SAMI San Miguel
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: SAMI San Miguel
Estuve por anotar venta en 66 los otros días cuando alguien subio ese graf de la resistencia en esa zona..y me dije, NO a Sami no la compre para tradearla..pero viene demostrando que se la puede operar asi sin problemas...le pega a esa zona y vuelve a los 60..ya lo hizo 2 veces en pocas semanas...
Re: SAMI San Miguel
SANTIVALEN escribió:Primera exportación de 103.680 kilogramos de limones desde el Puerto de Rosario![]()
![]()
21/04/2016
21.04.16Desde el 2009 no se registraban operaciones comerciales de este producto desde está jurisdicción.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó el embarque de la primera exportación de 103.680 kilogramos de limones desde el Puerto de Rosario, provincia de Santa Fe, con destino a la Unión Europea y Ucrania.
La certificación, realizada el pasado 13 de abril, fue supervisada por profesionales del Centro Regional Santa Fe Sur del Senasa, quienes realizaron la verificación documental y la inspección sanitaria de la carga cumplimentando con los requisitos fitosanitarios del país de destino.
Este primer embarque, constó de cuatro contenedores de 25.920 kgs de limones de la variedad Eureka provenientes de la provincia de Tucumán, de los cuales, tres fueron exportados a los Países Bajos y uno a Ucrania.
Desde el 2009 no se registraban operaciones comerciales de este producto desde la jurisdicción del sur de Santa Fe.
http://www.masproduccion.com/index.php? ... &Itemid=81
Genial,gracias por la info ,aguante Sami

Re: SAMI San Miguel
SANTIVALEN escribió:Informaron el pago dividendos para el 29 de este mes por 0.745
Consulta Santivalen: si paga el 29 de abril, hasta el 26 de abril inclusive se pueden comprar papeles para cobrar dividendos? Gracias.
-
- Mensajes: 1028
- Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am
Re: SAMI San Miguel
Sigue regalado este papel, cuando empieze a subir un poco el usd se va a volar
es momento de acumular nominales
es momento de acumular nominales
-
- Mensajes: 378
- Registrado: Lun Mar 21, 2016 1:05 pm
Re: SAMI San Miguel
Ayer cerró por segunda vez en 66,50. Hoy parece que va a probar por tercera vez el máximo de 67, que nunca pudo sostener. Ojalá la tercera sea la vencida, está casi todo dado para que así sea. 

-
- Mensajes: 1028
- Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am
Re: SAMI San Miguel
Informaron el pago dividendos para el 29 de este mes por 0.745 

Re: SAMI San Miguel
SANTIVALEN escribió:Primera exportación de 103.680 kilogramos de limones desde el Puerto de Rosario![]()
![]()
21/04/2016
21.04.16Desde el 2009 no se registraban operaciones comerciales de este producto desde está jurisdicción.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó el embarque de la primera exportación de 103.680 kilogramos de limones desde el Puerto de Rosario, provincia de Santa Fe, con destino a la Unión Europea y Ucrania.
La certificación, realizada el pasado 13 de abril, fue supervisada por profesionales del Centro Regional Santa Fe Sur del Senasa, quienes realizaron la verificación documental y la inspección sanitaria de la carga cumplimentando con los requisitos fitosanitarios del país de destino.
Este primer embarque, constó de cuatro contenedores de 25.920 kgs de limones de la variedad Eureka provenientes de la provincia de Tucumán, de los cuales, tres fueron exportados a los Países Bajos y uno a Ucrania.
Desde el 2009 no se registraban operaciones comerciales de este producto desde la jurisdicción del sur de Santa Fe.
http://www.masproduccion.com/index.php? ... &Itemid=81
excelente santi


-
- Mensajes: 1028
- Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am
Re: SAMI San Miguel
Primera exportación de 103.680 kilogramos de limones desde el Puerto de Rosario
21/04/2016
21.04.16Desde el 2009 no se registraban operaciones comerciales de este producto desde está jurisdicción.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó el embarque de la primera exportación de 103.680 kilogramos de limones desde el Puerto de Rosario, provincia de Santa Fe, con destino a la Unión Europea y Ucrania.
