Nadie escribió:Cito justo de un informe que me llego recien:
"Las paridades en el orden del 50% son consistentes con
quitas de valor presente muy fuertes en caso de una restructuración o reperfilamiento."
Yo diria escenario base 20% quita, worst case 50%, y escenario positivo: alargamiento de vto o canje voluntario (compulsivo para deuda intraestado y algunos instituacionales)
Y si vas a hacer una inversión, tomás el caso más desfavorable o el más favorable?
Si vas a tomar el caso más favorable, directamente tenés que suponer que no va a haber default y no tenés que calcular nada.
En el 2002 con una deuda mucho más chica, el fmi exigió una quita del 55%, luego el gobierno hizo una quita aún mayor.
El fmi actúa siempre con un librito, y dificilmente lo cambie, menos aún si el país está a cargo de un tipo como Fernandez, si fuese MM sería más optimista, pero a Albertito le van a pasar la factura completa, es mi opinión y la sostengo, esperamos unos meses y vemos.
Mi postura es que no va a haber reestructuración, va a haber default, pero el gobierno no va a acordar por un par de años. Se va a apoyar en China y Rusia, va a patear toda la deuda y ponerse a gastar lo que le ingresa. Realmente piensan que los K van a reestructurar todo, hacer reforma laboral, empezar a pagar la deuda externa? o van a ver una oportunidad de patear todo y evitar pagar cualquier costo?