DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Trump le está dando un paseo a Biden.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Hoy llevé AMD
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
gonza_inv escribió: ↑ Son estrategias distintas de operación, no es lo mismo manejar el riesgo comprando en máximos, donde si es recomendable un stop para cortar las pérdidas, que comprando un activo que ya cayó 70% desde máximos ... yo entro de a poco y a la baja, para ganarle 100, 200% o más en algunos años, con lo cual no me importa si baja un 20% o un 30% más, porque considero ya está muy cerca del piso. El R/R es favorable y cuando menos lo esperás te mete un rally. Prefiero entrar y esperar que estar pendiente cuando será el rally y tratar de engancharlo justo. Obvio que hay que elegir muy bien los activos para evitar una quiebra.
No entiendo que tiene que ver esto con lo te señalamos con esanpi. En el daytrading la entrada y la salida son muy precisas y no hay margen de error. Si no lo respetás, estás out en poco tiempo. Y eso que estás con SPY, con derivados es mucho peor. Si venís del mundo de la inversión y estás acostumbrado a otra cosa, mas vale que te desacostumbres si te querés meter de lleno en el daytrading. Lo que te dice esanpi de la especialización es así. Yo también lo dije en su momento. Yo trabajo con mayoristas en el mercado local. El PM que opera equity no me llama pidiéndome precio de un título. El que opera soberanos no me pide corpo, el que está con dólares no me opera pesos. Incluso el que opera dólar linked no me opera hard dólar. Mas aún, si están con los t+0 ni tocan los t+1. Es así..no se puede todo, los profesionales se especializan en algo porque es la única manera de adquirir la sensibilidad necesaria para sentirle el pulso al mercado que operan.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
esponja escribió: ↑ No tiene nada que ver que el day trading sea distinto. Ejecutar el plan que definiste aplica para todo. Punto. No hay excusas. O lo implementás o te liman la cuenta de a poco. Operes lo que operes toda gran pérdida comienza como una pequeña. Sacate de la cabeza el miedo de vender a pérdida y que después suba porque pasa mil veces. Concentrate en manejar el riesgo y pensá a largo plazo. Una operación en particular es la nada misma. Después se vuelve automática la operatoria y pasás a gastar la energia a encontrar trades de calidad.
Son estrategias distintas de operación, no es lo mismo manejar el riesgo comprando en máximos, donde si es recomendable un stop para cortar las pérdidas, que comprando un activo que ya cayó 70% desde máximos ... yo entro de a poco y a la baja, para ganarle 100, 200% o más en algunos años, con lo cual no me importa si baja un 20% o un 30% más, porque considero ya está muy cerca del piso. El R/R es favorable y cuando menos lo esperás te mete un rally. Prefiero entrar y esperar que estar pendiente cuando será el rally y tratar de engancharlo justo. Obvio que hay que elegir muy bien los activos para evitar una quiebra.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
No tiene nada que ver que el day trading sea distinto. Ejecutar el plan que definiste aplica para todo. Punto. No hay excusas. O lo implementás o te liman la cuenta de a poco. Operes lo que operes toda gran pérdida comienza como una pequeña. Sacate de la cabeza el miedo de vender a pérdida y que después suba porque pasa mil veces. Concentrate en manejar el riesgo y pensá a largo plazo. Una operación en particular es la nada misma. Después se vuelve automática la operatoria y pasás a gastar la energia a encontrar trades de calidad.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Dificil ser eficiente y exitoso en ambos mundos, inversión y trading...
La mayoria que trabaja como profesional es especialista en alguno...
El que dice que es bueno en ambos, rajale, no domina ninguno...
El que mucho abarca poco aprieta, inversor ó day trader?
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Vos lo tenes incorporado porque lo usas en el swing trading, te leí varias veces recalcando ese concepto (cortar las pérdidas) y me parece muy acertado, aunque yo no lo aplique con frecuencia porque no suelo operar swing ...