La certificación, realizada el pasado 13 de abril, fue supervisada por profesionales del Centro Regional Santa Fe Sur del Senasa, quienes realizaron la verificación documental y la inspección sanitaria de la carga cumplimentando con los requisitos fitosanitarios del país de destino.
Este primer embarque, constó de cuatro contenedores de 25.920 kgs de limones de la variedad Eureka provenientes de la provincia de Tucumán, de los cuales, tres fueron exportados a los Países Bajos y uno a Ucrania.
Desde el 2009 no se registraban operaciones comerciales de este producto desde la jurisdicción del sur de Santa Fe.
http://www.masproduccion.com/index.php? ... &Itemid=81


21/04/2016
21.04.16Desde el 2009 no se registraban operaciones comerciales de este producto desde está jurisdicción.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó el embarque de la primera exportación de 103.680 kilogramos de limones desde el Puerto de Rosario, provincia de Santa Fe, con destino a la Unión Europea y Ucrania.
La certificación, realizada el pasado 13 de abril, fue supervisada por profesionales del Centro Regional Santa Fe Sur del Senasa, quienes realizaron la verificación documental y la inspección sanitaria de la carga cumplimentando con los requisitos fitosanitarios del país de destino.
Este primer embarque, constó de cuatro contenedores de 25.920 kgs de limones de la variedad Eureka provenientes de la provincia de Tucumán, de los cuales, tres fueron exportados a los Países Bajos y uno a Ucrania.
Desde el 2009 no se registraban operaciones comerciales de este producto desde la jurisdicción del sur de Santa Fe.
http://www.masproduccion.com/index.php? ... &Itemid=81
Re: SAMI San Miguel
Vladimir escribió:Los HCHi no se forman en pisos para marcar fin de tendencia?
Es verdad! recien acabo de chequear...no tuve en cuenta eso!
gracias por la aclaración...hay que seguir leyendo
Saludos!
Re: SAMI San Miguel
mambru007 escribió:Estimados, creo que se podria estar formando un hch invertido....les pego un grafico...
Que opinan?? los movimientos en el volumen estarian acompañando...
http://invst.ly/1kazc
Los HCHi no se forman en pisos para marcar fin de tendencia?
Re: SAMI San Miguel
Estimados, creo que se podria estar formando un hch invertido....les pego un grafico...
Que opinan?? los movimientos en el volumen estarian acompañando...
http://invst.ly/1kazc
Que opinan?? los movimientos en el volumen estarian acompañando...
http://invst.ly/1kazc
Re: SAMI San Miguel
ghp escribió:
guarda que desde el 10/2 hasta el 4/3 el STO estuvo arriba de 80, pienso que por fundamentals y por como la deben estar viendo de afuera tiene un poco mas de rosca. MACD corto hace 2 ruedas y el KVO lo tenemos positivo desde el 12/4. pienso que la tendencia esta firme.
el papel respeta muy bien la EMA50 (salvo la agachada infernal de enero) por lo que tampoco es un alto riesgo seguir adentro. por ultimo pienso que no esta priceado algunas recientes buenas noticias para el papel.
pd: parezco el fedio de SAMI jajajaa
Re: SAMI San Miguel
[quote="LEMAGISCIEN"]Por ahora quien escribe perdiendo como en la guerra por haber salido por segunda vez de SAMI. Espero poder volver. Es una maza!!!
La verdad Sami es una gran accion , acabo de salir tamben , fue mi segunda entrada esta entre en 56 ,el ectocastico estaba en 96 cuando sali capaz sigue pero esto lo vi anteriormente en la ultima vez que llego a 65 y bajo luego a 53 , por las dudas tome ganancia .
