TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
Muchas gracias por sus comentarios.
Luego con más tiempo comparto los datos de CAA y Siderar ya que en algunos meses / trimestres por lo que tengo entendido hubo diferencias.
Como dicen, habría que ver cuál es la política de inventario tanto de producto como de materia prima para ver la incidencia en los costos de ventas y almacenamiento, ya posiblemente el tema venga por este punto.
No sé si estos datos estarán disponibles en algún lado. Voy a buscar del tema.
abrazo
Luego con más tiempo comparto los datos de CAA y Siderar ya que en algunos meses / trimestres por lo que tengo entendido hubo diferencias.
Como dicen, habría que ver cuál es la política de inventario tanto de producto como de materia prima para ver la incidencia en los costos de ventas y almacenamiento, ya posiblemente el tema venga por este punto.
No sé si estos datos estarán disponibles en algún lado. Voy a buscar del tema.
abrazo
Re: ERAR Siderar
MUCHACHOS ETERNAMENTE AGRADECIDO POR SUS APORTES EN ESTE FORO Y HACIENDONOS A LOS Q NO SOMOS DEL PALO IR ENTENDIENDO LO QUE TIENE QUE VER CON LA EMPRESA



Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Bueno chipo..creo que entre elushi y yo respondimos lo que preguntabas. saludos gente
PD: elushi, estas muy formal, a ver si cada tanto te subís un culito para romper el hielo...abrazo.
tenes razon! ademas alguien tiene que suplir el vacio que dejo Taz
que epocas aquellas! nos daba la bienvenida con un culito por dia! jajaja
abrazo
Re: ERAR Siderar
Bueno chipo..creo que entre elushi y yo respondimos lo que preguntabas. saludos gente
PD: elushi, estas muy formal, a ver si cada tanto te subís un culito para romper el hielo
...abrazo.
PD: elushi, estas muy formal, a ver si cada tanto te subís un culito para romper el hielo

Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:en el balance dicen que tuvieron un aumento de costos de materias primas...yo imagino que trabajan con un stock de materias primas ya que los altos hornos no se pueden parar.
La duda me surgió en el balance anterior también, esta empresa se stockea en materias primas y toman el precio al momento de compra, que pudo haber sido hace varios meses cuando el mineral estaba más caro, en los próximos balances se debería ver reflejado la baja del precio en materias primas
exactamente Roberto, es asi como lo planteas. los costos se contabilizan a valor que fue comprado y las ventas se contabilizan al valor futuro en que seran cobradas
Re: ERAR Siderar
chipo, la CAA no informa despachos (bueno, si, pero solo para las exportaciones). es posible que los despachos mayores hayan provenidos del "sobrestock" (no es tal, pero para que me entiendas) que tuvieron en los trimestres previos.
Yo no me acuerdo exactamente la diferencia entre cifras de produccion y cifras de despachos de Siderar, hace unos trimestres me acuerdo que daba que Siderar despachaba menos que lo que producia aunque recuerdo que habia un forista que al trabajar en la planta mencionaba que no habia problemas con stockerse en determinados productos, si en otros. de todas maneras el nivel estaba lejos de considerarse sobrestock (no quiero mentirte pero creo que despachos / produccion daban cerca del 90% en casi todos los productos, algo asi como un 10% de sobrestockeo, no tengo la info como para chequearlo ahora)
y la relacion entre informe de produccion de la CAA vs produccion de Siderar y ahi si da exacto
Yo no me acuerdo exactamente la diferencia entre cifras de produccion y cifras de despachos de Siderar, hace unos trimestres me acuerdo que daba que Siderar despachaba menos que lo que producia aunque recuerdo que habia un forista que al trabajar en la planta mencionaba que no habia problemas con stockerse en determinados productos, si en otros. de todas maneras el nivel estaba lejos de considerarse sobrestock (no quiero mentirte pero creo que despachos / produccion daban cerca del 90% en casi todos los productos, algo asi como un 10% de sobrestockeo, no tengo la info como para chequearlo ahora)
y la relacion entre informe de produccion de la CAA vs produccion de Siderar y ahi si da exacto
Re: ERAR Siderar
Muy buen laburo chipo!!
..excelente el cuadro en el adjunto...con respecto a este punto que Planteas:
Chipo
Aprovecho para plantear la siguiente duda.
En este link http://www.sunsirs.com/es/prodetail-961.html se puede ver la baja del hierro, que es la principal materia prima pero en la reseña informada por la empresa mencionan esto, que no me termina de quedar claro si el costo está bajando.
“El costo de ventas totalizó $3.712,2 millones en el tercer trimestre del año 2014, que representa un aumento de $650,7 millones comparado con los $3.061,5 millones registrados en el tercer trimestre de 2013 producto
principalmente del aumento del costo por tonelada”
La baja en el commoditie del mineral de hierro se viene dando desde principios de año, con lo cual el margen de utilidad debería aumentar, ya que es la materia prima básica para la producción de acero, junto con el carbón.
Ahora en el balance dicen que tuvieron un aumento de costos de materias primas...yo imagino que trabajan con un stock de materias primas ya que los altos hornos no se pueden parar.
La duda me surgió en el balance anterior también, esta empresa se stockea en materias primas y toman el precio al momento de compra, que pudo haber sido hace varios meses cuando el mineral estaba más caro, en los próximos balances se debería ver reflejado la baja del precio en materias primas
Con respecto al 2º punto, yo entiendo que el margen de utilidades aumento fundamentalmente por aumento del precio del acero x tonelada...más adelante después dice "compensado parcialmente por la disminución de los despachos", yo entiendo que la ganancia fue por aumento del precio del acero aún habiendo despachado menos cantidad que igual trimestre el año pasado. Abrazo.