Yo en cambio siempre fui de los inversores de largo plazo (varios años) que además, en algunos casos, promedia a la baja ... ese estilo/hábito después de tantos años lo traslado inconscientemente al day trading, me cuesta vender a pérdida, lo cual es un grave error para este tipo de operación y en lo cual mas estoy trabajando.
En cambio en el largo plazo trato de entrar en ciclos bursátiles bajos, en valores ya bastante golpeados (ej Arg post PASO, Brasil 2016, Turquia 2018), con lo cual minimizo probabilidad de comerme grandes bajas desde máximos. NIO fue una excepción ya que me comí una baja de aquellas, y además fui promediando varias veces a la baja .. con el tiempo la pude recuperar y compensar con creces, pero podría haber salido muy mal.
Digamos que mi gestión del riesgo y el timing, para inversiones de largo plazo, no son los óptimos, pero me dieron buenos resultados en general. Apuesto a hacer grandes diferencias en algunos años, aunque si sale antes de lo previsto (y rápido) quizás liquido y a otra cosa ... obvio que cada tanto aparece algún muerto que hay que bancar mas años de lo esperado.
El day trading es otro mundo, literalmente.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Es lo que estoy puliendo ... soldado que huye sirve para otra guerra ...
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Tal cual hay que planificar y ejecutar como un robot, sin dejar que ninguna emoción o intuición (x mas basada en la experiencia que esté) interfiera.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Me extraña Gonza.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Eso te va a erosionar la cuenta, cuando los 'fundamentos del trade' desaparecen, out!!
Aunque hayas salido antes, siempre habrá chance de una re-entrada a tu favor...
Eso si, debes tener muy claros y monitoreables los 'fundamentos del trade'..
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
gonza_inv escribió: ↑ Mi problema es que veo que el precio se va para el otro lado, pero no respeto mi estrategia de ejecución del stop, sino que a veces estoy muy convencido del movimiento, con lo cual en vez de cortar la pérdida, decido aguantarla un poco más esperando el rebote y mas abajo digo lo mismo y cuando ya bajó mucho digo "bueno ya está, ahora no tiene sentido salir, prefiero esperar". Ese fue el error que mas cometí: no seguir la estrategia la pié de la letra y cortar la pérdida, sino mas bien seguir la intuición. A veces sale bien porque el precio rebota pero otras muy mal. Esto aplica a trades long como shorts.
es un error muy comun claramente. pero si no mejoras eso el day trading te va a comer, por la cantidad de operaciones que tenes que hacer. tu analisis tiene que depender mas de la analitica cuantitativa y bookmap y todo lo que venis viendo y la operatoria mas mecanica
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
En intraday solo opero el SPY, que tiene muchísima liquidez y poca volatilidad con lo cual permite ingresar market orders casi inmediatas (esos milisegundos de los HFTs no me impactan) y trato de hacer scalping (entrar y salir en pocos minutos), porque no tengo tiempo para estar todo el día pegado a la pantalla (hay días y días).
Mi problema es que veo que el precio se va para el otro lado, pero no respeto mi estrategia de ejecución del stop, sino que a veces estoy muy convencido del movimiento, con lo cual en vez de cortar la pérdida, decido aguantarla un poco más esperando el rebote y mas abajo digo lo mismo y cuando ya bajó mucho digo "bueno ya está, ahora no tiene sentido salir, prefiero esperar". Ese fue el error que mas cometí: no seguir la estrategia la pié de la letra y cortar la pérdida, sino mas bien seguir la intuición. A veces sale bien porque el precio rebota pero otras muy mal. Esto aplica a trades long como shorts.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Igual estamos hablando de nada, 0.01 centavo ... a los HFTs les sirve pero a mí no me mueve la aguja esa mínima diferencia de precio en la se ejecute mi orden.
Por otro lado la comisión 0 es una gran ventaja para el day trading.
Por otro lado la comisión 0 es una gran ventaja para el day trading.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Y porque la industria tiene su lado oscuro, con brokers retail venden las ordenes al big money.
No hay almuerzos gratis, ó acaso creyeron que las famosas comisiones 'cero' venian de regalo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, elcipayo16, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 384 invitados