La verdad Sami es una gran accion , acabo de salir tamben , fue mi segunda entrada esta entre en 56 ,el ectocastico estaba en 96 cuando sali capaz sigue pero esto lo vi anteriormente en la ultima vez que llego a 65 y bajo luego a 53 , por las dudas tome ganancia .
-
- Mensajes: 1337
- Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm
Re: SAMI San Miguel
Por ahora quien escribe perdiendo como en la guerra por haber salido por segunda vez de SAMI. Espero poder volver. Es una maza!!!
Argentina y Sudáfrica obtienen reconocimiento oficial a sus Sistemas de Inocuidad Alimentaria
20 Abril 2016
La Agencia de cuarentena de Indonesia otorgó a Argentina y a Sudáfrica el status de reconocimiento por el sistema de control de inocuidad de los alimentos que realizan ambos países del Hemisferio Sur.
En el caso de Sudáfrica, esto es un intento de simplificar un proceso de autorización de exportación que hasta ahora, había sido engorroso.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina, SENASA, confirmó hace unos días la decisión de su contraparte en Indonesia, que permitirá la exportación de frutas enviadas sin certificados relativos a los residuos de plaguicidas y contaminantes.
El portavoz de la Asociación de Exportadores e Importadores de Frutas y Verduras de Indonesia (Aseibssindo), Hendra Juwono, explicó a Portalfruticola.com, que los requisitos de las pruebas de laboratorio para estos residuos a menudo podrían retrasar los envíos hasta dos semanas.
Senasa dijo que el nuevo reconocimiento se aplica a uvas, manzanas, arándanos, cerezas, peras, limones, naranjas, mandarinas y pomelos de Argentina.
Por otro lado, el grupo industrial Hortgro aplaudió la medida diciendo que aumentaría el potencial de exportación de frutales de hoja caduca de Sudáfrica.
La lista de productos incluye manzanas, damascos o albaricoques, cerezas, cítricos, uvas, pomelos, limones, naranjas, nectarinas, duraznos o melocotones, peras, maní o cacahuetes, ciruelas, pomelos y ciruelas pasas.
El documento fue firmado por el Ministro de Agricultura de Indonesia, Amran Sulaiman, el 11 de abril, y se remitirá al Consejero Político, Willem Geerlings, de la Embajada de Sudáfrica en Yakarta.
"Este ha sido un proceso largo y complejo, y la industria está animada por este gran avance", dijo el director ejecutivo de Hortgro, Anton Rabe en un comunicado.
"Esto establece un nuevo régimen comercial que facilitará los requisitos del proceso de importación y documentación, y también abre el puerto de Yakarta como punto de entrada en Indonesia”, indicó.
Rabe destacó que el resultado vino de un esfuerzo de equipo y que sería "de gran ayuda la creación de un régimen comercial más estable" para así, aumentar las exportaciones con destino a Indonesia desde Sudáfrica.
El director general de la Asociación de Productores de del Sur de África (CGA) Justin Chadwick dijo a Portalfruticola.com que la decisión fue una gran noticia ya que los representantes de su país habían abordado los requisitos de reconocimiento mutuo de las autoridades de Indonesia desde hace algún tiempo.
"La última lista incluye los cítricos, y también limones, pomelos y naranjas. No incluye mandarinas y vamos a tener que conseguir claridad si este sector se incluye en cítricos" detalló Chadwick.
Las barreras no arancelarias de Indonesia contra las importaciones de alimentos han provocado la ira de las naciones exportadoras desde hace años, lo que provocó una llamada a la acción a la Organización Mundial de Comercio (OMC) de los gobiernos de EE.UU. y Nueva Zelanda.
Fotografía: Shutterstock.com
Argentina y Sudáfrica obtienen reconocimiento oficial a sus Sistemas de Inocuidad Alimentaria
20 Abril 2016
La Agencia de cuarentena de Indonesia otorgó a Argentina y a Sudáfrica el status de reconocimiento por el sistema de control de inocuidad de los alimentos que realizan ambos países del Hemisferio Sur.