Chipo
Aprovecho para plantear la siguiente duda.
En este link http://www.sunsirs.com/es/prodetail-961.html se puede ver la baja del hierro, que es la principal materia prima pero en la reseña informada por la empresa mencionan esto, que no me termina de quedar claro si el costo está bajando.
“El costo de ventas totalizó $3.712,2 millones en el tercer trimestre del año 2014, que representa un aumento de $650,7 millones comparado con los $3.061,5 millones registrados en el tercer trimestre de 2013 producto
principalmente del aumento del costo por tonelada”
La baja en el commoditie del mineral de hierro se viene dando desde principios de año, con lo cual el margen de utilidad debería aumentar, ya que es la materia prima básica para la producción de acero, junto con el carbón.
Ahora en el balance dicen que tuvieron un aumento de costos de materias primas...yo imagino que trabajan con un stock de materias primas ya que los altos hornos no se pueden parar.
La duda me surgió en el balance anterior también, esta empresa se stockea en materias primas y toman el precio al momento de compra, que pudo haber sido hace varios meses cuando el mineral estaba más caro, en los próximos balances se debería ver reflejado la baja del precio en materias primas

Con respecto al 2º punto, yo entiendo que el margen de utilidades aumento fundamentalmente por aumento del precio del acero x tonelada...más adelante después dice "compensado parcialmente por la disminución de los despachos", yo entiendo que la ganancia fue por aumento del precio del acero aún habiendo despachado menos cantidad que igual trimestre el año pasado. Abrazo.
Re: ERAR Siderar
Ayer estuve viendo el balance y aprovecho para detallar algunas conclusiones y hacer algunas consultas de temas que no me quedan del todo claro.
Me pareció interesante la mejora en el resultado operativo que demuestra la eficiencia que viene teniendo la empresa. Sin contar el ingreso del seguro viene creciendo vs meses anteriores 2014 y 2013.
También descontando el ingreso por seguro, el resultado operativo del 3T14 ($1.262) fue mayor al 3T13 ($864) en un 46%
A pesar de haber tenido una pequeña caída en despachos, las ventas crecieron y para el 4T está la venta a SIAT y el proyecto de vagones para FM que mencionaba Roberto.
Como se informa al final de la reseña, el nivel de despachos para el 4T se van a mantener para el mercado doméstico y las exportaciones, se incrementarán producto principalmente del aumento de los despachos de planchones.
Aprovecho para plantear la siguiente duda.
En este link http://www.sunsirs.com/es/prodetail-961.html se puede ver la baja del hierro, que es la principal materia prima pero en la reseña informada por la empresa mencionan esto, que no me termina de quedar claro si el costo está bajando.
“El costo de ventas totalizó $3.712,2 millones en el tercer trimestre del año 2014, que representa un aumento de $650,7 millones comparado con los $3.061,5 millones registrados en el tercer trimestre de 2013 producto
principalmente del aumento del costo por tonelada”
Roberto, como habíamos charlado semanas atrás con los datos presentados por Cámara de Acero y según la estimación, los despachos de Siderar deberían haber sido 580 mil tn.
El número que está presentando la empresa es superior a esto. No se si es una variable de estacionalidad ya que en 3T13 y 4T13 paso mismo.
¿Se podría saber cuál es la variable que hay que ajustar?
Espero que sirva para sumar opiniones, consultas, dudas.
Gracias
Me pareció interesante la mejora en el resultado operativo que demuestra la eficiencia que viene teniendo la empresa. Sin contar el ingreso del seguro viene creciendo vs meses anteriores 2014 y 2013.
También descontando el ingreso por seguro, el resultado operativo del 3T14 ($1.262) fue mayor al 3T13 ($864) en un 46%
A pesar de haber tenido una pequeña caída en despachos, las ventas crecieron y para el 4T está la venta a SIAT y el proyecto de vagones para FM que mencionaba Roberto.
Como se informa al final de la reseña, el nivel de despachos para el 4T se van a mantener para el mercado doméstico y las exportaciones, se incrementarán producto principalmente del aumento de los despachos de planchones.
Aprovecho para plantear la siguiente duda.
En este link http://www.sunsirs.com/es/prodetail-961.html se puede ver la baja del hierro, que es la principal materia prima pero en la reseña informada por la empresa mencionan esto, que no me termina de quedar claro si el costo está bajando.
“El costo de ventas totalizó $3.712,2 millones en el tercer trimestre del año 2014, que representa un aumento de $650,7 millones comparado con los $3.061,5 millones registrados en el tercer trimestre de 2013 producto
principalmente del aumento del costo por tonelada”
Roberto, como habíamos charlado semanas atrás con los datos presentados por Cámara de Acero y según la estimación, los despachos de Siderar deberían haber sido 580 mil tn.
El número que está presentando la empresa es superior a esto. No se si es una variable de estacionalidad ya que en 3T13 y 4T13 paso mismo.
¿Se podría saber cuál es la variable que hay que ajustar?
Espero que sirva para sumar opiniones, consultas, dudas.
Gracias
- Adjuntos
-
- Sin título.png (20.28 KiB) Visto 571 veces
Re: ERAR Siderar
rivas144 escribió:
Puede pasar, en toda la bolsa y la fecha es Oct 2015.

