 de octubre, aun en el supuesto que nadie renovara los vtos , de aqui al final de su mandato. :102:

Al respecto, el martes se puede licitar letes a 35 días solo con verdes, pero si te le animás a las que vencen en Enero que para mi van a pagar 9% lo podés hacer con pesitos argentinos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2019 8:42 am
por economist
green arrow escribió:Pregunta el cupón de ay24 es sobre 100 o sobre el residual?si compras ahora a 41 en noviembre paga 4,375?

Al ser un instrumento de renta fija conoces el flujo de fondos, (existen variantes como los bonos atados al cer o tpm). Cada instrumento de renta fija tiene su particularidad, por ejemplo puede pagarte un % fijo sobre el nominal y luego amortizar todo el nominal al final como el Ao20. Al Ao20 le faltan dos pagos de 4usd y el último de 4 + 100 (valor nominal). En este caso la tasa del cupón es del 8% anual con pagos semestrales amortizando el principal o nominal al vencimiento, entonces como se pagan 2 veces año es 8/2= 4% del valor residual = valor nominal porque no amortiza, siempre paga 4 cada 100. Ahora bien el Ay24 tiene otra estructura, si bien es un instrumento de renta fija comienza a devolver parte del principal (del valor nominal) a partir de una fecha indicada. Como el valor de cupón a cobrar se calcula siempre sobre el valor residual (VN - amortización), a medida que te devuelve el principal el % fijo del cupón es el mismo pero te devuelve menos porque la cuenta se hace sobre el resto que te queda.

El ay24 tiene un valor residual de 83,33 eso quiere decir que del valor nominal de 100 ya pagó 16,66. El cálculo de los intereses los tenés que hacer sobre los 83,33, en mayo teóricamente paga 16,66 y entonces el valor residual que usas para calcular la renta sería (83,33 -16,66). Por eso Resero q paso el flujo de fondos fíjate que los pagos son cada vez menores (la renta se calcula sobre el valor residual). Una cosa adicional para los que no están en tema, al ser un instrumento de renta fija, ya conoces como te devuelve el dinero y por lo tanto a medida que baja el precio del bono aumenta su rendimiento porque lo compro más barato para obtener lo mismo, acá entran cuestiones más referentes al riesgo.