En el caso de Sudáfrica, esto es un intento de simplificar un proceso de autorización de exportación que hasta ahora, había sido engorroso.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina, SENASA, confirmó hace unos días la decisión de su contraparte en Indonesia, que permitirá la exportación de frutas enviadas sin certificados relativos a los residuos de plaguicidas y contaminantes.
El portavoz de la Asociación de Exportadores e Importadores de Frutas y Verduras de Indonesia (Aseibssindo), Hendra Juwono, explicó a Portalfruticola.com, que los requisitos de las pruebas de laboratorio para estos residuos a menudo podrían retrasar los envíos hasta dos semanas.
Senasa dijo que el nuevo reconocimiento se aplica a uvas, manzanas, arándanos, cerezas, peras, limones, naranjas, mandarinas y pomelos de Argentina.
Por otro lado, el grupo industrial Hortgro aplaudió la medida diciendo que aumentaría el potencial de exportación de frutales de hoja caduca de Sudáfrica.
La lista de productos incluye manzanas, damascos o albaricoques, cerezas, cítricos, uvas, pomelos, limones, naranjas, nectarinas, duraznos o melocotones, peras, maní o cacahuetes, ciruelas, pomelos y ciruelas pasas.
El documento fue firmado por el Ministro de Agricultura de Indonesia, Amran Sulaiman, el 11 de abril, y se remitirá al Consejero Político, Willem Geerlings, de la Embajada de Sudáfrica en Yakarta.
"Este ha sido un proceso largo y complejo, y la industria está animada por este gran avance", dijo el director ejecutivo de Hortgro, Anton Rabe en un comunicado.
"Esto establece un nuevo régimen comercial que facilitará los requisitos del proceso de importación y documentación, y también abre el puerto de Yakarta como punto de entrada en Indonesia”, indicó.
Rabe destacó que el resultado vino de un esfuerzo de equipo y que sería "de gran ayuda la creación de un régimen comercial más estable" para así, aumentar las exportaciones con destino a Indonesia desde Sudáfrica.
El director general de la Asociación de Productores de del Sur de África (CGA) Justin Chadwick dijo a Portalfruticola.com que la decisión fue una gran noticia ya que los representantes de su país habían abordado los requisitos de reconocimiento mutuo de las autoridades de Indonesia desde hace algún tiempo.
"La última lista incluye los cítricos, y también limones, pomelos y naranjas. No incluye mandarinas y vamos a tener que conseguir claridad si este sector se incluye en cítricos" detalló Chadwick.
Las barreras no arancelarias de Indonesia contra las importaciones de alimentos han provocado la ira de las naciones exportadoras desde hace años, lo que provocó una llamada a la acción a la Organización Mundial de Comercio (OMC) de los gobiernos de EE.UU. y Nueva Zelanda.
Fotografía: Shutterstock.com
-
- Mensajes: 18614
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: SAMI San Miguel
EL DIRECTOR DE AGROEDUCACIÓN ES NADA MÁS NI NADA MENOS QUE SALVADOR DISTÉFANO UN EXCELENTE ECONOMISTA ROSARINO.
PARA LOS QUE LES PUEDA INTERESAR LES COPIO ESTE LINK, YO PASO...SOY DE C.A.B.A., PERO LEO TODAS SUS NEWSLETTER Y LOS AUDIOVIDEOS DE AGROEDUCACIÓN.
Agroeducación - HOME
http://www.agroeducacion.com/web/
PARA LOS QUE LES PUEDA INTERESAR LES COPIO ESTE LINK, YO PASO...SOY DE C.A.B.A., PERO LEO TODAS SUS NEWSLETTER Y LOS AUDIOVIDEOS DE AGROEDUCACIÓN.
Agroeducación - HOME
http://www.agroeducacion.com/web/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Google [Bot], juanse, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 397 invitados