y va a subir como apbr, previo oct 2015
-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: ERAR Siderar
LUCH escribió:lo de apbr tarde o temprano va a ocurrir aca.. esto es bolsa
a que te referis luch?
Re: ERAR Siderar
LUCH escribió:lo de apbr tarde o temprano va a ocurrir aca.. esto es bolsa
Puede pasar, en toda la bolsa y la fecha es Oct 2015.
Re: ERAR Siderar
Veron escribió:Alguien me puede decir quién es el 35????
http://www.merval.sba.com.ar/vistas/ins ... bolsa.aspx
Re: ERAR Siderar
Veron escribió:Alguien me puede decir quién es el 35????
No lo podemos mencionar por reglas del foro

http://www.merval.sba.com.ar/vistas/ins ... Bolsa.aspx
Re: ERAR Siderar
Alguien me puede decir quién es el 35????
Re: ERAR Siderar
MAGICBOX escribió:Cuando se corre el 35 rebota, es el unico vendedor grande en esta plaza
Hoy le vendieron 1 palo de nominales afuera y aca siguio dando
SMART escribió:Lleva con este jueguito 2.780.000 nominales hoy consiguio 950 k en el OTC.
Ahora la pregunta es quien se las da en USA ? y este las vende aca a un Tipo de cambio que paga afuera de $14,00 aproximadamente. 0,49 a 0,52 promedio.
1) Se las da un fondo de inversion ? por que en el OTC no tiene salida (por falta de liquidez)
2) Se las da Bco Nacion Suc. N.York para frenarla a esta junto a Aluar, mostrando que las dos que pueden vaticinar una devaluta, las mantienen estabilizadas con los flaps y brakes a full aunque esta full engines para el take off ? (te la dejo a vos esta Leo fly)
3) Se las da el Tio James, suc N.York para entrar pesos aca y girar divisas saliendo por Erar y quedandose con los $ aca al no tener el ccl disponible como antes ? Le asigno bajas chances a esta posibilidad.
Roberto escribió:Sabrá dios 22, yo le asigno más probabilidades a la opción 1...lo que si es claro, como dice MAGICBOX cuando se corre el 35 rebota
Podría ser la opción 2 también... siempre da para abajo. Para mí, es una clara señal que la está frenando.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, carlos_2681, deportado, dewis2024, el indio, elcipayo16, Ezex, falerito777, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, iceman, Iceman2016, Itzae77, j5orge, jose enrique, Kamei, loco de la bolsa, luis, Matraca, nucleo duro, PAC, pipioeste22, sebara, Semrush [Bot], Z37A y 584 invitados